Este próximo jueves 31 de enero finaliza el plazo para la presentación de solicitudes relativo a la segunda convocatoria de ayudas de la Estrategia de Desarrollo Local de la Sierra de Cádiz entre 2017 y 2020, que cuenta con una inversión de 6,1 millones de euros correspondientes a la medida 19 (Desarrollo Local Leader) de los fondos europeos, y que convoca el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Cádiz. Hoy junto al presidente de esta entidad, Alfonso Moscoso, hemos recordado las líneas de incentivos dirigidas a las 19 localidades de la comarca, que en esta convocatoria alcanza los 2. 240.000 euros en total.

Se mantienen las mismas cinco líneas de ayudas de 2017, pero aumenta la cuantía máxima a la que pueden optar tanto las asociaciones y entidades públicas, como las empresas privadas, así como en muchos casos el porcentaje a fondo perdido hasta el 100%. Se trata de subvenciones por concurrencia competitiva, por lo que se baremarán los proyectos y se aprobarán los de mayor puntuación, sin importar el orden de entrada de la solicitud. Así que las personas interesadas aún podrían presentar sus solicitudes con las mismas posibilidades que las ya presentadas.

La línea 1 está dirigida a entidades públicas y al tejido asociativo no empresarial para el desarrollo de actividades socioculturales, deportivas, asistenciales y de puesta en valor del patrimonio rural (en todas sus dimensiones) en la Sierra de Cádiz, incluidas las mejoras de instalaciones y equipamientos que garanticen un mejor desarrollo de dichas actividades. La cuantía prevista es de 120 mil euros con ayudas de hasta el 90% a fondo perdido.

Se establece una partida de 600 mil euros en la línea 2 para la creación, mejora, acondicionamiento, adaptación, ampliación y modernización de los equipamientos, infraestructuras, espacios y servicios públicos de la Sierra de Cádiz, con subvenciones que alcanzarán el 100% .

En la línea 3 las pymes son las protagonistasdestinándose la mayor partida, con un millón de euros, para la creación, mejora, ampliación adaptación, acondicionamiento y modernización de las empresas de la Sierra de Cádiz a través de ayudas de hasta el 50,5% a fondo perdido. Para la línea 4 un total de 120 mil euros, con un 75% a fondo perdido, para el acondicionamiento paisajístico de caminos rurales y vías pecuarias de acceso a viñedos y demás infraestructuras con potencial económico de enoturismo.

Por su parte, la línea 5 centrada en los jóvenes hasta 30 años. Se contemplan 400 mil euros para la creación de empresas de jóvenes y ayudas a empresas para la incorporación de jóvenes al mercado laboral, con aportaciones que hasta en un 75% de la cuantía no se deberá devolver.

Para más información y asesoramiento, debe contactarse o visitar a los técnicos del GDR Sierra de Cádiz, o se puede igualmente acudir a los Cade de la comarca. También a través de la web http://www.gdrsierradecadiz.org/ puede accederse a todos los datos. Desde que se convocaran las ayudas, desde el GDR  se ha desarrollado una campaña informativa con la visita de sus técnicos a distintas poblaciones, y la elaboración de un manual práctico.

Alfonso Moscoso, presidente del GDR Sierra de Cádiz