El fotógrafo de naturaleza Andrés Domínguez ha vuelto a ser distinguido en uno de los concursos más importantes del mundo. Por segunda vez en seis años, logra una mención honorífica (highly Commended) en en el certamen Wildlife Photographer of the Year 2018, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres, tal y como ya hiciera en 2012. Hoy en nuestro espacio ‘Cuaderno de Campo’, junto al naturalista Manolo Canto, hemos querido dar la enhorabuena a este fotógrafo ubriqueño, con quien ya habíamos conversado en otras ocasiones, y que en sus 20 años de trayectoria acumula galardones de los más destacados concursos de fotografía de naturaleza, publicando en medios de comunicación de todo el mundo, desde National Geographic, The Washington Post, The Times, Daily Mail, o Fototelegraf (Rusia), hasta los más prestigiosos periódicos y medios digitales especializados.
Para calibrar la verdadera magnitud de este último galardón cabe sólo apuntar que en esta edición del Wildlife Photographer of the Year se presentaron más de 45.000 imágenes participantes de un total de 95 países. De las 19 categorías que contempla, Andrés Domínguez conseguía con su fotografía ‘Cloak of Silk’ (‘Manto de seda’) ser una de las cinco seleccionadas en la categoría de ‘invertebrados’ y premiada con mención honorífica. La imagen, tomada en junio del año pasado en el Parque Natural Sierra de Grazalema, sobre varias aulagas, recoge una gran tela de araña con millones de pequeñas arañas rojas. Con ella ha sido premiado este año ya hasta en cinco concursos nacionales e internacionales.
De esta manera, en seis años Andrés Domínguez logra repetir premio en este prestigioso concurso, tras la mención honorífica que consiguiera ya en 2012 en la categoría de hongos, con una imagen tomada en aquella ocasión en el Parque de los Alcornocales.
El fotógrafo ubriqueño, profesor de Tecnología en el IES Francisco Fatou, ha reconocido que la noticia suponía toda una revolución entre sus alumnos, y que este tipo de reconocimientos ayuda a motivar en el fin prioritario que debe ser el respeto y conservación de nuestro Medio Ambiente.
Los ganadores del certamen recibirán su premio en una ceremonia que se celebrará en el Museo de Historia Natural de Londres, que alberga una muestra con fotos de los ganadores. Esta exposición recorrerá diversos países y llegará en noviembre a Madrid. Además, las imágenes pueden ser contempladas y votadas en la web del certamen, entre ellas, por supuesto la de Andrés Domínguez.
Hoy en ‘Cuaderno de Campo’ también nos hemos referido a los hongos, como anticipo de la temporada de las setas, algunas de las cuales ya pueden verse en nuestro entorno. Por su parte, como reto ornitológico a nuestros oyentes podíamos escuchar el canto del ‘zorzal’.
Cuaderno de Campo, 22 octubre 2018