Los Planes de Empleo y los convenios con los colectivos vecinales en el primer “Cosa de Todos” de la temporada

Una veintena de oyentes han participado este jueves en el estreno de la temporada de Cosa de Todos en Radio Ubrique. El espacio de participación ciudadana de La Mañana ha estado protagonizado por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y la responsable de Hacienda y Personal, Trinidad Jaén. Durante su intervención han informado de las solicitudes efectuadas hasta el momento para la renovación de la actual Bolsa Municipal de Trabajo, los Planes de Empleo, el borrador de los presupuestos para el ejercicio 2019 o el convenio alcanzado con los colectivos vecinales para la subvención de sedes sociales, todo ello, al tiempo que se daba respuesta a las 21 cuestiones planteadas por los ciudadanos. 

El estado del autobús urbano, que precisamente salía ardiendo poco después de la 3 de la tarde en Los Callejones, ha sido una de las consultas formuladas por los oyentes. La Alcaldesa de Ubrique explicaba horas antes que se están haciendo gestiones mediante dos vías distintas, para mejorar un servicio que no es municipal y que en la actualidad presta en nuestra localidad Horizonte Sur. Por un lado, se ha instando a la empresa a renovar el vehículo y el servicio, mientras que se ha propuesto a la actual concesionaria del servicio de rutas que trabaja en Ubrique, “Damas S.A.”, hacerse con el bus urbano. La inviabilidad económica del servicio, que cuenta con una subvención de 600 euros al mes del Ayuntamiento, dificulta la prestación del mismo.

Por otro lado, Isabel Gómez informaba de la planificiación del Ayuntamiento para dar cobertura a los colectivos vecinales sin sede propia con un espacio público. Dada la situación de cuatro de ellos, a los que no se le puede dar respuesta con local municipal próximo, se ha establecido un convenio por el que se le abonaría a terceros el pago de 300 euros mensuales en concepto de alquiler de local social, previa presentación de una memoria de actividades ejecutadas. Las Asociaciones vecinales de Avenida España, La Nueva Vega, Coto Mulera y Plaza de la Verdura y Casco Antiguo serían los beneficiarios de este convenio.

La Alcaldesa de Ubrique también se ha referido en “Cosa de Todos” a la preparación del borrador para los Presupuestos del ejercicio 2019 que comenzará a trabajarse en Junta de Portavoces, estableciendo como plazo el mes de diciembre para su aprobación.

Sobre los Planes de Empleo, Trinidad Jaén informaba de las tres líneas de contratación a la que se acogerá la inversión de 483,210,07 euros en materia de subvenciones de las Iniciativas de Cooperación Local, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía. Teniendo prioridad los demandante de empleo sin ocupación que están empadronados en Ubrique, podrán acogerse a los Planes de Empleo, los jóvenes de entre 18 a 29 años, que deberán estar inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, desempleados de 30 a 44 años y los mayores de 45 años, parados de larga duración. Las contrataciones serían de 6 meses y se realizaría mediante solicitud del personal al SAE.

Por su parte, la responsable de Hacienda y Personal, Trinidad Jaén, ha dado cuenta del avance en la renovación de la Bolsa de Trabajo, cuyo plazo de solicitud permanece abierto hasta el 26 de octubre. A día de ayer se contabilizaban un total de 112 solicitudes. Otro de los datos aportados por Personal indican que el 51 por ciento de las contrataciones de Bolsa son personas que nunca habían trabajado con anterioridad en el Ayuntamiento, realizándose 110 contratos de estas características. Para Jaén, la bolsa es una forma de dejar claro el orden de las contrataciones pero no garantiza la contratación, “lo que si garantiza es que se sigue el orden estricto y legal que recoge el reglamento”.

El estado de las obras de la A-373 ha sido otro de los asuntos tratados. Isabel Gómez destacaba el avance de los trabajos, pendientes tan sólo del asfaltado, al tiempo que explicaba la dificultad del proceso que ha requerido la realización de las mejoras, “mandar un papel a la delegación no cuesta, cuesta convencer” a las administraciones competentes de la necesidad de la demanda. Asimismo, destacaba que la obra por razones obvias, ha renstringido el paso de vehículos en horas determinadas, según planificiación previa.

Cosa de Todos con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique y Trinidad Jaéndelegada municipal de Hacienda, Personal, Participación Ciudadana y Calidad Administrativa

Adisica publica la programación formativa de otoño y prepara la III Caminata Solidaria que será en 2019

La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz ha anunciado el calendario de actos formativos que llevarán a cabo durante los próximos meses. Este es uno de los periodo de mayor actividad del colectivo al coincidir en otoño la celebración del Día Mundial de la Diabetes. En La Mañana de Radio Ubrique nos hemos acercado a la actualidad de Adisica  de la mano de su presidente Francisco Redondo, quien nos anunciaba el cambio de fecha de la III Caminata Solidaria, prevista para principios del año 2019.

Las jornadas formativas estarán destinadas a la alimentación en diabéticos, abordando temas como los mitos, falacias y mentiras sobre la alimentación que se tratará el sábado 20 de octubre con la conferencia “Cuentos Chinos”. El miércoles 14 de noviembre, coincidiendo con el  Día Mundial de la Diabetes, tendrá lugar la conferencia sobre Alimentación Emocional, “Come para ser Feliz”. Por último, el sábado 1 de diciembre nos explicarán como cambiar de hábitos alimentarios con la conferencia “¡No te pongas a dieta!”.

El 14 de noviembre se conmemorará además el Día Mundial de la Diabetes con la colocación de un stand informativo en el centro de la Avenida España, el reparto de fruta y pruebas de glucemia. Igualmente y como en anteriores ediciones, uno de nuestro edificio más emblemático el San Antonio, vestirá de azul su fachada, el color de la diabetes.

La novedad este año es el cambio de fecha de la III Caminata Solidaria de Adisica cuya fecha se acercaba a la jornada conmemorativa de la Diabetes. En esta ocasión, se retrasa en el tiempo, aunque aún no cuenta con fecha se ha programado para los primeros meses de 2019. La actividad experimentará cambios en el formato con respecto a las dos ediciones anteriores, de este modo dejará de ser carrera, celebrando tan sólo una caminata, modificándose también el recorrido que según nos anunciaba Redondo será más llano para facilitar la participación de las personas mayores. Destinada a recaudar fondos para la financiación de la adquisición de medidores continuos de glucosa el principal proyecto en el que está inmerso el colectivo, la carrera solidaria inscribió el pasado año a unos 300 participantes.

La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica echaba a andar a finales de 2015, con el objeto de educar a los afectados por la enfermedad en particular y a la ciudadanía en general, sobre la diabetes. En este tiempo ha llevado a cabo diferentes acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población de diabéticos de Ubrique, cifrada en unas 2.000 personas. Francisco Redondo asumió la dirección del colectivo el pasado mes de junio, respaldado por la vicepresidencia de la hasta ahora presidenta Miriam Canto.

Francisco Redondo, presidente de Adisica