El CADE de Ubrique impartirá en su sede el próximo miércoles 31 de octubre, el curso “Contratación laboral, incentivos y ayudas”. Una acción formativa que recogerá los conceptos básicos sobre las diferentes formas de contratación laboral existentes y los incentivos a los que se pueden acoger las empresas. El curso tratará además de manera más concreta, los incentivos a la contratación indefinida y al Bono de Empleo Joven, dirigidas a la inserción laboral en Andalucía que se tramitan a través del CADE. De todo ello hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con uno de sus técnicos, Javier Vidal.
El programa recogerá aspectos como el contrato de trabajo, sus modalidades y características, las bonificaciones y reducciones existentes en la contratación laboral y las medidas para favorecer la contratación estable, entre estas el Plan de Incentivos que establece la Orden de 6 de mayo de 2018 y para el que la Junta ha destinado 74 millones de euros.
La convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, da prioridad a las mujeres, los jóvenes y los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, además de establecer intensidades más elevadas en el sector industrial.
En concreto se determinan tres tipos de ayudas: al empleo estable (hasta 12.100 euros por contrato), a la ampliación de la jornada laboral parcial (hasta 6.000) vigente hasta el 30 de septiembre de 2019 y al programa del Bono de Empleo Joven, que incrementa su apoyo hasta los 6.000 euros y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2019.
Dentro del primer grupo, se respalda con 8.000 euros cada nuevo contrato indefinido, así como la transformación de un contrato temporal en indefinido a jornada completa. Para el sector industrial, la intensidad aumenta con carácter general hasta 10.000 euros por contrato; 11.000 en el caso de los colectivos prioritarios. El segundo bloque de ayudas está dirigido a incentivar con 4.000 euros (5.000 en el sector industrial) la ampliación, de parcial a completa, de la jornada laboral de los trabajadores con contratos de duración indefinida en esta modalidad. La convocatoria establece el requisito de una duración mínima ininterrumpida del puesto de trabajo de 36 meses. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de la contratación o de la ampliación de jornada.
El programa Bono de Empleo Joven pretende favorecer la incorporación al mercado laboral de los demandantes de entre 18 y 29 años con 6.000 euros en el caso de tiempo completo y 3.000 en el de los contratos formalizados al menos al 50% de la jornada, tras la finalización del periodo obligatorio de mantenimiento del bono (12 meses en este caso). Vidal ha recordado la necesidad de estar registrado en el Sistema de Garantía Juvenil, para acogerse al Bono de Empleo Joven.
Javier Vidal, técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento en Ubrique