El PSOE agradece la confianza de sus votantes y apunta que analizará los motivos de la desmovilización en el voto del centroizquierda

Turno hoy para el Partido Socialista en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, que regresaba tras el paréntesis por la campaña electoral de las autonómicas. El secretario de Organización del PSOE de Ubrique y primer teniente de alcaldesa, Manuel Ángel Chacón, ha valorado los resultados globales en la jornada electoral del domingo y los cosechados por la agrupación local, agradeciendo el respaldo a sus votantes y el esfuerzo de todas las personas que han colaborado en la campaña electoral socialista, como los 34 interventores y los apoderados de las mesas. En materia de gestión, destacó las últimas iniciativas que llegan de la mano del proyecto de Economía Circular, y las actuaciones que integrarán el Plan de Cooperación 2019.

En relación a los resultados del 2D, Manuel Ángel Chacón ha subrayado la paradoja que supone la victoria socialista en más del 80% de los municipios andaluces y en 7 de las 8 provincias, y sin embargo lograr un peor resultado global en cuanto a número de votos. En este sentido, aunque “sin querer poner paños calientes”, apuntó a la influencia de la alta abstención, y a una campaña centrada en temas nacionales más que andaluces, como elementos que “han desvirtuado el resultado final”.

En el caso de Ubrique, el PSOE ha perdido algo más de 800 votos con respecto a las autonómicas de 2015, si bien considera que se trata de una cita electoral no extrapolable a las municipales, tal y como demuestran los resultados de comicios anteriores. Este retroceso lo enmarca en la incapacidad mostrada en toda la comunidad “para movilizar al electorado de centroizquierda”, y cuyos motivos deben analizar ahora. En cualquier caso, y pese a las dificultades evidentes, señaló que el PSOE está llamado a intentar formar gobierno como fuerza más votada. En su opinión, el resto de partidos políticos también lo tendrán complicado para conformar gobierno en la Junta de Andalucía, sobre todo por cómo dan cabida a VOX “un partido opuesto a los cambios en la Constitución como el PP, y otro que dice ser europeísta como Ciudadanos”.

En otro orden de cosas, ya como primer teniente de alcaldesa y delegado municipal de Limpieza Viaria, informó sobre las últimas iniciativas enmarcadas en el proyecto de ‘Economía Circular’, con la campaña de reciclado de envases ‘Esta Navidad recicla y respira’ de Basica y Ecoembes, que contempla además un concurso de adornos navideños en la Sierra, y para el que ha hecho un llamamiento a la participación de los colectivos vecinales. En materia de obras, anticipó que las actuaciones del Plan de Cooperación 2019 conllevarán la mejora de las zonas de aparcamientos junto a la carretera de Cortes entre el Stop y el Solimán, y en el área pavimentada del Camino de Benaocaz.

Manuel Ángel Chacón, secretario de Organización del PSOE de Ubrique

El cantante Antonio Cortés y Cristina Fragua de Canal Sur serán los Carteros Reales del Nazareno y visitarán Ubrique el 14 de diciembre

El cantante y finalista en la primera edición del programa de Canal Sur ‘Se llama Copla’, Antonio Cortés y Cristina Fraguas del programa de Canal Sur “Gente Maravillosa”, serán los que encarnen la XXV edición del Cartero Real del Nazareno, visitando nuestra localidad el viernes 14 de diciembre, para entregar ilusión entre los alumnos de los CEIP Reina Sofía, Ramón Crossa y los usuarios del C. O. El Curtido, Meraki, Alzheimer y Vamos Juntos.  La noticia nos la ha confirmado el hermano mayor de la Hermandad del Nazareno, José Manuel Naranjo, que durante estos días, ultima el programa de actos navideño. El Triduo en honor a la Virgen de la Estrella, la presentación del Pregonero de la Semana Santa 2019 y de las Jornadas por la Integración o la inauguración del Belén Solidario del Jesús, son algunas de las citas de las que le hemos informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique. 

En esta edición el Nazareno contará con dos carteros reales, que visitarán nuestra localidad para cubrir un programa de visitas extenso, por lo que serán acompañados por siete pajes. El próximo viernes a las 9 de la mañana se concentrarán en la ermita del Jesús, desde donde se dirigirán al CEIP Reina Sofía, después al Ramón Crossa y al Centro Ocupacional El Curtido. Los usuarios de Meraki y del Centro de Estancia Diurna de Alzheimer completarán la jornada en horario de mañana. Por la tarde se ha programado una merienda con los usuarios de la Asociación Vamos Juntos que tendrá lugar en la sede de la AVV del Algarrobal. Los Carteros Reales del Nazareno repartirán alrededor de un centenar de regalos entre alumnos y usuarios (mochilas, balones, calendarios de adviento y juguetes).

Antonio Cortés y Cristina Fraguas se suman a una amplia lista de personajes populares que han venido colaborando con la Hermandad del Nazareno, de forma completamente desinteresada, para llevar ilusión y regalos por distintos centros educativos y de mayores en nuestra localidad, y entre los que estuvieron, por ejemplo, Modesto Barragán, Manolo Sarria, Pepe da Rosa, Justo Gómez, Laura Gallego, Lola Reina, Álvaro Díaz, Sandra Cabrera , Carmen Janeiro, o Miguel Nández el pasado año 2017.

El mismo viernes 14 de diciembre, a partir de las ocho de la tarde arrancarán en el Jesús los cultos en honor a Nuestra Señora de la Estrella. El Triduo que se prolongará hasta el domingo, contará en esta primera jornada con la música del grupo vocal Canticorum. El sábado tras los cultos llegará el acto de presentación del Pregonero de la Semana Santa 2019. José Antonio Guerrero, quien desde 1985 es hermano de pleno derecho del Nazareno,es un importante activo dentro del colectivo. En la actualidad, desde la distancia ejerce de consiliario y sus ideas y proyectos se han consolidado como actos de la Hermandad, este es el caso del Pregón del Mayor, el Cartero Real o las Jornadas por la Integración. Precisamente tras el acto de entrega de las tapas de cuero del pregón se presentarán las XIII Jornadas por la Integración. Naranjo nos explicaba el motivo del anticipo en el calendario de las Jornadas, al domingo 30 de diciembre, con la celebración en el Jesús de la Misa por la Discapacidad, incluida durante los últimos años en el programa de las Jornadas por la Integración. La agenda del oficiante han obligado al adelanto, lo que permitirá nos obstante, celebrar un encuentro de convivencia navideña con los colectivos y usuarios de los centros de Ubrique que participan en la celebración religiosa.

El Belén Solidario del Nazareno, elaborado un año más por el Mayordomo de la Hermandad, José Manuel Solano Prieto, se inauguraba el pasado domingo en la ermita del Jesús. Permanecerá abierto hasta el 5 de enero y podrá visitarse en un horario especial de apertura del templo (por las mañanas de 11 a 1, fines de semana y festivos de 12 a 2 y de 5 a 8), además como en anteriores ocasiones se dispone para las visitas escolares concertadas. La hucha para las colaboraciones irá destinada a la Bolsa de Caridad de la Hermandad. En paralelo además, los pequeños visitantes podrán participar en el habitual concurso de dibujos, los ganadores recibirán los premios de la mano de los Reyes Magos de Ubrique el próximo 5 de enero.

José Manuel Naranjo, Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La sala de exposiciones del antiguo mercado acoge desde mañana una muestra antológica de Luis Domínguez Rojas

La  nueva sala de exposiciones del antiguo mercado de abastos será escenario desde mañana miércoles y hasta el 29 de diciembre de la exposición de Talla en Piel de Luis Domínguez Rojas, quien hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique ha hecho una invitación general a la inauguración que tendrá lugar a las 20,30 horas. Serán 83 obras de arte, con distintas temáticas y formatos, que recogen “casi media vida”, y coincidiendo precisamente con la celebración de su 83 años de edad, tal y como nos avanzaba el artista ubriqueño.

Esta exposición antológica incluye parte de sus últimas obras, pero también trabajos de años atrás, desde pequeños retratos. hasta paisajes, monumentos, o rincones de Ubrique en gran formato, en los que se unen talla y pintura.

Luis Domínguez Rojas nos hablaba hoy desde su propio taller-museo, en el que abre sus puertas para toda aquellas personas interesadas en su técnica que, además ha transmitido a través de cursos y clases particulares a más de un centenar de personas.

Desde los 16 años en que llegó a Ubrique del campo, para entrar en el taller del maestro repujador Juan Carrasco. Más de 60 años trabajando el cuero hasta llegar a esta exposición que el artista ubriqueño avanza que puede ser la última de su trayectoria. La muestra puede ser visitada en el horario habitual de apertura de la sala del antiguo mercado, de lunes a viernes de 11,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 22,00 horas, y los sábados de 11,00 a 14,00 horas.

Luis Domínguez Rojas, artista ubriqueño