Bautista habla de la candidatura de AxSí al Parlamento Andaluz y propone reconocer institucionalmente los logros de los deportistas locales

La convocatoria de Elecciones al Parlamento Andaluz previstas para el próximo 2 de diciembre, ha sido el tema central sobre el que ha centrado su intervención el Grupo Municipal Andalucista en el espacio de Política Local de la Mañana de Radio Ubrique. Su portavoz , así como portavoz de la gestora local de Andalucía Por Sí en Ubrique, José Antonio Bautista, se ha referido a la candidatura de Joaquín Bellido a la presidencia de la Junta de Andalucía, aprobada por la Coordinadora Nacional de Andalucía Por Sí el pasado 22 septiembre.

Bautista explicaba la trayectoria  de las siglas AxSí, que comenzó como plataforma y “poco a poco ha ido ocupando el espacio del andalucismo que estaba huérfano”. Para el portavoz local ahora es el momento de que los andalucistas tomemos conciencia y digamos hasta aquí”, recordando que aún sin representación en el Parlamento gestionaron la ILP sobre pobreza energética a través de las ILM que se aprobaban en las corporaciones locales andaluzas. Bautista lamentaba que la propuesta no se llegará a debatir en el Parlamento Andaluz al concluir la legislatura, así como que el pleno de Ubrique no aprobará la regulación que se proponía desde el GMA.

El debate de presupuestos, las ordenanzas fiscales o la propuesta andalucista para reconocer los logros de los deportistas locales han sido los temas tratados en el plano local. A día de hoy aún se desconoce si se van a introducir modificaciones en las ordenanzas fiscales, a la espera de ser convocados por el gobierno local. Según el portavoz andalucista “lo que si sabemos es lo que ocurrió el año pasado que subieron la tasa de basura disimulándola con el Punto Limpio”, un servicio asegura que ya se ofrecía en la localidad sin aumento de coste para los ciudadanos.

Para los presupuestos tampoco hay contestación del gobierno socialista, asegura Bautista ante las preguntas efectuadas por su grupo en la última sesión plenaria. A este respecto tampoco hubo respuesta resolutiva en pleno para asuntos como el PGOU o la RPT del Ayuntamiento. Asimismo, denunciaba el estado del proceso de elaboración del reglamento de concesión de ayudas sociales del Ayuntamiento, reclamando que “a día de hoy aún estamos sin borrador”.

El GMA planteaba en el último pleno, la propuesta de reconocer con un acto institucional a los deportistas locales que han ganado competiciones de alto nivel, aclarando que “no sirve hacerse una foto para el facebook”. Para Bautista se trataría de una distinción de agradecimiento oficial, por lo que instaba a “que nos sentemos todos y decidamos el perfil de ubriqueño que merecen ese reconocimiento”, matizando que se podría incluso ampliar a cualquier ámbito de nuestra localidad” y proponiendo como fechas del calendario para el acto público el 28 de febrero, el 4 de diciembre o el mismo Día del Petaquero.

José Antonio Bautista, portavoz del GMA y de la gestora local de Andalucía Por Sí en Ubrique

Ubrique acogerá el jueves 18 de octubre un encuentro provincial de mujeres con motivo del Día de la Mujer Rural

Con motivo de la celebración el próximo 15 de octubre del Día Internacional de la Mujer Rural, nuestra localidad acogerá un encuentro provincial de asociaciones de mujeres. La iniciativa promovida por el Servicio de Igualdad del Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique se enmarca en el Programa “Mujer Rural” y concentrará en  el IES Francisco Fatou a unas 200 mujeres de toda la provincia.

De este asunto nos ha informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique la delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo, quien nos explicaba que de las 200 plazas que se han previsto, 50 están reservadas para mujeres de la localidad, pudiendo inscribirse para participar en el Ayuntamiento de Ubrique.

La actividad contempla dos encuentros, los próximos 15 de octubre en Tarifa y 18 de octubre en Ubrique, con las Federaciones de Asociaciones de Mujeres de la provincia de Cádiz, en la que se celebrará la jornada “SPA: Sororidad, Power y Atrevimiento”. La iniciativa tiene como principal objetivo “aprender, reírse, relajarse y encontrar ese punto de equilibrio que nos ayude a estar en el mundo de una forma más sana, porque el machismo desgasta”. En Ubrique el programa arrancará a las 9:30 de la mañana en el salón de actos del IES Francisco Fatou y contará con cuatro talleres simultáneos que se impartirán en cuatro aulas del centro denominados, “Relaja tu mente y tu cuerpo para un empoderamiento efectivo”, “Jacuzzi de sororidad”, “Eliminar toxinas: la psicología positiva” y “Mi plan: liderar”. Los talleres concluirán a las 14:30 horas.

El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales, los estableció la Asamblea General de la ONU el 15 de octubre de 2008, reconociendo “la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”. En nuestra provincia fue en 2015 cuando la Diputación impulsó la primera edición con un encuentro de mujeres en Algar.

Con Magdalena Burdallo, como responsable de Comercio en el Ayuntamiento de Ubrique, hemos conocido además los nombres de los ganadores en la campaña anual “La Vuelta al Cole 2018”, una iniciativa de apoyo al comercio local, focalizado en las papelerías-librerías de Ubrique.

El sorteo de los cuatro premios establecidos en la convocatoria se realizaba en la tarde de ayer, entre los 58 participantes que entregaban su ticket de compra de las papelerías de Ubrique.

Resultaban premiados María Chacón Toro, por su compra realizada en Librería- Papelería “Alambique”,  en la categoría de 2º ciclo de infantil, María del Pilar García Ortega por la compra en Librería Fábula en 1º ciclo de primaria, Álvaro Peralta Puerto por su adquisición en papelería “Ismael”, en la categoría  2º ciclo de primaria y por último, Alberto Ramírez Gutiérrez, al comprar en Librería- Papelería “Alambique”en 3º ciclo de primaria. Los premiados recibirán en la tarde del próximo jueves, un vale descuento por valor de 30 euros en compras en las correspondientes librerías papelerías con cuyos tickets participaban.

Magdalena Burdallo, delegada municipal de Comercio, Políticas de Igualdad y Fomento Creativo

Afemen conmemora mañana con diversas actividades el Día Mundial de la Salud Mental

La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen) Sierra de Cádiz se unirá mañana 10 de octubre a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, este año bajo el lema ‘Educación inclusiva, salud mental positiva’. Para ello, celebrarán en nuestra localidad diversas actividades a lo largo de la jornada, en colaboración con la Delegación Municipal de Salud del Ayuntamiento de Ubrique. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique María Carretero, monitora de Afemen, y Brenda Domínguez, como usuaria, nos han detallado el programa de actividades previsto y el trabajo que viene realizando la asociación desde su constitución hace tres años en Ubrique.

De 10,00 a 14,00 horas estarán ubicados en el centro de la Avenida de España con un stand informativo en el que recogerán firmas de apoyo y pondrán a la venta manualidades realizadas por sus usarios en un mercadillo solidario. Ya por la tarde, a las 18,30 horas tendrá lugar en el Ayuntamiento de Ubrique la lectura de un manifiesto.

Afemen es una entidad de carácter provincial, con sede en Jerez y varias delegaciones, entre ellas Ubrique, donde cuenta en la actualidad con 17 usuarios. Gracias a sus socios y voluntarios ofrecen asistencia, orientación  y talleres para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren trastornos mentales y sus familiares, y lograr una mayor integración social.

Desde talleres de pintura, estimulación cognitiva, inglés, o deportes, hasta actividades de ocio fuera del centro, programas de atención a la familia, o incluso programas individuales de acompañamiento para las personas que no pueden desplazarse hasta el centro, situado en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta. Los usuarios son derivados por la Unidad de Salud Mental del Hospital de Villamartín, pero también pueden contactar directamente con Afemen.

‘Educación inclusiva, salud mental positiva’

La celebración del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH) que se conmemora en más de 100 países. En España, supone una de las principales citas en las que todo el ámbito de la salud mental, y en especial el conjunto del movimiento asociativo Salud Mental España, muestra a la sociedad la labor que realizan, visibiliza la situación de las personas con problemas de salud mental y sus familias y se reivindican públicamente los derechos de este colectivo.

El lema elegido por votación popular para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental ha sido en este 2018 ‘Educación inclusiva, salud mental positiva’ tras la participación de más de 1.600 personas en el proceso online de elección de eslogan que la Confederación Salud Mental España puso en marcha en el mes de abril.

Tal y como destacan desde la Confederación, el objetivo de este lema es “reivindicar una educación que apueste por los valores, que trabaje la diversidad y la inclusión y que tenga en cuenta los retos de una sociedad que cambia a una velocidad de vértigo,para que se consiga una salud mental más positiva de las generaciones futuras”.

María Carretero y Brenda Domínguez