José Manuel Fernández Rivera: “Nuestro motor es el turismo industrial, todo visitante se tiene que llevar un artículo de piel”

La “Q de calidad” y la declaración de Bien de Interés Cultural para el Yacimiento Arqueológico de Ocuri, la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la “Crujía de gamones”, la instalación de una nueva señalítica turística inexistente en la actualidad en el municipio y la colaboración con proyectos educativos de corte turístico como el planteado por el IES Las Cumbres, son algunas de las acciones en las que se trabaja desde la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique.

Su titular, José Manuel Fernández Rivera, nos ha acompañado hoy en La Mañana de Radio Ubrique para explicar y reflexionar sobre la actual situación del sector en la localidad, al hilo de la celebración mañana jueves del Día Mundial del Turismo.

“La Piel es el principal motor de la economía local, por lo que hay que aprovechar todo el potencial que tiene, todo visitante se tienen que llevar un artículo de piel”

Para Fernández Rivera el Turismo en Ubrique es sinónimo de turismo industrial, “la Piel es el principal motor de la economía local, por lo que hay que aprovechar todo el potencial que tiene, todo visitante se tienen que llevar un artículo de piel”, todo ello sin olvidarse del turismo cultural, de naturaleza, deportivo o gastronómico, que se impulsa mediante las certificaciones de calidad y la mejora de las instalaciones turísticas.

Las cifras de visitantes que llegan a la Oficina Municipal de Turismo, es uno de los indicadores a considerar en las políticas activas de turismo. Nuestra localidad ha experimentado un aumento en este sentido pasando de los 24.000 turistas que llegaron a Ubrique en 2014 a los 27.000 del  2017. Una cifra de visitantes que nos dejaba un especial repunte en el año 2016, con 31.500 personas. En cuanto a la media en lo que llevamos de año, encontramos cifras similares al pasado ejercicio.

Otra de las mejoras señaladas  por el responsable de Turismo ha sido la adhesión del municipio al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, al que ya se han incorporado 25 empresas, comercios y entidades. A ello se suma la obtención de la “Q de calidad” de la Oficina de Turismo en Ubrique,  la consolidación de espacios turísticos, como el Yacimiento Arqueológico de Ocuri, o la promoción de eventos singulares de Ubrique como la “Crujía de Gamones”, (Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en la actualidad). Acciones que responden a una misma línea de trabajo, ser distinguidos con una certificación de calidad que permite obtener ayudas para la mejora de la oferta turísticas en el municipio.

Además de conocer las actuaciones en materia de Turismo efectuadas por el Ayuntamiento de Ubrique, el encuentro radiofónico de hoy, nos ha servido para difundir las actividades que con motivo del Día Mundial del Turismo se van a realizar en la localidad.

A la ya tradicional Jornadas de Puertas Abiertas en las tres principales infraestructuras turísticas que gestiona la delegación de Turismo, la Ciudad Romana de Ocuri el Centro de Interpretación de la Historia “San Juan de Letrán”, la Exposición Permanente “Manos y Magia en la Piel”, se une este año la Travesía en Kayak prevista para este domingo 30 de septiembre.

La iniciativa, para las que se ofertaban 102 plazas ya cubiertas, permitirá a los inscritos vivir una experiencia única en el Pantano de los Hurones. Una Travesía en Kayak de la que se ocuparán los profesionales de la empresa de aventura, ocio y tiempo libre, Experiencia Outdoor. 

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Turismo, Cultura, festejos y Comunicación

Odile Fernández, doctora y superviviente de cáncer, protagoniza este sábado en el Convento una conferencia sobre alimentación saludable

‘Alimentación saludable en la enfermedad del cáncer’ es el título de la conferencia que ofrecerá este próximo sábado en el Convento de Capuchinos a partir de las 19,00 horas la doctora Odile Fernández, organizada por la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique, Dame tu Mano’. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, nos ha avanzado alguno de los contenidos que abordará, y ha enviado un mensaje de esperanza para todas las familias y personas afectadas por cáncer.

En su caso, lo hace como médico de familia pero también como superviviente de un cáncer de ovario con metástasis que sufrió en el año 2010 y que, tal y como nos reconocía, ha supuesto un antes y después no sólo a la hora de afrontar la vida como ser humano, sino incluso como doctora ante la enfermedad.

