La AVV Río Ubrique se reunirá para cambiar su nombre y consensuar medidas tras la respuesta negativa de Medio Ambiente

El portavoz de la AVV Río Ubrique, Pepe Arroyo, ha manifestado su indignación tras la reunión que mantuvo ayer en Cádiz con el delegado territorial de Medio Ambiente y distintos altos cargos y en la que, según ha señalado, descartaron próximas mejoras en el cauce del río, tal y como requiere el propio informe Linaria encargado por la Junta. En ‘La Mañana’ de Radio Ubrique ha informado también sobre otros temas abordados durante el encuentro, como la reivindicación del colectivo de formar parte de la Comisión de Explotación del Trasvase, el uso del canon para el mantenimiento de todo el trayecto por donde pasa su caudal, o la mejora en el protocolo de apertura y vigilancia.

Hoy la asociación se reúne para decidir la convocatoria de una próxima asamblea y analizarán las medidas a adoptar. Por lo pronto, Pepe Arroyo anunció que acudirán al Defensor del Pueblo y la Cámara de Cuentas, y pasarán finalmente a la vía judicial para exigir que se restituyan los daños ocasionados en terrenos públicos y fincas privadas por el trasvase.

Además, van a cambiar su nombre a ‘Usuarios del Río Ubrique y Arroyo de Barrida-Trasvase Guadiaro Majaceite’ para adaptarse a la nomenclatura que parece exigirse en este ámbito.

Pepe Arroyo, portavoz de la AVV Río Ubrique 

Zarpitas celebra mañana su tercer Mercadillo Solidario en el centro de la Avenida de España

La Asociación de Amigos los Animales “Zarpitas” celebra mañana desde las 9 horas su Mercadillo Solidario que llega ya a su tercer edición. Será en el centro de la avenida de España hasta las 2 de la tarde, gracias a las colaboración de una gran número de personas que han cedido diferentes artículos. Desde menaje, hasta decoración, bolsos, complementos o bisutería, según nos avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la presidenta del colectivo, Lourdes Vega.

La recaudación se destinará a sufragar los proyectos que Zarpitas desarrolla durante todo el año como protectora de animales. Además, tras el mercadillo, a partir de las dos también puede colaborarse a través de una iniciativa solidaria por parte del bar ‘La Tapería’, cuyos ingresos irán dirigidos también a la asociación.

Lourdes Vega, presidenta de Zarpitas

Rapidez de Bomberos y Policía Local, y colaboración ciudadana, en la extinción del minibus urbano

En apenas una hora efectivos de Bomberos, en colaboración con la Policía Local, y gracias a las inmediatas llamadas telefónicas de muchos ciudadanos, habían regresado ayer ya al Parque Local, después de lograr extinguir el incendio del minibus que realiza en transporte urbano en Ubrique. A las 15,15 horas comenzó a arder la zona del motor, cuando el vehículo realizaba su trayecto por Los Callejones con seis menores en su interior, junto al conductor, que logró evacuar con celeridad a los jóvenes pasajeros, por lo que no se registró ningún herido.

Tras la llamada de emergencia los bomberos se personaron y lograron sofocar las llamas con rapidez. Efectivos de la Policía Local, con la Jefatura muy próxima, habían utilizado previamente extintores y acordonado la zona. El motor y toda la parte delantera del microbus quedó completamente calcinada, pero lograron que el fuego no se extendiese al resto del vehículo, lo que hubiese supuesto un mayor peligro por las llamas y el humo en pleno centro de la localidad.

En cualquier caso, el siniestro del bus en una vía amplia y abierta como Los Callejones ayudó a que no afectara a posibles elementos cercanos y a que los bomberos pudiesen realizar su trabajo con menor dificultad, tal y como destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique desde el Parque Local Francisco Gallardo.     

En total participaron 4 bomberos, con dos vehículos (P-12, U-42), utilizando unos 1.000 litros de agua en la extinción. Posteriormente, se realizaron labores de limpieza de la vía, que esta mañana completaban operarios de Basica. El servicio se inició a las 15,15 horas con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 y finalizó a las 16,24 horas con la llegada de los vehículos al parque.

Francisco Gallardo, bombero del Parque Local de Ubrique

Manuel Janeiro Menacho inaugura hoy en el Convento “Trayecto y Olvido”

Hoy a las ocho y media se inaugura en el Convento de Capuchinos la exposición “Trayecto y Olvido” de Manuel Janeiro Menacho. Con el artista ubriqueño hemos conversado en La Mañana de Radio Ubrique de su último trabajo y su trayectoria pictórica, así como de su manera de entender la creación artística.

Ganador del Certamen Local de Pintura de Ubrique en 2017, mención de honor en la pasada convocatoria del Certamen Andaluz, con 21 años Manuel Janeiro ha decidido hacer un paréntesis en su formación en la licenciatura de Bellas Artes en Sevilla, para pintar. En paralelo y para autofinanciar la prolongación de sus estudios en Madrid, ha preparado una muestra pictórica abierta al público general, donde se podrán adquirir la veintena de obras expuestas.

“Trayecto” nos muestran la evolución del artista a lo largo de los años, “Olvido” es un proyecto íntimo y personal que explora las emociones del autor, con un lenguaje más reflexivo

Tal y como nos explicaba el autor,  “Trayecto y Olvido” son dos exposiciones en una, separadas temáticamente y dispuestas en distintos espacios.

Las obras de “Trayecto” nos muestran la evolución del artista a lo largo de los años, desde que comenzó a pintar para concurrir a convocatorias a los 17 años, hasta la actualidad. Compuesta principalmente por las pinturas elaboradas en los concursos de pintura rápida, los trabajos de “Trayecto” podrán verse en el Claustro del Convento.

Por contra, “Olvido” es un proyecto íntimo y personal que explora las emociones del autor, con un lenguaje más reflexivo. Se trata de una serie de obras que profundiza en los estragos causados por la enfermedad del Alzheimer, que padece su abuela “es un retrato de la enfermedad, mediante las macetas de la terraza de mi abuela” . Una metáfora de la vida que a modo de bodegón ha situado en el refectorio del Convento.

La muestra que llega comisariada por  la también ubriqueña, Sonia Chacón Gil, es para Janeiro “un gran honor y una gran desafio”, ya que es la primera vez que exhibirá sus trabajos en instalaciones municipales en UbriqueManuel Janeiro ha querido agradecer a la comunidad pictórica local la acogida recibida y especialmente a su familia y su mentor, José Antonio Martel, por el respaldo mostrado en la consecución de sus proyectos.

Manuel Janeiro Menacho, autor de “Trayecto y Olvido”