Todos los solicitantes, antiguos o nuevos demandantes, deben volver a realizar su inscripción en la Bolsa de Trabajo, que configurará un listado actualizado de cara a las 8 categorías laborales que contempla
Desde mañana miércoles 26 de septiembre hasta el 26 de octubre quedará abierto el plazo para la renovación de la actual Bolsa Municipal de Trabajo. Tal y como estipulan las bases de esta bolsa, con una vigencia de 4 años, se reabre en su ecuador una vez que se cumplen dos años desde su entrada en vigor, con el objetivo de disponer de datos más actualizados y de que posibles nuevos demandantes puedan inscribirse. Así lo ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Hacienda, Personal, Participación Ciudadana y Calidad Administrativa, Trinidad Jaén López, quien ha explicado las novedades incluidas para intentar mejorar la nueva bolsa, consensuadas entre los distintos grupos de la Corporación.
Las actuales ‘Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal en determinadas categorías profesionales’, que fueron aprobadas por unanimidad de los grupos políticos municipales y elaboradas en consenso con el asesoramiento de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, se pusieron en funcionamiento en septiembre de 2016 y contaron con 840 inscritos finalmente. Aunque se podía haber abierto el plazo hace meses, se ha decidido a esperar el cierre de la campaña del IRPF para contar con los datos más actualizados posibles, y evitar el período de vacaciones para que todo el mundo esté informado. De hecho, una vez transcurra este plazo de un mes, ya no podrá haber más inscripciones de nuevo hasta dentro de dos años.
Misma estructura
La Bolsa mantiene su misma estructura, estando concebida como una bolsa social, para la que ahora dentro de los criterios económicos se tiene en cuenta el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) en vez del salario mínimo interprofesional, de cada unidad familiar, que sigue siendo la base de la baremación en cada caso. Cualquier persona en edad de trabajar puede inscribirse en la Bolsa, si bien los desempleados tendrán más puntos lógicamente que una persona que esté trabajando.
Los solicitantes deben elegir dos de las 8 categorías laborales a las que desean inscribirse. Se mantienen las cinco categorías generales de Peón de obras, Pintura de edificios públicos y de señales horizontales de tráfico, Conducción de vehículos municipales, Limpieza de edificios públicos, y Ordenanza-mantenedor de centros educativos. Y tres categorías reservadas para personas con al menos un 33 por ciento de discapacidad, que son Vigilancia-Mantenimiento del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, Vigilancia-Mantenimiento del Parque Rafael Alberti, y Ordenanza-Conserje de la Escuela Municipal de Música. Los contratos realizados serán por un máximo de 6 meses improrrogables, a excepción de la categoría de ordenanza que serán del curso completo, es decir nueve meses.
Modificaciones en la nueva Bolsa
Entre las novedades de la Bolsa que se abre mañana, además de utilizar el Iprem como indicador económico, se incluye una mayor puntuación para aquellas personas que demuestren no haber recibido ingresos continuados durante los primeros seis meses de este año 2018, y un punto también para aquellos inscritos en la actual Bolsa que no han llegado a trabajar.
Otros aspectos que se puntuarán de nuevo en esta bolsa, los menores y los estudiantes fuera de Ubrique que forman parte de la unidad familiar, si existen personas discapacitadas, ser único apto para trabajar de toda la familia, ser demandante de empleo y su antigüedad en el SAE, edad hasta 30 o más de 45 años, no haber trabajado nunca para las adinistraciones públicas, o si se solicita trabajar menos de 3 meses.
Las personas empleadas en el momento de ser llamados por la Bolsa tendrán que elegir entre uno de los dos trabajos, que no podrán compatibilizarse a la vez. Esto será posible sólo en el caso de contratación para la modalidad de limpieza de edificios públicos, porque en esta categoría los contratos son sólo a media jornada.
Trinidad Jaén ha recordado que las dos únicas vías para acceder a un empleo en el Ayuntamiento de Ubrique son la propia Bolsa de Trabajo para las categorías que incluye, o bien el SAE en el resto de puestos de trabajo ofertados. En este sentido, subrayó que no se realiza ninguna contratación a través de los Servicios Sociales, que sí que ofrecen ayudas para distintos conceptos a las familias necesitadas.
Inscripción en la Bolsa Municipal
Desde mañana hasta el 26 de octubre será posible la inscripción en la nueva Bolsa Municipal de Trabajo. Tras este período y la correspondiente baremación se publicará un listado provisional, que podrá ser recurrido durante un plazo de 10 días. Una vez resueltos estos recursos se publicará ya un listado definitivo de la Bolsa vigente e inamovible durante los dos proximos años. Hasta esa entrada en vigor se continuará utilizando el actual listado.
Cualquier duda sobre el formulario y la documentación a aportar será resuelta por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Ubrique, donde deben recogerse y entregarse los modelos de solicitud.
Trinidad Jaén López, delegada municipal de Hacienda, Personal, Participación Ciudadana y Calidad Administrativa