La ubriqueña Alba Rosa Menacho propuesta del PSOE de Ubrique para el Parlamento Andaluz por Cádiz

Como asume la Ejecutiva Local del PSOE las citas próximas con las urnas es lo que nos ha explicado hoy el secretario de organización del Partido Socialista de Ubrique, Manuel Ángel Chacón, en el espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique. La tres convocatoria electorales que concurrirán  en los próximos meses, Autonómicas (2 diciembre), Locales (26 de mayo) y Europeas (9 de junio) conlleva un trabajo previo marcado por un sistema participativo en el que las agrupaciones locales proponen los futuros representantes de las instituciones públicas

El PSOE de Ubrique acordaba ayer en asamblea, avalar las propuestas provinciales para la lista por Cádiz al Parlamento Andaluz, que iría encabezada por el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios y estaría compuesta por socialistas como Noelia Ruiz, impulsora en el Parlamento del arreglo de la A-373. Asimismo, proponía la incorporación de la secretaria general de Juventudes Socialistas en Ubrique, Alba Rosa Menacho. Las 15 personas contarían con el respaldo de los militantes y tendría que ser validadas por el Comité Regional socialista.

Después de este proceso, Chacón señalaba que “toca transmitir a la ciudadanía lo que se quiere mejorar”, deseando “que el escenario que vienen sea en positivo” y esperando una campaña limpia alejada de posibles manipulaciones. El secretario de organización del PSOE de Ubrique ha querido además hacer un llamamiento a la ciudadanía para acogerse al voto por correo en caso de no poder ejercer este derecho el día de la convocatoria. Hasta el 22 de noviembre pueden solicitar esta opción los interesados.

Con respecto a los Municipales de mayo de 2019,  Manuel Ángel Chacón ha anticipado que se está estudiando la posibilidad de modificar la fecha de la festividad con motivo del Día del Petaquero, que siguiendo la costumbre de los últimos años establecería el último lunes de mayo (27 de mayo) como fiesta local, coincidiendo por tanto con el fin de semana electoral. Una cuestión que se planteará en comisiones informativas al resto de grupos con el objeto de consensuarlo en el seno de la corporación local.

Con respecto a la organización del PSOE para las elecciones locales, Chacón asegura que”la preparación de las locales está activa desde junio de 2013″, ya que la participación del gobierno socialista ha sido constante durante toda la legislatura, “con contacto directo con los vecinos” a los que ha querido agradecer su colaboración. No obstante, aclaraba que en la parte orgánica “somos muy ciudadosos con el calendario y este dice que aún no se tiene que postular la candidatura”. La candidatura tendrá que formar una lista y contar con el respaldo de la Agrupación Socialista. A partir de ahí, comenzarían a concretar un programa que ya se conoce, al dar continuidad a la gestión realizada por el gobierno socialista en el Ayuntamiento de Ubrique.

Manuel Ángel Chacón, secretario de organización del Partido Socialista de Ubrique

En Noviembre arranca la nueva temporada del Taller de Teatro y Expresión Corporal “Tea Tre Ves?”

El Taller de Teatro y Expresión Corporal  “Tea Tre Ves?” ha abierto el periodo de inscripción para el curso 2018/2019. Hoy nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique de las características de la actividad, los monitores del curso David Gutiérrez y Mari Carmen Muñoz, quienes junto a Mel Ramírez toman el relevo del proyecto ideado por Diego Borrego, que descansará durante esta temporada.

El Taller está destinado a un máximo de quince alumnos, jóvenes preferiblemente mayores de doce años, y se impartirá desde noviembre hasta finales de junio, en dos sesiones semanales; martes y jueves de seis a siete y media en el IES Francisco Fatou. La inscripción permanece abierta hasta 30 de noviembre y se puede formalizar en la Oficina de Turismo o mediante correo electrónico (teatrevesjuvenil@gmail.com). 

Los últimos montajes teatrales organizados a través de “Tea Tre Ves?” ha contado con gran aceptación de público a lo largo de las diferentes funciones realizadas con motivo del fin de curso. Este impulso, junto con el entusiasmo de los alumnos ha permitido que el taller tenga continuidad en el tiempo tras el descanso anunciado por Diego Borrego, quien ha facilitado la permanencia del proyecto con su colaboración.

La dinámica con la que trabajarán por tanto será similar a la ediciones pasadas. El curso comenzará con una obra seleccionada que se preparará desde el inicio y que será representada durante el fin de curso en el mes de junio. En esta ocasión se ha escogido la novela corta del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, “El Principito”, que será adaptada para que todos los alumnos que deseen participar tengan su papel en la función final.

David Gutiérrez y María Carmen Muñoz

Los salones parroquiales inician su actividad tras las obras del verano

Hace tres semanas concluían las obras de mejora que se han llevado a cabo durante este verano en los salones parroquiales. A falta de los últimos retoques, las instalaciones han recuperado su uso habitual acogiendo a los más de 200 niños que cada año participan en los cursos de comunión, así como los jóvenes de los cursos de postcomunión, los grupos parroquiales y las hermandades. El próximo domingo 4 de noviembre este espacio será inaugurado oficialmente por el Obispo de Jerez, José Mazuelos Pérez. De este asunto, así como de los últimos datos de atenciones realizadas por Cáritas Parroquial en el Economato, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el párroco de Ubrique, Roberto Romero. 

Los trabajos que se iniciaban el pasado 4 de junio tenían como objetivo la mejora de la accesibilidad y de las instalaciones eléctricas,  fontanería, la eliminación de barreras arquitectónicas, la climatización en ventanas, la adaptación de los cuartos de baño y la renovación en general de las dependencias. Romero nos explicaba que la remodelación ha permitido sacar partido al espacio, con la obtención de cuatro salones amplios, un salón de actos con aforo para 100 personas, así como el despacho y el archivo parroquial.

La obra, queda concluida pero pendiente de pago. La inversión se financiará durante los próximos 7 años, con recursos propios y con las contribuciones de los donantes. También ha colaborado con 9.000 euros la Fundación Don Jaime González Gordo de Jerez de la Frontera para la dotación audiovisual de las instalaciones.

Con el Párroco de Ubrique hemos informado además del aumento de las atenciones efectuadas por el Economato Social y Solidario. En 2017 se atendían unas 440 familias, incrementándose a 536 familias, un 21 por ciento, en lo que llevamos de año. En esta línea se enmarca el gasto realizado en alimentos y productos para abastecer el Economato. De este modo, en 2016 se invertía 22.400 euros en alimentos, un 10 por ciento más en 2017, con 24.837. Situados en el último trimestre de 2018, las previsiones realizadas indican que el gasto aumentará en un 30 por ciento, con 32.000 euros en compras de recursos para el Economato. Para Romero este hecho pone de manifiesto tanto el aumento de la necesidad en la localidad, como la mejora organizativa de Cáritas con la puesta en marcha del Economato, que ha facilitado el acceso de los usuarios.

Igualmente, a través de Cáritas y con fondos de la Fundación Isabel Domínguez León, se está realizando desde el pasado lunes un curso para 15 beneficiarios, además este año se ha vuelto a becar con un curso en la Escuela de Artesanos a un padre de familia.

Roberto Romero, párroco de Ubrique