Esta tarde a las 20,00 horas se celebra en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou el concierto conmemorativo de Santa Cecilia 2018 organizado por la Escuela Municipal de Música de Ubrique “Maestro Juan Chacón”, que en esta ocasión tendrá como protagonista al grupo VAN3uard Percussion. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos hablado con dos de sus integrantes, Néstor Panblanco y Víctor López, quienes nos han anticipado algunos detalles sobre el concierto.

Durante su actuación ofrecerán una selección de obras para grupo de percusión, utilizando una amplia gama instrumental de esta familia musical, con incluso instrumentos de fabricación propia o el uso del cuerpo, que sorprenderán a los asistentes. Todo ello en una combinación de obras correspondientes a sus producciones ‘Dr3aming’ -que relata un discurrir por el mundo onírico de los sueños-, y ‘Radix’ -un recorrido por las raíces del arte flamenco andaluz-, que harán vibrar al público.

El concierto está subvencionado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y cuenta con la colaboración de la Delegación de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Ubrique.

VAN3uard Percussion

VAN3uard Percussion apuesta por la creatividad y la vanguardia en el panorama musical presente usando como vehículo todo el instrumental de láminas, parches y pequeña percusión, combinados con la puesta en escena y la fusión con diferentes artes escénicas. Esto dota a VAN3uard Percussion de un gran espectro interpretativo y de repertorio que abarca desde piezas contemporáneas a los hitos compositivos de la música clásica, elaborando para ello exclusivos arreglos y composiciones propias. Todo ello, añadido a su juventud, VAN3uard Percussion aporta a la escena espectáculos singulares llenos de fuerza, vitalidad y sensaciones.

El talento y afán de innovar de estos tres músicos andaluces -Víctor, Agustín y Néstor- llevan a VAN3uard Percussion a un continuo proceso de investigación e invención en el panorama musical, apostando por proyectos multidisciplinares donde fusionan las distintas artes escénicas y estilos artísticos con una especial influencia de la cultura andaluza y española.

Su incipiente trayectoria arranca en 2016 en el seno del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes de la Junta de Andalucía. Desde entonces, han tenido la oportunidad de trabajar habitualmente con grandes referentes de la percusión actual, como Carolina Alcaraz, Toma?s Arboledas, Antonio Moreno, Henri-Charles Caget o Jean Geoffroy, manteniendo un vínculo directo con los Conservatorios Superiores de Badajoz y Granada en España, o el Conservatoire National Supérieur Musique et Danse de Lyon en Francia. Complementan su formación con masterclass impartidas por Gilles Midoux, Eric Sammut, Martin Grubinger y Juanjo Guillem.

A pesar de su breve trayectoria, VAN3uard Percussion ha realizado numerosas actuaciones por la geografía española, con un especial énfasis en Andalucía, pudiendo destacar el galardón obtenido en 2016 como tercer premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara en Catarroja, Valencia, y el estreno de su primera obra original para trío, Flamencorps, en el 14 Festival de Música Española de Cádiz.

En 2017 presentan sus dos primeras producciones viniendo a consolidar la apuesta por la creatividad de VAN3uard Percussión: DR3AMING relata un discurrir por el mundo onírico de los sueños, mientras que RADIX ahonda en las raíces del arte flamenco andaluz. Dos eclécticos espectáculos listos para vibrar y sentir al público.

Néstor Panblanco y Víctor López, integrantes de VAN3uard Percussión