El XVIII Belén Viviente de Ubrique obtuvo 5.891 euros de beneficios. Hoy los participantes del evento celebrado el pasado 15 de diciembre, unas cien personas, decidirán a que proyectos respaldan económicamente con la entrega de parte de la recaudación. Será en Asamblea a partir de las 9 de la noche en la sede de la Asociación de vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. El procedimiento que se llevará a cabo nos lo ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, la portavoz del colectivo vecinal, María del Carmen López.
Un total de seis proyectos optarán a la recaudación del Belén Viviente. Estos son; Adisica (financiar medidores continuos de glucosa), Discubriq y Vamos Juntos (para costear servicio fisioterapéutico) CAPI (baños en Nopoki) y Zarpitas. Además de los colectivos nombrados en esta edición se suma la Parroquia de Ubrique con el proyecto de mejoras en los salones parroquiales ya ejecutado.
De la recaudación habría que restar el tanto por ciento que la Plaza de la Verdura destina a los gastos corrientes anuales de la sede. La Asamblea determinará el sistema de reparto y los beneficiarios. Como en anteriores ocasiones la junta directiva propondrá la división de la cuantía en tres partes al 50, 30 y 20 por ciento, siendo los tres proyectos más votados los que accederían a esas cantidades. En cualquier caso, la Asamblea podrá determinar otro sistema si lo estima oportuno, tras escuchar las exposiciones que desde los colectivos se hagan esta noche.
Mari Carmen López, secretaria y portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo