El PA critica falta de información sobre los presupuestos municipales y ordenanzas fiscales

Turno hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ para el Grupo Municipal Andalucista, representado por su edil y portavozJosé Antonio Bautista, quien además de responder a la quincena de preguntas planteadas por los oyentes ha repasado la actualidad municipal y la labor de su formación política. Entre los temas abordados, ha criticado al equipo municipal de gobierno por la falta de información a dos meses para concluir el año en torno a los presupuestos municipales y las ordenanzas fiscales de 2019. En la misma línea ha censurado la ausencia de avances en relación al PGOU y al Plan General del Conjunto Histórico.

Bautista ha subrayado que “a día de hoy los grupos de la oposición desconocemos por dónde van a ir los presupuestos y ordenanzas”, a pesar de que deben aprobarse en las próximas semanas para entrar dentro del plazo preceptivo. “Hablamos del Pleno más importante del año, en el qué tenemos que saber qué dinero tenemos, cómo lo vamos a recaudar y cómo lo gastaremos finalmente”, añadió.

Según el portavoz andalucista, esta es la forma de actuar del gobierno municipal, para lo cual puso como ejemplo la modificación presupuestaria que se incluye en el orden del día del Pleno ordinario del próximo martes, y que irá dirigido a la compra de un edificio anexo al Cine Capitol ya adquirido por el Ayuntamiento. Y aseguró que “es un proyecto que se podía haber explicado, sin embargo tampoco tenemos ninguna información, ni de dónde salen los créditos”.

La excepción a este conducta por parte del equipo de gobierno se encontraría en la Bolsa Municipal de Trabajo que, según Bautista, es el mejor ejemplo de “cómo la colaboración y participación de todos los grupos políticos hacen mejorar el resultado final”, “algo que se debería haber mantenido en otros temas que se llevan a Pleno porque habría sido beneficioso”, manifestó.

En relación a la sesión ordinaria de octubre, que se celebra este martes, desde el Grupo Municipal Andalacista han anunciado la presentación de una propuesta para que el Ayuntamiento asuma, a través de su partida de ayudas sociales extraordinarias, el pago de las devoluciones de subvenciones que van a tener que hacer algunos padres de niños con necesidades educativas especiales.

La convocatoria, que los padres aseguran haber desconocido en todo momento, especificaba que los gastos en las ayudas a sus hijos se debían registrar entre septiembre y junio, un plazo que no se ha cumplido en algunos casos. Por este motivo la Administración les pide que devuelven la subvención de 2014 y les impediría poder solicitar las ayudas en la próxima convocatoria. Desde el PA consideran que es injusto, puesto que el dinero se ha gastado en los cuidados debidos, y pide a la Corporación que apoye económicamente a los padres que lo necesiten, siguiendo el informe de Servicios Sociales.

Cosa de Todos, José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista, 25 octubre 2018

Fernández Rivera nos anticipa en La Mañana los actos culturales del próximo mes de noviembre

El inicio de la Campaña de Teatro el 3 de noviembre, los talleres “Ciencia en el Cole”, el estreno de exposiciones como la de López Salas en el Convento o la muestra ‘La Guerra en cartelera. 80 años de cine sobre la Guerra Civil’, en la sala de Reyes Católicos, son algunas de las citas que tendrán lugar el próximo mes de noviembre. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, nos las ha anticipado el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, quien además ha recordado los actos programados para el fin de semana.

En noviembre llegará a los centros educativos de Ubrique la divulgación científica, a través del programa “Ciencia en el Cole”, una serie de talleres  enmarcados en la Agenda Provincial para la Cooperación Cultural “Planea 2018” de la Fundación Provincial de Cultura, con el siguiente calendario: el 6 de noviembre, “Física Gaseosa” en el CEIP Benafelix; el 8 de noviembre, ” Las matemáticas son divertidas” en el CDP Sagrado Corazón; el 13 de noviembre, “Inmunología para peques. Los guerreros de nuestro cuerpo” en el CEIP Fernando Gavilán; el 15 de noviembre, “Tensión, fuerza y energía” en el CEIP Reina Sofía; el 19 de noviembre, “Los seres vivos y sus bloques: las células” en el CEIP Victor de la Serna; y el 22 de noviembre, “Densidad y disolución. Química de andar por casa” en el CEIP Ramón Crossa. 

El mes próximo contaremos además con nuevas propuestas expositivas. Las instalaciones del Museo de la Piel en el antiguo Convento de Capuchinos acogerán durante noviembre la nueva exposición de pinturas de Miguel López Salas,‘Ruta de los Castaños’ que se inaugurará el jueves próximo.

Igualmente, la nueva sala de exposiciones de Reyes Católicos, despide las obras de Paco Rojas, para recibir los trabajos de la muestra ‘La Guerra en cartelera. 80 años de cine sobre la Guerra Civil’, organizada por el Centro de Estudios Andaluces y la Filmoteca de Andalucía. Un viaje de cine por los carteles y el material gráfico de las películas que se han acercado directa o indirectamente a este conflicto desde 1936 hasta la actualidad. La exposición está compuesta por medio centenar de carteles, en su mayoría originales, y otro medio centenar de objetos, pertenecientes a las colecciones de Filmoteca de Andalucía, Filmoteca de Catalunya, Centro documental de la Memoria Histórica, Filmoteca de España y la Colección Martín Cañuelo-Esplendor.

También en noviembre se publicarán las bases del Sorteo de dos plazas de Rey Mago, una de Cartero Real y tres de paje de cara a la Cabalgata de Reyes 2019 y hasta el 29 está abierto el plazo para participar en el XXIII Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española

Como agenda del fin de semana, mañana viernes San Pedro acogerá la presentación del libro  “Las villas perdidas” de Luis Iglesias García, arqueólogo que dirigió en 2014  el taller de Empleo “Mejora del entorno del Yacimiento de Ocuri y su Centro de Recepción”. No obstante, “Las villas perdidas”, es un un trabajo que recoge la historia y arqueología de los últimos momentos de al-Andalus en nuestro entorno.

El sábado a las ocho, alumnos de Villamartín pondrán en escena en el IES Francisco Fatou el musical “Mama Mía”. Asimismo, durante este fin de semana podrá visitarse aún las exposiciones de pintura de Paco Rojas, Manuel Janeiro y la fotográfica de Manuel Canto y David Bulpe.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación

Mañana viernes finaliza el plazo de inscripción en la Bolsa Municipal de Trabajo, con 445 solicitudes hasta ahora

Desde el Ayuntamiento de Ubrique, la delegada municipal de Hacienda, Personal, Participación Ciudadana y Calidad Administrativa, Trinidad Jaén López ha vuelto a recordar hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que mañana viernes 26 de octubre finaliza el plazo de inscripción en la Bolsa Municipal de Trabajo, para la que hasta el momento se han recibido un total de 445 solicitudes.

La responsable municipal ha subrayado que, tal y como indican sus bases, la bolsa no volverá a abrirse hasta dentro de dos años nuevamente. Por ello ha hecho un llamamiento para las personas que aún no hayan tramitado su solicitud a que se pasen por el Ayuntamiento en las próximas horas, insistiendo en que todo ciudadano -desempleado o en activo- puede inscribirse, más aún teniendo en cuenta que la situación laboral puede cambiar en cualquier momento. Además, desde el Ayuntamiento se ha realizado un envío masivo de sms a los inscritos en la actual bolsa para recordarles que también tienen que volver a inscribirse.

El número de solicitudes ha registrado un gran salto en las últimas jornadas, pasando de 120 hace 10 días a 445 inscripciones a día de ayer. En cualquier caso, la cifra es muy inferior a la de hace dos años, en que se llegaron a inscribir 840 personas. Trinidad Jaén ha atribuido este descenso al menor nivel de desempleo que se registra en la actualidad, pero ha puesto énfasis en que toda persona en edad de trabajar puede presentar la solicitud.

Las actuales ‘Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal en determinadas categorías profesionales’, que fueron aprobadas por unanimidad de los grupos políticos municipales y elaboradas en consenso con el asesoramiento de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, se pusieron en funcionamiento en septiembre de 2016 y contaron con 840 inscritos finalmente. Tiene una vigencia de 4 años, si bien se estipula su apertura coincidiendo con los dos años desde su puesta en funcionamiento.

La Bolsa mantiene su misma estructura, estando concebida como una bolsa social, para la que ahora dentro de los criterios económicos se tiene en cuenta el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) en vez del salario mínimo interprofesional, de cada unidad familiar, que sigue siendo la base de la baremación en cada caso. Cualquier persona en edad de trabajar puede inscribirse en la Bolsa, si bien los desempleados tendrán más puntos que una persona que esté trabajando.

Los solicitantes deben elegir dos de las 8 categorías laborales a las que desean inscribirse. Se mantienen las cinco categorías generales de Peón de obrasPintura de edificios públicos y de señales horizontales de tráfico, Conducción de vehículos municipales, Limpieza de edificios públicos, Ordenanza-mantenedor de centros educativos. Y tres categorías reservadas para personas con al menos un 33 por ciento de discapacidad, que son Vigilancia-Mantenimiento del Yacimiento Arqueológico de OcuriVigilancia-Mantenimiento del Parque Rafael Alberti, y Ordenanza-Conserje de la Escuela Municipal de Música. Los contratos realizados serán por un máximo de 6 meses improrrogables, a excepción de la categoría de ordenanza que serán del curso completo, es decir nueve meses.

Cualquier duda sobre el formulario y la documentación a aportar será resuelta por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Ubrique, donde deben recogerse y entregarse los modelos de solicitud.

Vigencia de la actual Bolsa Municipal

El listado de la actual Bolsa Municipal de Trabajo se continuará aplicando durante las próximas semanas hasta la publicación definitiva de la nueva bolsa. Antes de ello, debe realizarse aún la correspondiente baremación de las solicitudes hasta publicarse un listado provisional. En ese momento se abrirá un plazo de 10 días para posibles alegaciones y, una vez resueltas por los servicios técnicos, se procederá ya finalmente a la publicación del listado definitivo y, por tanto, la entrada en vigor de la nueva Bolsa Municipal de Trabajo.

Trinidad Jaén López, delegada municipal de Hacienda, Personal, Participación Ciudadana y Calidad Administrativa