Los seis colectivos que presentaban el pasado viernes sus proyectos a la Asamblea que decidía el destino de la recaudación del XVIII Belén Viviente, recibirán 785 euros. Se reparte finalmente, la cuantía a partes iguales, reservándose la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo el 20 por ciento de la cantidad obtenida con el evento, unos 5.891 euros, para gastos corrientes del colectivo. La portavoz de la Plaza de la Verdura, María del Carmen López, nos ha explicado en La Mañana el proceso de votación y los proyectos beneficiados.
Adisica, destinará la cuantía a la adquisición de medidores continuos de glucosa, Discubriq y Vamos Juntos, podrán costear un servicio fisioterapéutico para sus usuarios, CAPI financiará la realización de baños en la Universidad de Nopoki y Zarpitas continuará desarrollando su programa de asistencia a animales sin refugio. En esta edición se suma también la Parroquia de Ubrique con el proyecto de mejoras en los salones parroquiales ya ejecutado y pendiente de abonar.Cada colectivo presentaba su proyecto durante la Asamblea, que también contó con el responsable municipal Antonio Martel.
De las 36 personas con derecho a voto, 27 votaron a favor de repartir el dinero a partes iguales descartando la opción plantada por la Asociación de beneficiar a tres proyectos al 50, 30 y 20 por ciento. El colectivo organizador plantea la posibilidad de introducir cambios en el proceso de votación para determinar el fin de la recaudación, abordando el asunto en la Asamblea previa al Belén que se llevará a cabo en el último trimestre del año.
María del Carmen López, portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo