Coincidiendo con el inicio de la campaña de la aceituna, la almazara ecológica situada en el Vivero Municipal entrará en funcionamiento el próximo 31 de octubre con el desarrollo de unas jornadas- demostración de extracción de aceite de oliva, en la que participarán como invitados los alumnos de 5º de primaria del Ramón Crossa, ganadores del Concurso Escolar de Medio Ambiente 2018.

De la actividad, así como del horario especial del Cementerio Municipal en víspera de Todos los Santos  y de las últimas actuaciones de Parques y Jardines,hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el delegado de Cementerio, Medio Ambiente, Parques y Jardines, Andrés García. 

Los escolares conocerán el proceso de extracción artesanal de aceite a través de la aceituna recogida en las siete hectáreas de Olivar situadas en término municipal

Se trata de un proyecto que viene realizándose desde hace ya varios años y en el que confluyen distintos objetivos, desde la educación ambiental, hasta la conservación de nuestro patrimonio etnológico o incluso el  reciclaje, puesto que la maquinaria empleada en el proceso del elaboración del aceite ha sido reutilizada de piezas con otro uso original. Se recupera así una actividad tradicional desaparecida en Ubrique desde hace más de 50 años con los últimos molinos, y se aprovechan además las aceitunas de los terrenos públicos con que cuenta el Ayuntamiento en la zona de ‘Los Olivares’.

Como cada año debido al trasiego de visitantes y familiares que recibe el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos y la celebración del Día de Difuntos, estas instalaciones amplia su horario de apertura. Andrés García, nos ha informado en La Mañana del horario y las actuaciones que se están desarrollado en este espacio,.

El horario de apertura habitual del Campo Santo es de lunes a jueves de ocho a una y de tres a seis de la tarde. Los viernes, sábados, domingos y festivos se abre de ocho a una. Sin embargo, estos días previos al Día de Difunto se amplia el horario de manera especial los fines de semanas y festivos, de modo que el próximo viernes 26 de octubre, así como el sábado 27 y domingo 28 podrá visitarse de manera ininterrumpida de ocho a seis. Además el día 1 de noviembre, jornada festiva, se abrirá de ocho a doce de la madrugada y el 2 de noviembre Día de Difuntos de ocho a tres y de tres a seis de la tarde.

Las instalaciones están siendo adecentadas, con tareas de mejoras que incluye el pintado y la recolocación de ornamentación vegetal. Además se ha acondicionado un nuevo punto de agua e instalado una mesa nueva para facilitar la labor de los usuarios durante estos días.

Por otro lado, el también responsable municipal de Parques y Jardines, ha informado de las actuaciones de poda que se están realizando en la localidad, así como de los trabajos puntuales de embellecimiento vegetal, en zonas concretas como la Plaza de la Estrella, mientras se prepara la campaña ornamental de Navidad.

Durante estos días se han podado los naranjo de la Avenida España, igualmente se ha plantado ciclamen en la rotonda del petaquero, sustituyendo la vegetación resembrada para la feria.

Andrés García Gómez, delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio