Ubrique recibirá finalmente una inversión de 633.000 euros a través de los Planes de Empleo. La Junta de Andalucía daba a conocer días atrás la ampliación de los Planes de Empleo con el programa dirigido a mayores de 45 años con especial atención a los de más de 55, que en el caso concreto de Ubrique supondrá una cantidad de 150.079,36 euros para la contratación de desempleados.
Esta cifra se suma a los 483.600 euros ya confirmados en septiembre para las distintas franjas de edad, y que se distribuyen de forma proporcional al nivel de desempleo y a la población total de cada localidad. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha informado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre este tema, entre otros, además de dar respuesta a casi una treintena de preguntas planteadas por los oyentes.
En Ubrique se destinarán 215 mil euros a la contratación de 25 jóvenes entre los 18 y los 29 años, en la que tendrán prioridad los demandantes desempleados que estén empadronados en el municipio. Para la franja entre 30 y 44 años se destinarán 144 mil euros, creándose 18 empleos, mientras que se han reservado 123 mil euros para la contratación de 14 personas mayores de 45 años, una franja de edad en la que se primará a los parados de larga duración. Todo ello suman los 483.600 euros iniciales, con los que se llevará a cabo la contratación de un total de 57 personas.
La nueva partida de 150 mil euros irá dirigida también a desempleados mayores de 45 años, aunque con prioridad para los parados que superen los 55 años de edad. Con todo ello, finalmente el número de contrataciones será superior a los 57 iniciales. Se prevé que las contrataciones se hagan efectivas en el mes de febrero, por lo que la alcaldesa ubriqueña a animado a las personas desempleadas a actualizar sus datos en el SAE, entidad que seleccionará a los candidatos a cada puesto.
En otro orden de cosas, Isabel Gómez ha informado sobre diversas subvenciones a través de Diputación. Entre ellas el programa de asfaltado, con un importe de 70 mil euros, cuyos trabajos se van a ejecutar durante esta segunda quincena del mes de octubre. A este importe hay que añadir otros 55 mil euros que la entidad provincial también ha aprobado para la mejora de calles.
Diputación también aportará 15 mil euros para señalización turística, y 60 mil euros destinados a mejoras en plazas y espacios públicos, con renovación de mobiliario urbano. Mediante esta partida avanzó que se van a crear sendos parques infantiles en la Plaza de la Barriada Andalucía, y en la plaza central de la Barriada Mirasierra, así como la rehabilitación del espacio lúdico que existía en Los Pinitos.
En materia de salud, se refirió a la celebración hoy de un taller de primeros auxilios destinado a la treintena de entidades adheridas en Ubrique al Sicted, y a diversas mejoras previstas en el Centro de Salud, como la dotación de un nuevo aparato de rayos digital, actualmente en licitación, o la próxima consulta semanal de un especialista en Ginecología y Tocología. Por su parte, unas 1.200 mujeres han visitado ya la unidad de detección precoz del cáncer de mama.
Preguntada por el carril del Naranjal, Isabel Gómez subrayó que su restauración se ha calculado en 480.000 euros, y que en cualquier caso al tratarse de vía pecuaria no contaría con el permiso de paso de vehículos a motor. Según explicó, están buscando alternativas viables en la zona que puedan plasmarse en el PGOU. Además, sobre el problema de tráfico que se crea en el entorno del Stop, manifestó que siguen apostando por la creación de una gran rotonda mediante la supresión de la Plaza Juan Carlos I, para descongestionar la circulación en ese punto.
La alcaldesa ubriqueña quiso agradecer a Diputación la elección de Ubrique para el encuentro de mujeres ‘SPA: Sororidad, Power y Atrevimiento’ que ha tenido lugar hoy, coincidiendo con la conmemoración el pasado lunes del Día de la Mujer Rural. Entre los actos, el Ayuntamiento de Ubrique era reconocido con uno de los premios a entidades locales dentro del ‘Concurso de buenas prácticas sobre feminismo rural’ por la campaña #Mujer #Respeto #Igualdad, promovida por la Delegación Municipal de la Mujer y Políticas de Igualdad.
Cosa de Todos, con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique