Dentro de nuestra programación especial con motivo del Día Mundial del Turismo, hoy en ‘La Mañana’ nos ha acompañado la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, para analizar la situación de este sector en nuestra localidad, y las líneas en las que se viene trabajando desde el Ayuntamiento de Ubrique. En este sentido, recordó que todos contribuimos a la imagen turística, y agradeció el apoyo de colectivos deportivos y culturales, así como de entidades privadas, tanto en la puesta en marcha de iniciativas, como en la adhesión a programas como el Sicted que persiguen mejorar la calidad de los servicios. En total son ya 25 las empresas y entidades incorporadas a este proyecto.

En esta tarea común, Isabel Gómez subrayó la apuesta del gobierno municipal por el turismo industrial, como apoyo a la actividad fundamental y diferenciadora de Ubrique, sin olvidar otras modalidades que puede ofertar nuestra población como el comercial, que es un complemento del primero, o el turismo de naturaleza y paisajístico, cultural, gastronómico, o deportivo.

En relación al turismo industrial, apuntó que se van a cerrar visitas con touroperadores al Museo de la Piel, en torno al que se sigue trabajando a través de la ITI Cultural para la mejora y profesionalización de las instalaciones como museo. También se contempla la vertiente turística desde la ITI del sector de la piel ‘Ubrique Creativa’, y la promoción marroquinera mediante las visitas guiadas en la Escuela de Artesanos de la Piel, o las demostraciones en vivo del proceso de fabricación en ferias como Fitur. Además, destacó a la Fundación Movex como otra de las entidades que está contribuyendo a esta promoción de la imagen de la industria marroquinera y en general de Ubrique.

De la mano del industrial, también el turismo comercial, por la venta de artículos de piel, pero también unido a la actividad de otros comercios y al sector hostelero, que encuentran su máxima expresión en una vía tan conocida fuera de Ubrique como la Avenida de España o Los Callejones.

Isabel Gómez subrayó la importancia para Ubrique, al igual para el resto de la Sierra, del turismo de naturaleza, cuyo auge puede comprobarse con la aparición de empresas locales de turismo activo que ofertan multitud de actividades deportivas para disfrutar de nuestro entorno. Una de ellas, Experiencia Outdoor desarrolla una actividad gratuita de kayak este domingo en el Pantano de Los Hurones dentro del programa de actividades del Día Mundial del Turismo.

La señalización de senderos, junto a otras iniciativas en estrecha colaboración con el Parque Natural Sierra de Grazalema, se enmarcan en la promoción de este turismo de naturaleza, que tiene una vertiente paisajística con el mantenimiento de los miradores  que rodean el casco urbano. Entre otras medidas, también la iluminación de más atractivos turísticos, como es el caso del depósito de Cornicabra a través del Plan Invierte 2017.

La conservación del patrimonio cultural, con gran protagonismo para la ciudad romana de Ocuri, supone otra de las líneas estratégicas del gobierno municipal. La alcaldesa ubriqueña ha recordado que se encuentran en la última fase de tramitación de la “Q de calidad” -que ya se consiguió en la Oficina Municipal de Turismo- para el yacimiento arqueológico y su declaración de Bien de Interés Cultural.

Entre los próximos retos marcados desde el Ayuntamiento, la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la “Crujía de Gamones”, que junto a Feria, Navidades, Carnaval o Semana Santa, aglutinan a una gran número de colectivos y asociaciones vecinales que contribuyen a promocionar la imagen de Ubrique.

En este apartado Isabel Gómez también ha agradecido la labor de los clubes deportivos locales en la organización de eventos -como la Subida Ubrique, entre otros- que, además de fomentar la práctica deportiva, atraen visitantes a lo largo de todo el año. También la gastronomía, con las fiestas gastronómicas del Carnaval, o las citas que rodean a las Migas o los gañotes, suman en el impulso turístico de Ubrique.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique