Los 483.600 euros que Ubrique recibirá a través de los Planes de Empleo supondrán a partir de enero la creación de 57 puestos de trabajo de diversa cualificación durante un período de 6 meses. Serán 25 ofertas de empleo para menores de 30 años, 18 en la modalidad de 30 a 44 años, y 14 para mayores de 45 años. Así lo ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Personal y Hacienda, Trinidad Jaén, detallando los proyectos presentados por el Ayuntamiento a la Junta de Andalucía para esta subvención.

La delegada municipal ha hecho un llamamiento para que los demandantes de empleo actualicen sus datos en el SAE en las próximas semanas, puesto que se prevé que los procesos de selección se inicien durante el mes de enero. Para poder ser contratado se deberá estar en situación de desempleo, inscrito en el SAE y además, en su caso, en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

La información sobre los 57 perfiles laborales demandados podrá consultarse en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, para que las personas interesadas puedan adaptar su perfil de demandante de empleo en el SAE a estas próximas ofertas. También pueden consultarse estos listados al final de esta información. Como puede observarse, se necesitarán desde abogados, arquitectos técnicos, psicólogos o fisioterapeutas, hasta administrativos, graduados sociales, jardineros, pintores o peones y oficiales de albañilería, entre otros.

En cualquier caso, Trinidad Jaén ha explicado que el listado de proyectos solicitados a la Junta ha tenido en cuenta tanto las necesidades detectadas por el gobierno municipal como por los técnicos municipales, y que se han asegurado de que en cada perfil requerido hubiese en ese momento varios demandantes ubriqueños que pudiesen optar a cada puesto de trabajo.

Para la concesión de estas subvenciones, la Junta ha analizado el perfil de los desempleados de cada municipio. En Ubrique, por ejemplo, 215 mil euros se dirigirán a la contratación de 25 jóvenes entre los 18 y los 29 años, en la que tendrán prioridad los demandantes desempleados que estén empadronados en Ubrique. Para la franja entre 30 y 44 años se destinarán 144 mil euros, creándose 18 empleos. Por último, se han reservado 123 mil euros para la contratación de 14 personas mayores de 45 años, una franja de edad en la que se primará a los parados de larga duración.

Estos 483 mil euros corresponden a las subvenciones de las Iniciativas de Cooperación Local, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, que recibirá nuestra localidad, y a la que habrá que sumar la partida aún no comunicada correspondiente a los planes para mayores de 55 años. Se trata de una nueva edición de los Planes de Empleo, anteriormente Empleo Joven y +30, que en esta ocasión incluye como principales novedades planes específicos destinados a mayores de 45 años y de 55 años.

Listados de contrataciones estimadas Planes de Empleo Ubrique

Bolsa Municipal de Trabajo

Trinidad Jaén también ha recordado que hasta el próximo 26 de octubre está abierto el plazo para la inscripción en la Bolsa Municipal de Trabajo, un trámite que deben hacer todos los solicitantes, estuviesen inscritos o no con anterioridad. Una vez se cierre el plazo, no volverá a abrirse esta posibilidad hasta dentro de dos años, en que concluye la vigencia de la actual bolsa.

Hasta el momento son 121 las solicitudes tramitadas, un número muy por debajo de los 840 inscritos de la bolsa vigente, si bien quedan aún dos semanas de plazo. La delegada municipal ha atribuido estos datos al menor número desempleados en la actualidad en Ubrique, y ha recordado que cualquier persona, en paro o no, a partir de 16 años puede inscribirse en la Bolsa Municipal de Trabajo. No obstante, las personas desempleadas con unidades familiares desfavorecidas son las que contarán con mayor puntuación lógicamente.

Trinidad Jaén, delegada municipal de Personal y Hacienda