La Cámara de Comercio de Cádiz ha hecho hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique una primera valoración sobre la Misión Comercial Inversa ‘Made in Ubrique’ que ha desarrollado durante estas dos últimas jornadas en las instalaciones del Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (Movex). Su director del Área de Internacional, Turismo y Formación, Manuel Álvarez, ha destacado la buena imagen ofrecida por el sector de la piel ante los 17 compradores europeos y un medio de comunicación especializado llegados desde Reino Unido, Francia, Suiza, Austria, y Grecia. “Según lo que ellos mismos nos han trasladado, la misión ha sido un rotundo éxito, con un balance tremendamente positivo”, explicó.
Tal es así, que los encuentros mantenidos entre los compradores europeos y la decena de empresas marroquineras a día de ayer ya se habían traducido sobre la marcha en varios pedidos de bolsos, cinturones, y estuches, algo poco común en este tipo de acciones. Sin embargo, el verdadero trabajo llegará a partir de ahora con el objetivo de mantener para consolidar la confianza generada e iniciar relaciones comerciales.
Entre los participantes, por ejemplo, un diseñador griego le trasladaba a la organización lo impresionado por la imagen de Ubrique y que iba a comunicarlo a otros compañeros del sector, puesto que aunque conocen la fama de la marroquinería ubriqueña no creían que llegaba hasta lo que había podido comprobar. Todos los compradores también han coincidido en destacar la tecnología e instalaciones de Movex.
A esta difusión hay que añadir la visita de una periodista británica, que ha estado recabando información, entrevistas, e imágenes, para publicar próximamente un reportaje en la web especializada de moda ‘Drapers’, que forma parte a su vez de ‘Emap’, grupo webs especializadas en distintas industrias.
Manuel Álvarez ha mostrado su satisfacción y la intención de la Cámara de Cádiz de seguir apostando por el sector de la piel, estratégico en la provincia, junto a las distintas administraciones para desarrollar acciones de promoción a través de ésta u otras fórmulas.
Con un presupuesto total de 50.000 euros, esta misión comercial se celebra a través del Plan Internacional de Promoción, un programa cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y enmarcado en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, que contempla un amplio abanico de actividades de promoción internacional, y de sensibilización e información, dirigidas a empresas de distintos sectores económicos de la provincia. El 80% está sufragado con fondos europeos, mientras que el 20% restante lo aporta el IEDT de la Diputación de Cádiz.
La decena de empresas marroquineras seleccionadas para participar en esta acción han sido Piñaval, Auténtica Piel, Dimopel, Hermepiel, Avana Piel, Laura Domort, José Rodríguez Bazán, Aferleather, Alep Interpiel, y Javier Villanueva Bretón, entre los que se encuentran desde grandes empresas fabricantes hasta firmas especializadas.
Por su parte, en relación a los compradores europeos, se trata de empresas comercializadoras de Reino Unido (12) y Francia (2), así como diseñadores emergentes procedentes de Suiza (1), Austria (1) y Grecia (1) y una periodista de una web especializada británica.
Un total de 150 reuniones bilaterales entre las dos jornadas, en las que cada comprador exponía sus necesidades y mostraba su interés por saber acerca de los procesos productivos de los fabricantes. Tras los encuentros, se han sucedido las visitas a las fábricas. En total, más de 80 visitas repartidas a lo largo de la tarde de ayer jueves y la mañana de este viernes.
Manuel Álvarez Fernández, director del Área de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio