El 31 de octubre llega la formación sobre “Contratación laboral, incentivos y ayudas” al CADE de Ubrique

El CADE de Ubrique impartirá  en su sede el próximo miércoles 31 de octubre, el curso “Contratación laboral, incentivos y ayudas”. Una acción formativa que recogerá los conceptos básicos sobre las diferentes formas de contratación laboral existentes y los incentivos a los que se pueden acoger las empresas. El curso tratará además de manera más concreta, los incentivos a la contratación indefinida y al Bono de Empleo Joven, dirigidas a la inserción laboral en Andalucía que se tramitan a través del CADE. De todo ello hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con uno de sus técnicos, Javier Vidal. 

El programa recogerá aspectos como el contrato de trabajo, sus modalidades y características, las bonificaciones y reducciones existentes en la contratación laboral y las medidas para favorecer la contratación estable, entre estas el Plan de Incentivos que establece la Orden de 6 de mayo de 2018 y para el que la Junta ha destinado 74 millones de euros.

La convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, da prioridad a las mujeres, los jóvenes y los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, además de establecer intensidades más elevadas en el sector industrial.

En concreto se determinan tres tipos de ayudas: al empleo estable (hasta 12.100 euros por contrato), a la ampliación de la jornada laboral parcial (hasta 6.000) vigente hasta el 30 de septiembre de 2019 y al programa del Bono de Empleo Joven, que incrementa su apoyo hasta los 6.000 euros y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2019.

Dentro del primer grupo, se respalda con 8.000 euros cada nuevo contrato indefinido, así como la transformación de un contrato temporal en indefinido a jornada completa. Para el sector industrial, la intensidad aumenta con carácter general hasta 10.000 euros por contrato; 11.000 en el caso de los colectivos prioritarios. El segundo bloque de ayudas está dirigido a incentivar con 4.000 euros (5.000 en el sector industrial) la ampliación, de parcial a completa, de la jornada laboral de los trabajadores con contratos de duración indefinida en esta modalidad. La convocatoria establece el requisito de una duración mínima ininterrumpida del puesto de trabajo de 36 meses. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de la contratación o de la ampliación de jornada.

El programa Bono de Empleo Joven pretende favorecer la incorporación al mercado laboral de los demandantes de entre 18 y 29 años con 6.000 euros en el caso de tiempo completo y 3.000 en el de los contratos formalizados al menos al 50% de la jornada, tras la finalización del periodo obligatorio de mantenimiento del bono (12 meses en este caso). Vidal ha recordado la necesidad de estar registrado en el Sistema de Garantía Juvenil, para acogerse al Bono de Empleo Joven.

Javier Vidal, técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento en Ubrique

Cuaderno de Campo avanza las próximas Jornadas de la Sociedad Gaditana de Historia Natural

José Manuel Amarillo, secretario de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, nos ha acompañado hoy en ‘Cuaderno de Campo’, espacio de divulgación medioambiental que cada semana ofrecemos gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto. Entre los temas protagonistas, hoy un avance de las VIII Jornadas de Historia Natural de Cádiz que organiza cada dos años este colectivo, y que se celebrarán esta vez en Arcos de la Frontera los días 26, 27 y 28 de octubre.

El programa contempla un total de 21 comunicaciones, seleccionadas debido al gran número de trabajos presentados, y tras las cuales habrá tiempo para el debate entre los asistentes.

La ponencia inaugural correrá a cargo del biólogo y experto en lobos Juan Carlos Blanco, mientras que se conocerán últimos datos sobre la pluviometría en la Sierra de Grazalema, los agentes patógenos transmitidos por las garrapatas en nuestra zona, el alcornoque y el corcho, el corzo, o incluso se dará a conocer una nueva especie de araña hallada en el Parque Natural de Los Alcornocales.

Durante las Jornadas se entregarán además los premios del III Concurso de Ilustración de la SGHN, al que se han presentado numerosas obras, y cuyos finalistas serán expuestas en una sala anexa. Aún es posible la inscripción, que puede formalizarse siguiendo las instrucciones recogidas en la convocatoria a través de la web.

En otro orden de cosas, hemos hecho referencia al descubrimiento por el propio José Manuel Amarillo de una fotografía que podría ser la más antigua que se conserve de Ubrique, publicada en 1904. Pertenece a una obra que editó la diócesis de Málaga ese año para dar la bienvenida al nuevo papa, Pío X, y que ha encontrado en el transcurso de sus investigaciones.

El camaleón, por el incendio días atrás que afectó en Chipiona al Centro de Interpretación del Camaleón, o el arrendajo, dentro de nuestro reto ornitológico, también han sido protagonistas. Por último, recordábamos la apertura del plazo para la presentación de obras en el IX Concurso Fotográfico Parque Natural y Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.

Cuaderno de Campo, 8 octubre 2018

Bomberos del GRM trasladan a una senderista herida en Arroyo del Parralejo (Záhara)

Bomberos del Grupo de Rescate en Montaña del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, con sede en Ubrique, intervenían el pasado sábado en el rescate y traslado de una senderista herida cuando caminaba por la zona del Arroyo del Parralejo en Zahara de la Sierra. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, junto al jefe y portavoz del GRM, Carlos Chacón,  hemos conocido los detalles de este operativo, que supone el número 24 en lo que llevamos de año.  

A las 17,09 del sábado se produjo el aviso a la Sala de Emergencias del 085, que activó al GRM. La mujer, de 50 años y residente en Fuengirola, se había lesionado el tobillo derecho durante el sendero, lo que le imposibilitaba poder caminar.

Un total de 6 efectivos del GRM localizaron a través de GPS su posición y  tras llegar al lugar, le colocan una férula el tobillo afectado, e iniciaron su traslado en camilla de montaña durante 850 metros hasta la ambulancia. Allí quedó a disposición de los Servicios Sanitarios, que la llevaron al hospital de Villamartín.

Intervenían 6 bomberos del GRM  con tres vehículos (L-14, L-15 y L-16). El servicio se inició a las 17,09 horas y se daba por finalizado a las 19,50 horas con la llegada de los vehículos al parque.

Carlos Chacón, jefe y portavoz del GRM

El CEIP Fernando Gavilán estrena hoy su comedor escolar con 60 usuarios

Unos 60 usuarios estrenarán hoy el nuevo servicio de comedor escolar en el CEIP Fernando Gavilán, que será gestionado y servido por Mediterránea de catering en línea fría. La empresa, la misma que presta servicio en el CEIP Reina Sofía, elabora los menús en Jerez, siendo transportados a los comedores escolares de la localidad. En el caso del Fernando Gavilán, una encargada de cocina y tres ayudantes de comedor atenderán a los 60 menores, desde las 14 horas hasta las 16 horas, pudiendo recoger los padres a los menores  a partir de las 15:30 horas.

De la puesta en marcha del servicio hemos hablado hoy con el director del centro educativo, José Chilla en La Mañana de Radio Ubrique, quien mostraba su satisfacción al hacerse realidad una demanda de hace ocho años.

Aunque en principio el comedor escolar del Fernando Gavilán partía con 30 plazas, la oferta ha variado en función de la demanda, ya que el Plan de Apertura del Centro garantiza el servicio como derecho para las familias que cumplan los requisitos marcados (riesgo de exclusión, familias en la que los dos progenitores trabajen con familias monoparentales, entre otros…). El coste del comedor escolar es de 4,38 euros diarios y cuenta con las reducciones que marcan las bonificaciones establecidas por la Junta de Andalucía, que corresponde a siete tramos y van del 0 al 100 por cien del abono del servicio.

Desde el pasado mes de abril el Ayuntamiento de Ubrique ha ejecutado las obras de adaptación y mejora de las instalaciones, consistentes en el derribo de tabique, alicatado, y conexiones de agua y luz . La normativa contempla la inclusión de una sala adaptada como office, aseos y demás elementos necesarios para que el servicio de catering  sirva comidas a los escolares. En concreto, las dependencias  situadas anexas al salón de usos múltiples, han sido adaptadas como zona office, donde se han situado los correspondientes frigoríficos, hornos especiales y regeneradores de aire. Por su parte, en la antigua casa del conserje es ahora el comedor, con sus mesas y sillas.

Con el comedor escolar, se completarán los servicios del Plan de Apertura de Centros del CEIP Fernando Gavilán, que ya cuenta con aula matinal de 7,30 a 9,00 horas de la mañana, y con las actividades  extraescolares entre las 16 y las 18,00 horas, que darán comienzo en el mes de noviembre y serán prestadas por la empresa Carriles SL. En el caso de Ubrique ya ofrecen comedor escolar el CEIP Reina Sofía y la Escuela Infantil La Esperanza.

José Chilla Castro, director del CEIP Fernando Gavilán