Una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes el pasado 26 de octubre, el Ayuntamiento de Ubrique ha recibido un total de 550 solicitudes para integrar la nueva Bolsa Municipal de Trabajo, según nos ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Personal, Trinidad Jaén. En estos momentos se trabaja para poder publicar lo antes posible el listado provisional que, tras un período de alegaciones, derivará en la Bolsa Municipal de Trabajo definitiva con el orden correspondiente según su baremación.
La cifra de solicitudes es sensiblemente inferior a la registrada hace dos años, en que se llegaron a inscribir 840 personas, lo que la delegada municipal atribuye al menor nivel de desempleo en la actualidad en Ubrique.
Los servicios municipales están completando la documentación requerida a los solicitantes, y a través de una aplicación informática llevarán a cabo su baremación, hasta establecer el orden que será reflejado en una primera lista provisional. A partir de ahí se establecerá un período de 10 días para posibles alegaciones. En este sentido, Trinidad Jaén ha animado a que todo solicitante que tenga alguna duda, la haga constar durante ese período de alegaciones.
Una vez resueltas, se publicará un listado definitivo que supondrá la nueva Bolsa Municipal de Trabajo. Hasta ese día, se seguirá aplicando el orden de la aún vigente bolsa.
Las actuales ‘Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal en determinadas categorías profesionales’, que fueron aprobadas por unanimidad de los grupos políticos municipales y elaboradas en consenso con el asesoramiento de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, se pusieron en funcionamiento en septiembre de 2016. Tiene una vigencia de 4 años, si bien se estipulaba su apertura coincidiendo con los dos años desde su puesta en funcionamiento.
Se mantienen las cinco categorías generales de Peón de obras, Pintura de edificios públicos y de señales horizontales de tráfico, Conducción de vehículos municipales, Limpieza de edificios públicos, y Ordenanza-mantenedor de centros educativos. Y tres categorías reservadas para personas con al menos un 33 por ciento de discapacidad, que son Vigilancia-Mantenimiento del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, Vigilancia-Mantenimiento del Parque Rafael Alberti, y Ordenanza-Conserje de la Escuela Municipal de Música. Los contratos realizados serán por un máximo de 6 meses improrrogables, a excepción de la categoría de ordenanza que serán del curso completo, es decir nueve meses.
Trinidad Jaén López, delegada municipal de Hacienda, Personal, Participación Ciudadana y Calidad Administrativa