Odile Fernández se ha mostrado encantada de poder visitar Ubrique y admite que no dudó ni un momento en atender la invitación de ‘Ubrique Dame tu Mano’ a pesar de la distancia con su domicilio, puesto que además ya ha visitado la Sierra de Cádiz con anterioridad y quería mostrársela a su familia. La doctora colabora habitualmente con medios de comunicación regional y nacional, ha ofrecido multitud de conferencias en distintos puntos de la geografía española, y es autora de diversos libros sobre alimentación saludable. Todos sus consejos e información pueden consultarse a través de su blog, ‘mis recetas anticáncer‘.

En su encuentro este sábado, destacará las herramientas de que disponemos todos para prevenir y luchar contra el cáncer, entre las que el ejercicio físico y la alimentación tienen un papel fundamental. En este sentido,  apuesta por la tradicional dieta mediterránea, dejando a un lado los azúcares, las grasas trans, las carnes rojas, o los productos ultraprocesados.

Odile Fernández, médico de familia y superviviente de cáncer 

Tras cumplir dos años, la Bolsa de Trabajo abre mañana su plazo de renovación para actualizar los datos durante un mes

Todos los solicitantes, antiguos o nuevos demandantes, deben volver a realizar su inscripción en la Bolsa de Trabajo, que configurará un listado actualizado de cara a las 8 categorías laborales que contempla

Desde mañana miércoles 26 de septiembre hasta el 26 de octubre quedará abierto el plazo para la renovación de la actual Bolsa Municipal de Trabajo. Tal y como estipulan las bases de esta bolsa, con una vigencia de 4 años, se reabre en su ecuador una vez que se cumplen dos años desde su entrada en vigor, con el objetivo de disponer de datos más actualizados y de que posibles nuevos demandantes puedan inscribirse. Así lo ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Hacienda, Personal, Participación Ciudadana y Calidad Administrativa, Trinidad Jaén López, quien ha explicado las novedades incluidas para intentar mejorar la nueva bolsa, consensuadas entre  los distintos grupos de la Corporación.

Las actuales ‘Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal en determinadas categorías profesionales’, que fueron aprobadas por unanimidad de los grupos políticos municipales y elaboradas en consenso con el asesoramiento de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, se pusieron en funcionamiento en septiembre de 2016 y contaron con 840 inscritos finalmente. Aunque se podía haber abierto el plazo hace meses, se ha decidido a esperar el cierre de la campaña del IRPF para contar con los datos más actualizados posibles, y evitar el período de vacaciones para que todo el mundo esté informado. De hecho, una vez transcurra este plazo de un mes, ya no podrá haber más inscripciones de nuevo hasta dentro de dos años.

Misma estructura

La Bolsa mantiene su misma estructura, estando concebida como una bolsa social, para la que ahora dentro de los criterios económicos se tiene en cuenta el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) en vez del salario mínimo interprofesional, de cada unidad familiar, que sigue siendo la base de la baremación en cada caso. Cualquier persona en edad de trabajar puede inscribirse en la Bolsa, si bien los desempleados tendrán más puntos lógicamente que una persona que esté trabajando.

Los solicitantes deben elegir dos de las 8 categorías laborales a las que desean inscribirse. Se mantienen las cinco categorías generales de Peón de obrasPintura de edificios públicos y de señales horizontales de tráfico, Conducción de vehículos municipales, Limpieza de edificios públicos, Ordenanza-mantenedor de centros educativos. Y tres categorías reservadas para personas con al menos un 33 por ciento de discapacidad, que son Vigilancia-Mantenimiento del Yacimiento Arqueológico de OcuriVigilancia-Mantenimiento del Parque Rafael Alberti, y Ordenanza-Conserje de la Escuela Municipal de Música. Los contratos realizados serán por un máximo de 6 meses improrrogables, a excepción de la categoría de ordenanza que serán del curso completo, es decir nueve meses.

Modificaciones en la nueva Bolsa

Entre las novedades de la Bolsa que se abre mañana, además de utilizar el Iprem como indicador económico, se incluye una mayor puntuación para aquellas personas que demuestren no haber recibido ingresos continuados durante los primeros seis meses de este año 2018, y un punto también para aquellos inscritos en la actual Bolsa que no han llegado a trabajar.

Otros aspectos que se puntuarán de nuevo en esta bolsa, los menores y los estudiantes fuera de Ubrique que forman parte de la unidad familiar, si existen personas discapacitadas, ser único apto para trabajar de toda la familia, ser demandante de empleo y su antigüedad en el SAE, edad hasta 30 o más de 45 años, no haber trabajado nunca para las adinistraciones públicas, o si se solicita trabajar menos de 3 meses.

Las personas empleadas en el momento de ser llamados por la Bolsa tendrán que elegir entre uno de los dos trabajos, que no podrán compatibilizarse a la vez. Esto será posible sólo en el caso de contratación para la modalidad de limpieza de edificios públicos, porque en esta categoría los contratos son sólo a media jornada.

Trinidad Jaén ha recordado que las dos únicas vías para acceder a un empleo en el Ayuntamiento de Ubrique son la propia Bolsa de Trabajo para las categorías que incluye, o bien el SAE en el resto de puestos de trabajo ofertados. En este sentido, subrayó que no se realiza ninguna contratación a través de los Servicios Sociales, que sí que ofrecen ayudas para distintos conceptos a las familias necesitadas.

Inscripción en la Bolsa Municipal

Desde mañana hasta el 26 de octubre será posible la inscripción en la nueva Bolsa Municipal de Trabajo. Tras este período y la correspondiente baremación se publicará un listado provisional, que podrá ser recurrido durante un plazo de 10 días. Una vez resueltos estos recursos se publicará ya un listado definitivo de la Bolsa vigente e inamovible durante los dos proximos años. Hasta esa entrada en vigor se continuará utilizando el actual listado.

Cualquier duda sobre el formulario y la documentación a aportar será resuelta por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Ubrique, donde deben recogerse y entregarse los modelos de solicitud.

Trinidad Jaén López, delegada municipal de Hacienda, Personal, Participación Ciudadana y Calidad Administrativa

José Antonio Guerrero Pregonero de la Semana Santa 2019

El cofrade ubriqueño José Antonio Guerrero Moreno será el pregonero de la Semana Santa 2019 en Ubrique. Así nos lo ha anticipado el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, José Manuel Naranjo en La Mañana. Guerrero cuyas impresiones también hemos recogido en los micrófonos de Radio Ubrique, no ha podido evitar emocionarse, declarando sentirse “muy emocionado y feliz”. El actual consiliario del Nazareno nos explicaba que a pesar de la responsabilidad que requiere la tarea,”es un orgullo y no tendré vida para agradecer ese honor que me han dado”.

La Hermandad del Nazareno ratificaba en el cabildo celebrado el pasado viernes proponer a José Antonio Guerrero realizar el XXVII Pregón de la Semana Santa, ayer lunes se le comunicaba al ubriqueño, aceptando este la propuesta. Para el Hermano Mayor del Nazareno, Guerrero “es un trabajador como pocos y está muy capacitado” para la labor encomendada, no en vano ha sido el promotor de un buen número de iniciativas que se han consolidado a lo largo de los años, no sólo en la Hermandad, sino en la propia sociedad ubriqueña. Este es el caso por ejemplo, de los actos  desarrollados con la presencia en Ubrique del Cartero Real, que en esta edición cumplirá 25 años.

José  Antonio Guerrero inicia sus primeros contactos con el mundo cofrade a los 8 años, desde 1985 es hermano de pleno derecho del Nazareno, desde entonces ha pasado por diferentes cargos, siendo un importante activo dentro del colectivo.

En la actualidad, desde la distancia ejerce de consiliario y sus ideas y proyectos se han consolidado como actos de la Hermandad, este es el caso del Pregón del Mayor, el Cartero Real o las Jornadas por la Integración, y es que como él mismo dice, “una parte de mi corazón no acaba de irse para Málaga está muy pegado a Ubrique, a mi Jesús (ermita) y mi barrio”.

Guerrero fue además pionero en Ubrique en la divulgación radiofónica cofrade, ya que a principio de los 90 dirigió y presentó el programa de Semana Santa de Radio Ubrique “El Llamador”, germen del actual “Aires de Pasión”.

El XXVII Pregón de Semana Santa, tendrá lugar el próximo sábado 6 de abril de 2019. 

José Manuel Naranjo, Hermano Mayor la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno 

José Antonio Guerrero, pregonero de la Semana Santa 2019

Este lunes arranca el curso en la Escuela Municipal de Música y la Ludoteca Municipal “Gamonín”

Este lunes 1 de octubre arrancará la temporada 2018-2019 en los servicios municipales. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos querido conocer como será el inicio de curso en la Ludoteca Municipal “Gamonín” y la Escuela Municipal de Música “Maestro Juan Chacón”, para ello hemos conversado con la responsable municipal Isabel María Bazán, concejala  de EMM y Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Ubrique.

Tras cerrar el periodo de matriculación, la Escuela de Música publicaba hoy en su blog, los listados definitivos de los alumnos y los  horarios del curso. La formación que se impartirá en el centro es Básica y de Iniciación, en concreto Enseñanzas de Iniciación para niños de 4 a 7 años y Enseñanzas Básicas para cualquier edad, durante cuatro cursos de Lenguaje Musical e Instrumento, junto con Coro (grandes formaciones) y  Banda Académica (en este caso a partir del tercer curso). Una vez completado los cuatro cursos se pueden acceder a la asignatura de Perfeccionamiento, que se enfoca como previo ingreso a conservatorio, pudiendo permanecer no obstante en el centro de manera ilimitada. En cuanto a los Instrumentos, la Escuela oferta los de Viento Madera (saxofón, clarinete y flauta travesera), Viento Metal (trompeta, trompa, tuba, trombón y bombardino), Cuerda (piano y guitarra) y Percusión (batería, cajón percusión latina y clásica). Además de los Grupos Instrumentales o las asignaturas de CantoInformática Musical (editar partituras) o Iniciación al Coro.

Isabel María Bazán ha recordado la apuesta realizada por el gobierno local por este servicio, con la dotación en el curso anterior de una nueva aula y la colaboración en el desarrollo de sus actividades.

La que si permanece abierta es la inscripción de la Ludoteca Municipal, en este caso hasta cerrar el cupo establecido, 15 alumnos para el grupo de tres años y 20 para el resto. El servicio es gratuito pero el coste de la matrícula es de 5 euros, a modo de reserva de plaza y puede abonarse en los servicios económicos del Ayuntamiento de Ubrique.

Durante el nuevo curso los menores de tres a doce años, divididos en grupos de edad, aprenderán a través del juego con talleres eventuales y actividades, la programación contempla además el  proyecto de “huerto intergeneracional”, emprendido hace dos temporadas con la colaboración con los mayores del Centro de Participación Activa. 

“Gamonín” forma parte de los proyectos enmarcados en el Servicio Prevención Reinserción de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Ubrique, se puso en marcha el 2005  con carácter gratuito y desde entonces atiende a los menores de la localidad. Hace cuatro años se trasladaban al espacio reservado para tal fin en el IES Francisco Fatou, mejorando las instalaciones y aumentando el cupo de alumnos.

Por último, la también delegada Municipal de Educación nos recordaba la convocatoria del Consejo Escolar Municipal, prevista para este jueves, donde la comunidad educativa de Ubrique abordará entre otros asuntos, la selección de las dos jornadas no lectivas pendientes por concretar en el calendario escolar de la localidad.

Isabel María Bazán Fernández, concejal de Servicios Sociales, EMM, Educación, Infancia, Barrios, Policía y Tráfico.

El lunes comienza el curso de maquinista, en el arranque del nuevo ejercicio para la Escuela de Artesanos de la Piel

Todo listo para que el próximo lunes se inaugure un nuevo ejercicio en la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, que cumple ya cuatro años de visa. Ese día comenzará sus clases la 2ª promoción del curso de ‘Maquinista de Pequeña Marroquinería’, mientras que a lo largo de este próximo mes llegará el turno a la 11ª promoción del curso ‘Marroquinero Artesano’, para el que aún queda alguna vacante. Junto al director de la Escuela de Artesanos de la Piel, Juan Enrique Gutiérrez, hemos avanzado este inicio de curso hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.

En el caso del curso de maquinista será además el primero de sus características que acoja las instalaciones de la Escuela, tras la ampliación y mejoras realizadas en los últimos meses, sobre todo en la red eléctrica. El primer  curso tuco lugar en un local cedido, a la espera de que se adaptase la potencia eléctrica de la la escuela para poder acoger quince máquinas de coser en un aula. La quincena de plazas se cubrió rápidamente, y de hecho existe una lista con más inscritos para futuros cursos de costura. Las clases se desarrollarán en horario de lunes a viernes, de 15,30 a 18,30 horas.

Para el curso de pequeña marroquinería sí existe aún la posibilidad de inscribirse. En las diez promociones previas han pasado por la Escuela ya unos 200 alumnos, que en un alto porcentaje han sido contratados. Este curso se impartirá de lunes a viernes en horario de 17,00 a 20,00 horas. El coste para los alumnos sigue siendo de 75 euros mensuales, lo que según explica Juan Enrique Gutiérrez, sólo cubre una parte del coste real del curso. Las empresas locales y el Ayuntamiento colaboran con distintas aportaciones a la Escuela.

Para más información se debe acudir a la Escuela de Artesanos de la Piel, situada en la calle Ingeniero Romero Carrasco, 28 bajo, en el antiguo local de Unificación, o bien contactar a través de los teléfonos 856065283 y 678889254.

Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel