Que los esteriotipos de género están interiorizados en la sociedad actual es una realidad, que los jóvenes los tengan asumidos, no. Así nos lo han demostrado hoy el grupo de siete alumnos de 3º de ESO del Colegio Sagrado Corazón de Jesús que han sido seleccionados (segundo en la clasificación) en la 5ª edición del proyecto “Un Spot para decir Stop, que organiza la FAD, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. El audiovisual presentado está dedicado a la lucha contra la violencia de género y visualiza de manera muy gráfica, las distintas situaciones de abuso por condición de género que de manera frecuente se suelen dar entre jóvenes. Una temática que coincide con el lema planteado por la FAD en esta convocatoria. “No hay derecho”, es el enunciado con el que se persigue dar voz propia a los jóvenes andaluces al tiempo que ejercen de mediadores entre sus compañeros para transformar una realidad social en la que es necesario reflexionar y actuar ante injusticias y desigualdades.
Fátima Zapata, coordinadora de Igualdad en el Sagrado Corazón y la directora Lola Espejo, proponían al alumnado la participación en la iniciativa, manteniendo la línea de trabajo marcada por el centro en materia de Igualdad. Los niveles de conocimiento y sensibilización de sus alumnos es uno de los aspectos que más ha sorprendido al equipo docente, algo lógico ya que como aseguran, “es un tema que ellos están viendo”. Hoy en La Mañana nos han contado como afrontaron el proyecto las alumnas Jessica Montero, Ana García, Andrea González, Alba Raya, María González, Montse Mancilla y el alumno Raúl Venegas, además de relatarnos lo que ha significado su implicación en la difusión de la lucha contra la violencia de género. Según nos decían “vimos una buena oportunidad de reivindicar los derechos de las mujeres”, elaborando un material que se podrá ver en todo el mundo y que ya cuenta con casi medio millar de like en youtube.
Los microvídeos fueron filmados con un teléfono móvil y una linterna el pasado 24 de noviembre. Pequeños cortos que muestran las situaciones de desigualdad, acoso o violencia hacia la mujer en diferentes tomas. El método y la organización del trabajo en equipo, ha sido otra de las circunstancias por las que han mostrado satisfacción las educadoras, ya que se trata de un trabajo realizado en horario no lectivo y con recursos propios.
Los ganadores, entre los que se encuentran los alumnos ubriqueños, participarán mañana sábado en una masterclass sobre elaboración de guión y personajes y tendrán la oportunidad de grabar en el mes de febrero un cortometraje profesional basado en su idea, optando al premio final en el V Festival Juvenil de Cortometrajes Solidarios en el mes de septiembre.
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción es una institución privada, que fomenta el desarrollo personal y social de adolescentes y jóvenes a través de la educación. El proyecto “Un Spot para decir Stop”, está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Alumnos y profesoras participantes en el “Un spot para decir Stop” del Sagrado Corazón