“Identidades” es una mirada a la realidad que constituye nuestra sociedad actual y en el caso de Ubrique un retrato de la comunidad LGTBI. El arte es el soporte y por tanto el medio de expresión de una forma de sentir y de ser. Reivindicarse a uno mismo, sin pretensiones, simplemente mostrando tu identidad. Con esta intención OZ, formado por el artista plástico Zarva Barroso (Ubrique) y la artista Olga Parra (Torrevieja), han creado “Identidades”, una iniciativa que llegará a Ubrique este domingo de la mano del colectivo Avanza LGTBI y con un fin solidario a beneficio de “Ubrique Dame Tu Mano”. Con Zarva Barroso y el presidente de Avanza, Alejandro Sañudo hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique del proyecto.

Los altavoces plásticos son el graffiti y los stencils (plantillas) que nos facilitan la creación de imágenes. Un proyecto de pintura mural que “se basa en la participación del público para crear un collage de personajes ficticios en formato retrato con múltiples maneras de entender la identidad a través de la expresión de cada participante. La esencia del proyecto es usar el arte urbano mediante el gaffiti para crear esas identidades como huella de toda persona que decida intervenir en la obra y de empoderamiento en el caso de ser parte de un colectivo”. La V edición “Identidades”, pretende dar a conocer la realidad del colectivo LGTBI en Ubrique. El proyecto se va a desarrollar este domingo en la calle Doctor Herrero Arenas desde las 11:30 de la mañana.

El acto comenzará con una intervención sobre las inquietudes y sentimientos que se generan en torno a la identidad, pasando a la parte práctica en la que se ofrecerán las instrucciones sobre el uso de las plantillas y otros materiales gráficos que se van a emplear en la elaboración de los dibujos. Las obras resultantes se reunirán para subastarse, destinando los fondos a la Asociación “Ubrique Dame Tu Mano”.

De este modo los participantes, que serán por parejas para un mejor manejo de las herramientas plásticas, “disponen de materiales para crear nuevas plantillas que más tarde se unen a las creadas previamente para el proyecto. Juntos creamos diferentes personajes, ya sea desde la proyección de uno mismo o bien nuevas identidades ficticias. Con el desarrollo de este proyecto se pretende acercar al público al arte contemporáneo y urbano”.

Hasta el momento, “Identidades” ha versado sobre el respeto a la singularidad en temáticas como la identidad de género, la sexual, o la pluralidad racial y cultural. El proyecto se inició en octubre del año pasado en Albacete con el  Colectivo Abanico, realizándose posteriormente con el alumnado del Instituto Español Melchor de Jovellanos, en Alhucemas (Marruecos) y en el barrio de Ayora, en Valencia con el colectivo Ynca.

Zarva Barroso y Alejandro Sañudo sobre “Identidades”