La “Q de calidad” y la declaración de Bien de Interés Cultural para el Yacimiento Arqueológico de Ocuri, la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la “Crujía de gamones”, la instalación de una nueva señalítica turística inexistente en la actualidad en el municipio y la colaboración con proyectos educativos de corte turístico como el planteado por el IES Las Cumbres, son algunas de las acciones en las que se trabaja desde la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique.
Su titular, José Manuel Fernández Rivera, nos ha acompañado hoy en La Mañana de Radio Ubrique para explicar y reflexionar sobre la actual situación del sector en la localidad, al hilo de la celebración mañana jueves del Día Mundial del Turismo.
“La Piel es el principal motor de la economía local, por lo que hay que aprovechar todo el potencial que tiene, todo visitante se tienen que llevar un artículo de piel”
Para Fernández Rivera el Turismo en Ubrique es sinónimo de turismo industrial, “la Piel es el principal motor de la economía local, por lo que hay que aprovechar todo el potencial que tiene, todo visitante se tienen que llevar un artículo de piel”, todo ello sin olvidarse del turismo cultural, de naturaleza, deportivo o gastronómico, que se impulsa mediante las certificaciones de calidad y la mejora de las instalaciones turísticas.
Las cifras de visitantes que llegan a la Oficina Municipal de Turismo, es uno de los indicadores a considerar en las políticas activas de turismo. Nuestra localidad ha experimentado un aumento en este sentido pasando de los 24.000 turistas que llegaron a Ubrique en 2014 a los 27.000 del 2017. Una cifra de visitantes que nos dejaba un especial repunte en el año 2016, con 31.500 personas. En cuanto a la media en lo que llevamos de año, encontramos cifras similares al pasado ejercicio.
Otra de las mejoras señaladas por el responsable de Turismo ha sido la adhesión del municipio al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, al que ya se han incorporado 25 empresas, comercios y entidades. A ello se suma la obtención de la “Q de calidad” de la Oficina de Turismo en Ubrique, la consolidación de espacios turísticos, como el Yacimiento Arqueológico de Ocuri, o la promoción de eventos singulares de Ubrique como la “Crujía de Gamones”, (Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en la actualidad). Acciones que responden a una misma línea de trabajo, ser distinguidos con una certificación de calidad que permite obtener ayudas para la mejora de la oferta turísticas en el municipio.
Además de conocer las actuaciones en materia de Turismo efectuadas por el Ayuntamiento de Ubrique, el encuentro radiofónico de hoy, nos ha servido para difundir las actividades que con motivo del Día Mundial del Turismo se van a realizar en la localidad.
A la ya tradicional Jornadas de Puertas Abiertas en las tres principales infraestructuras turísticas que gestiona la delegación de Turismo, la Ciudad Romana de Ocuri, el Centro de Interpretación de la Historia “San Juan de Letrán”, la Exposición Permanente “Manos y Magia en la Piel”, se une este año la Travesía en Kayak prevista para este domingo 30 de septiembre.
La iniciativa, para las que se ofertaban 102 plazas ya cubiertas, permitirá a los inscritos vivir una experiencia única en el Pantano de los Hurones. Una Travesía en Kayak de la que se ocuparán los profesionales de la empresa de aventura, ocio y tiempo libre, Experiencia Outdoor.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Turismo, Cultura, festejos y Comunicación