
FOTO: fadandalucia.org
Según la Sociedad Española de Diabetes, en el mundo hay 425 millones de personas con diabetes. En España, el 8,5 % de la población está diagnosticada, pero casi el 6 % es diabética y no lo sabe. Con la idea de concienciar sobre la diabetes se conmemora cada 14 de noviembre desde 1991, el Día Mundial de la Diabetes. Una fecha que dotó de contenido en Ubrique la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz.
Este miércoles 14 de noviembre, Adisica celebra la jornada con la colocación de un stand informativo en el centro de la Avenida España, el reparto de fruta y pruebas de glucemia, un photocall, así como la charla informativa sobre nutrición. Igualmente y como en anteriores ediciones, uno de nuestro edificio más emblemático, el San Antonio, vestirá de azul su fachada, el color de la diabetes. Será del 13 al 17 de noviembre. Del programa de actos hemos conversado hoy con el presidente de Adisica, Francisco Redondo, quien además nos ha adelantado la fecha de la III Caminata Solidaria de Adisica, que ya se prepara y que se realizará a finales de febrero.
El centro de la Avenida España será el espacio donde Adisica sitúe en la tarde del miércoles, de 5 a 7, su stand informativo y atienda a todas aquellas personas que quieran resolver dudas de manera personalizada en torno a la diabetes. Un asesoramiento que ofrece el colectivo desde sus inicios y que se destina al público general con las jornadas organizadas sobre aspectos tan vitales para los diabéticos como la alimentación. Precisamente a las 7:30 horas está prevista la charla informativa sobre nutrición que impartirá la nutricionista Susana Foix, denominada “Alimentación Emocional, come para ser feliz”.
Antes de la conferencia se llevará a cabo un reconocimiento público a los 5 mejores dibujos seleccionados que los alumnos de 5º y 6º e Primaria han elaborado en la búsqueda de una imagen para el cartel de la III Caminata Solidaria de Adisica. El trabajo seleccionado servirá para promocionar la actividad que se llevará a cabo a finales de febrero y que en esta edición cambia el formato eliminando la carrera y dejando tan sólo la modalidad de caminata. Destinada a recaudar fondos para la financiación de la adquisición de medidores continuos de glucosa, el principal proyecto en el que está inmerso el colectivo, la carrera y caminata solidaria inscribió el pasado año a unos 300 participantes.
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al aumento de los casos de diabetes en el mundo. La familia centrará este año la celebración del Día Mundial de la Diabetes, cuyo objetivo será reconocer la implicación de los familiares de enfermos en la gestión de la enfermedad, un papel especialmente relevante en el caso de niños y adolescentes con diabetes tipo 1.
Francisco Redondo, presidente de Adisica