La menstruación y sus alteraciones, hoy en el Curso de Ginecología de la Escuela de Salud

La menstruación es el sangrado por vía vaginal que la mujer en edad fértil tiene aproximadamente cada 28 días si no está embarazada, y que procede del interior del útero al despegarse el endometrio. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos abordado las alteraciones de la menstruación en el ‘Curso de Ginecología’, que ha llegado a su segundo programa dentro de nuestra Escuela de Salud, gracias a la colaboración del Dr. Antonio Rodríguez Carrión.

El útero renueva el endometrio a través de la menstruación cada mes y así está en las mejores condiciones para un posible embarazo. Si no hay embarazo, cada mes se rompen unos vasos sanguíneos muy finos que hay entre el endometrio y el músculo del útero. La sangre se va acumulando debajo del endometrio y lo va abombando hasta que termina por romperse y la sangre pasa al interior del útero.

La sangre vertida a la cavidad del útero, junto con trozos de endometrio desprendido y el óvulo que no ha sido fecundado, desciende hasta pasar a la vagina y desde aquí sale al exterior. Pasados de 3 a 5 días desde el comienzo de la menstruación, los vasos sanguíneos rotos se cierran, dejan de sangrar y el útero comienza a fabricar un nuevo endometrio a partir de algunos trozos que no se han desprendido.

Por su parte, se conoce como ‘amenorrea’ a la ausencia de menstruación en una mujer que está en edad reproductiva, mientras que la ‘dismenorrea’ es un trastorno de la menstruación que se manifiesta por dolores cólicos en la parte baja del vientre que pueden extenderse a la parte alta de los muslos o a la zona de los riñones.

También nos hemos referido al síndrome premenstrual, un conjunto de molestias que aparece pocos días antes del comienzo de la menstruación, siendo su intensidad muy variable de unas mujeres a otras. Su frecuencia es muy alta pues lo presentan 3 de cada 4 mujeres en edad reproductiva.

En el apartado de noticias sanitarias, tratábamos ‘las pruebas que detectan el cáncer de mama antes de que se palpe’, así como el arranque de la ‘campaña de vacunación contra la gripe’. Por último en la sección de preguntas, además de las múltiples enviadas por los oyentes, el Dr. Rodríguez Carrión nos ha hablado del impétigo.

Escuela de Salud, 24 octubre 2018

Mañana comienza en La Ladera los trabajos de asfaltado de 10.500 metros cuadrados de viario

Mañana jueves en La Ladera (zona baja) comienzan los trabajos de asfaltado que se prolongarán hasta finales de la próxima semana y comprenderán el fresado en algunas zonas y asfaltado de 10.500 metros cuadrados de viales, seleccionados mediante criterios técnicos de uso, accesibilidad y seguridad. La empresa adjudicataria Manuel Alba S. A. se ocupará de ejecutar una actuación financiada con los 70 mil euros de subvención que mediante el programa de asfaltado concedía la Diputación de Cádiz a Ubrique.

El titular de Vías y Obras y primer teniente de alcaldesa, Manuel Ángel Chacón nos ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique los detalles.

La zona baja de La Ladera, calle Harana y Cataluña se fresará mañana, el viernes estos trabajos se extienden a las calles Pintor Matheus, Herrera Oria, Lepanto, Prolongación Cañitos y Avenida del Rodezno. El lunes se seguiría con el fresado en el Paseo del Prado, tramos en Federico Venegas, Manuel Coronil y Juan Ramón Jiménez, iniciando además en paralelo el asfaltado por la zona previamente levantada, es decir en La Ladera. El martes próximo se concluirían los trabajos de fresado en Avenida Parlamentarios y se asfaltaría Harana, Cataluña y parte del Prado. A partir del miércoles y hasta el viernes se asfaltaría lo pendiente del Prado y el resto de vías, estas son: Federico Venegas, Manuel Coronil, Juan Ramón Jiménez, un tramo de Alvárez Quintero, Pintor Matheus, Herrera Oria, Lepanto, Prolongación Cañitos y Avenida del Rodezno.

El responsable municipal ha solicitado la colaboración de los conductores por las molestias que pueda causar la reorganización del tráfico, aclarando que se harán modificaciones puntuales in situ durante varias horas, que serán debidamente señalizadas.

A estas intervenciones en el viario del municipio hay que sumar el asfaltado que se llevará a cabo en una segunda fase en La Ladera (zona alta) a cargo de la partida extraordinaria de 130 mil euros para mejora urbana que otorgaba el ente provincial a Ubrique.

Esta inversión queda dividida en tres proyectos  que tendrían que estar ejecutados antes de que finalice el año. Un total de 55 mil euros quedarían destinados al asfaltado de la segunda fase de La Ladera, así como a la pavimentación de diferentes calles que presentan el firme muy deteriorado, mientras que 15 mil euros se emplearán en mejorar la señalización turística y 60 mil euros para mejora de parques y plazas, con la renovación del mobiliario urbano. Con estos fondos se se van a crear sendos parques infantiles en la Plaza de la Barriada Andalucía, y en la plaza central de la Barriada Mirasierra y se acondicionaría la entrada del bar del Parque Rafael Alberti, con la retirada del albero y su pavimentación. 

Según el concejal de Urbanismo las actuaciones en plazas, responde a la necesidad de dotar al municipio de zonas de esparcimiento infantil, distribuyéndolas por barrios y poniendo en valor espacios en desuso tal y como se ha hizo con la plaza del Petaquero. En este contexto se iniciará el próximo 5 de noviembre las obras de acondicionamiento en la plaza Tierno Galván, a cargo del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PROFEA), que impulsa la Junta de Andalucía. También con el Profea se actuará en una segunda fase en la distribución y estructura interna del edificio del antiguo bar de la Piscina Municipal.

Como Obras Municipales en proceso Manuel Ángel Chacón ha destacado la intervención en Misión Rescate, las mejoras que esta semana se están efectuando en el Cementerio Municipal, el revestimiento en los edificios colindantes a la antigua casa Aguailla y las incidencias en el viario. Las contrataciones de los Planes de Empleo repercutirán también en el mantenimiento urbano, especialmente en la eliminación de barreras arquitectónicas.

Por último, hemos repasado las obras que se incluyen en los Planes Provinciales 2016 y 2017 que se están ejecutando en la zona de Ministro Fernández Ordóñez, próximamente comenzarían los Planes Provinciales 2018 destinados en su totalidad a la barriada Mirasierra. Asimismo, ya se tienen decidido el proyecto en el que se invertirá los Provinciales de 2019 y que permitirán consolidar el muro en Marcos León López y mejorar la zona del Poyetón.

Manuel Ángel Chacón, concejal de Urbanismo, Vías y Obras en el Ayuntamiento de Ubrique

Dos heridos leves en una colisión fronto-lateral en la entrada a Ubrique por Las Cumbres

Poco antes de las 8,30 horas se registraba esta mañana una colisión fronto-lateral entre dos vehículos en el kilómetro 29 de la carretera A-373, en el acceso a Ubrique por Las Cumbres a la altura del edificio del Ecomuseo, en el que han resultado heridos leves ambos conductores. El accidente ha tenido lugar justo entre ambos cruces hacia el IES las Cumbres, por lo que la circulación ha podido desviarse por la antigua carretera de acceso al instituto mientras se llevaba a cabo la asistencia a los heridos.

El accidente ha tenido lugar justo entre ambos cruces hacia el IES las Cumbres, por lo que la circulación ha podido desviarse por la antigua carretera de acceso al instituto mientras se llevaba a cabo la asistencia a los heridos.

Los bomberos, que han llegado de forma inmediata al encontrarse el Parque Local a unos metros, no han tenido que excarcelar a los ocupantes, que estaban ya fuera de los vehículos. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el subinspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos con sede en Ubrique, Pepe Moreno.

Hasta el lugar se desplazaron cuatro bomberos en dos vehículos, que procedieron rápidamente a la desconexión de la batería de ambos coches para evitar mayores consecuencias. Acudían además efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y asistencia sanitaria.

La colisión, en plena recta, ha hecho que los vehículos siniestrados hayan quedado desplazados en ambas cunetas. Una vez recogidos los datos del atestado y retirados ambos coches, se ha procedido a la limpieza de la vía, para posteriormente volver a abrir la carretera al tráfico.

Pepe Moreno, jefe del Parque Local de Bomberos