Los senderos hacia la fuente de Libar y el consumo responsable con el medio ambiente en Navidad temas de hoy en Cuaderno de Campo

Las rutas que nos llevan hasta la fuente de Libar, así como el origen de esta concentración de agua, que determina el límite geográfico de la provincia de Cádiz y Málaga ha sido uno de los temas tratados hoy en el espacio de divulgación medioambiental de Radio Ubrique, Cuaderno de Campo. Con el naturalista ubriqueño Manuel Canto, hemos ofrecido esta propuesta de ruta como alternativa para las vacaciones de Navidad. En el último programa del año hemos conocido además el calendario por el que nos regimos y sus particularidades, igualmente hemos hecho un llamamiento ciudadano para el consumo responsable durante las fiestas , con el objeto de disfrutar de unas “Navidades Ecológicas“.

La fuente de Libar es un nacimiento situado en la mediación de los Llanos de Líbar, justo en la cruz que forma el término municipal de los pueblos de Montejaque, Benaoján, Cortes de la Frontera y Villaluenga del Rosario. Un paraje de extraordinaria belleza, ubicado dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. La procedencia del agua subterránea de la Sierra de Líbar y la Sierra del Palo, alimentan este surtidor que en la época Nazarí fue objeto de disputa. Visitarlo desde cualquiera de estos pueblos es un lujo que podemos permitirnos durante estos días. Desde Villaluenga son unos 9 kilómetros y nos llevará atravesando los Llanos del Repúblicano.

Con Manuel Canto hemos además conocido el motivo de los años bisiestos. La tierra tarda en dar una vuelta completa al Sol 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos, no 365. Ese desfase es el que provoca los reajustes en los calendarios también en el actual por el que nos regimos, el Gregoriano. El calendario Gregoriano es el que actualmente utilizamos de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII, quien promulgó su uso en 1582, sustituyendo al Calendario Juliano que en el 46 a C. implantó Julio César, adaptación a a su vez del Egipcio.

El incremento de los residuos en estas fiesta nos llevaba a lanzar un llamamiento desde Cuaderno de Campo, para celebra unas “Navidades Ecológicas”. En estas fechas el aumento de los residuos es de un 30 por ciento, y casi un 80 por ciento son residuos alimenticios. Al margen de las consideraciones éticas el aumento de estos porcentajes, nos ha obligado hacer una pausa para reflexionar sobre el mundo que heredarán nuestros hijos y su calidad medioambiental.

Por último, hemos podido conocer el sonido del buho real que en pleno periodo de celo nos deja un sonido muy característico.

Cuaderno de campo 17 de diciembre

La Escuela Municipal de Música prepara el Concierto Extraordinario de Navidad de este viernes

El IES Francisco Fatou acogerá este viernes 21 de diciembre el Concierto Extraordinario de Navidad que ofrecerán alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de Ubrique. La cita, al igual que en ediciones anteriores, tiene un carácter solidario, desarrollando en paralelo la campaña “1 kilo de Navidad”, que en esta undécima edición, recaudará alimentos para la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui “Tierra Libre-Mantara Hurra”. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos informado del evento navideño con el director en funciones de la Escuela, Juan Antonio Aibar, quien además nos ha explicado los horarios de las audiciones fin de trimestre que desde el 10 de diciembre están realizando los alumnos del centro.

Las audiciones continúan hoy lunes y mañana martes. A partir de las 20 horas el aula de Banda del centro acogerá a los alrededor de 30 alumnos de cuarto curso y perfeccionamiento de todas las especialidades instrumentales, mientras que mañana a las 20 horas, los grupos instrumentales se darán cita en el refectorio del Convento de Capuchinos para ofrecer el concierto en el que intervendrán el ensemble de clarinetes, el grupo de flautas, el grupo de trombones,  el grupo de percusión, la orquesta de guitarras clásicas y el taller de música moderna.

Los cambios de escenario están motivados por la reforma que durante estos días se lleva a cabo en el escenario del salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou, que se estrenará este viernes a las 20 horas con el Concierto Extraordinario de Navidad. 

Un total de 132 personas, a los que hay que sumar los profesores del centro, participarán en este evento navideño. El Coro de Voces Blancas con sus 46 alumnos, el Coro polifónico “Ocuris Populi”  con sus 22 componentes y la Banda Académica con 40 músicos, además de contar con la invitación de la Coral del Centro de Participación Activa de Mayores de Ubrique, que dirige el profesor de Percusión de la EMM, Álvaro López y que está compuesto por 24 mayores.

Cada conjunto interpretará 2 o 3 piezas, siendo el grupo del Hogar el único que ofrecerá un repertorio íntegramente navideño. Las tres formaciones vocales interpretarán la pieza final.

Debido a la limitación del aforo, el acceso al concierto de Navidad será mediante invitación, repartida entre los alumnos del centro y reservando una parte para el reparto en taquilla dos horas antes del inicio del encuentro musical.

Juan Antonio Aibar, director den funciones de la EMM “Maestro Juan Chacón”

Publicado desde hoy el listado provisional de la nueva Bolsa Municipal de Trabajo, con plazo de alegaciones hasta el 3 de enero

A primera hora de este lunes 17 de diciembre ha quedado publicado el listado provisional de la nueva Bolsa Municipal de Trabajo del Ayuntamiento de Ubrique. Se abre así un plazo de 10 días hábiles, hasta el próximo 3 de enero, para que los 550 solicitantes puedan verificar sus datos y, en su caso, presentar alegaciones ante posibles errores en la baremación. Así lo anunciaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Personal, Trinidad Jaén, quien ha destacado la labor realizada por los servicios técnicos municipales durante estas semanas para poder hacer público el listado con la mayor celeridad.

El listado puede consultarse ya en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, a través del Portal de Transparencia de la web municipal, o bien acudiendo a las dependencias del Centro Municipal de Formación y Empleo, y de Andalucía Orienta.

Desde la Delegación de Personal se hace un llamamiento a todos los inscritos en la nueva Bolsa para que consulten este listado, que puede verse en orden alfabético según los apellidos del solicitante, junto a los datos de la categoría laboral en la que se ha inscrito, la puntuación obtenida en el proceso de baremación, y el puesto en el que queda de forma provisional en dicha categoría.

Una vez concluya el plazo de alegaciones, los servicios técnicos abordarán las posibles reclamaciones, y se procederá finalmente a publicar el listado definitivo de la nueva Bolsa Municipal de Trabajo, que entrará en vigor justo en ese momento. En la anterior bolsa de trabajo, actualmente funcionando aún, se presentaron por ejemplo 22 alegaciones.

Las actuales ‘Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal en determinadas categorías profesionales’, que fueron aprobadas por unanimidad de los grupos políticos municipales y elaboradas en consenso con el asesoramiento de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, se pusieron en funcionamiento en septiembre de 2016. Tiene una vigencia de 4 años, si bien se estipulaba su apertura coincidiendo con los dos años desde su puesta en funcionamiento, con el objetivo de actualizar los datos de los solicitantes, que es el procedimiento que se está ultimando en la actualidad.

Se mantienen las cinco categorías generales de Peón de obrasPintura de edificios públicos y de señales horizontales de tráfico, Conducción de vehículos municipales, Limpieza de edificios públicos, Ordenanza-mantenedor de centros educativos. Y tres categorías reservadas para personas con al menos un 33 por ciento de discapacidad, que son Vigilancia-Mantenimiento del Yacimiento Arqueológico de OcuriVigilancia-Mantenimiento del Parque Rafael Alberti, y Ordenanza-Conserje de la Escuela Municipal de Música. Los contratos realizados serán por un máximo de 6 meses improrrogables, a excepción de la categoría de ordenanza que serán del curso completo, es decir nueve meses.

Trinidad Jaén López, delegada municipal de Hacienda, Personal, Participación Ciudadana y Calidad Administrativa

Los equipos móviles del CRTS visitan Ubrique hoy y mañana a las puertas de la campaña de Navidad

Los equipos móviles del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas visitan nuestra localidad hoy lunes y mañana martes, situados como es habitual en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos y Juzgados, en horario de mañana (de 10,30 a 13,30 horas) y tarde noche (17,30 a 21,30 horas).

El doctor Miguel Ángel Barberoresponsable del Área Promoción-Donación, nos explicaba hoy en La Mañana de Radio Ubrique que se trata de una semana especial, en las que las donaciones se prevé que desciendan con motivo de la fechas festivas, y por contra pueden aumentar la demanda de los centros sanitarios si existen emergencias por accidentes de tráfico, la campaña de Navidad por tanto requiere de un aporte mayor de donaciones.

En el caso de Ubrique la media diaria de donaciones suele girar en torno a las 100, una cifra que se mantiene más o menos constante. Sin embargo, el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas necesita entre 150 y 180 donaciones diarias para así abastecer a los centros hospitalarios.

Miguel Ángel Barbero, responsable del Área Promoción-Donación CRTS