Turno hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ para el Grupo Municipal Andalucista, representado por su edil y portavoz, José Antonio Bautista, quien además de responder a la quincena de preguntas planteadas por los oyentes ha repasado la actualidad municipal y la labor de su formación política. Entre los temas abordados, ha criticado al equipo municipal de gobierno por la falta de información a dos meses para concluir el año en torno a los presupuestos municipales y las ordenanzas fiscales de 2019. En la misma línea ha censurado la ausencia de avances en relación al PGOU y al Plan General del Conjunto Histórico.
Bautista ha subrayado que “a día de hoy los grupos de la oposición desconocemos por dónde van a ir los presupuestos y ordenanzas”, a pesar de que deben aprobarse en las próximas semanas para entrar dentro del plazo preceptivo. “Hablamos del Pleno más importante del año, en el qué tenemos que saber qué dinero tenemos, cómo lo vamos a recaudar y cómo lo gastaremos finalmente”, añadió.
Según el portavoz andalucista, esta es la forma de actuar del gobierno municipal, para lo cual puso como ejemplo la modificación presupuestaria que se incluye en el orden del día del Pleno ordinario del próximo martes, y que irá dirigido a la compra de un edificio anexo al Cine Capitol ya adquirido por el Ayuntamiento. Y aseguró que “es un proyecto que se podía haber explicado, sin embargo tampoco tenemos ninguna información, ni de dónde salen los créditos”.
La excepción a este conducta por parte del equipo de gobierno se encontraría en la Bolsa Municipal de Trabajo que, según Bautista, es el mejor ejemplo de “cómo la colaboración y participación de todos los grupos políticos hacen mejorar el resultado final”, “algo que se debería haber mantenido en otros temas que se llevan a Pleno porque habría sido beneficioso”, manifestó.
En relación a la sesión ordinaria de octubre, que se celebra este martes, desde el Grupo Municipal Andalacista han anunciado la presentación de una propuesta para que el Ayuntamiento asuma, a través de su partida de ayudas sociales extraordinarias, el pago de las devoluciones de subvenciones que van a tener que hacer algunos padres de niños con necesidades educativas especiales.
La convocatoria, que los padres aseguran haber desconocido en todo momento, especificaba que los gastos en las ayudas a sus hijos se debían registrar entre septiembre y junio, un plazo que no se ha cumplido en algunos casos. Por este motivo la Administración les pide que devuelven la subvención de 2014 y les impediría poder solicitar las ayudas en la próxima convocatoria. Desde el PA consideran que es injusto, puesto que el dinero se ha gastado en los cuidados debidos, y pide a la Corporación que apoye económicamente a los padres que lo necesiten, siguiendo el informe de Servicios Sociales.
Cosa de Todos, José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista, 25 octubre 2018