El lunes comienza el curso de maquinista, en el arranque del nuevo ejercicio para la Escuela de Artesanos de la Piel

Todo listo para que el próximo lunes se inaugure un nuevo ejercicio en la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, que cumple ya cuatro años de visa. Ese día comenzará sus clases la 2ª promoción del curso de ‘Maquinista de Pequeña Marroquinería’, mientras que a lo largo de este próximo mes llegará el turno a la 11ª promoción del curso ‘Marroquinero Artesano’, para el que aún queda alguna vacante. Junto al director de la Escuela de Artesanos de la Piel, Juan Enrique Gutiérrez, hemos avanzado este inicio de curso hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.

En el caso del curso de maquinista será además el primero de sus características que acoja las instalaciones de la Escuela, tras la ampliación y mejoras realizadas en los últimos meses, sobre todo en la red eléctrica. El primer  curso tuco lugar en un local cedido, a la espera de que se adaptase la potencia eléctrica de la la escuela para poder acoger quince máquinas de coser en un aula. La quincena de plazas se cubrió rápidamente, y de hecho existe una lista con más inscritos para futuros cursos de costura. Las clases se desarrollarán en horario de lunes a viernes, de 15,30 a 18,30 horas.

Para el curso de pequeña marroquinería sí existe aún la posibilidad de inscribirse. En las diez promociones previas han pasado por la Escuela ya unos 200 alumnos, que en un alto porcentaje han sido contratados. Este curso se impartirá de lunes a viernes en horario de 17,00 a 20,00 horas. El coste para los alumnos sigue siendo de 75 euros mensuales, lo que según explica Juan Enrique Gutiérrez, sólo cubre una parte del coste real del curso. Las empresas locales y el Ayuntamiento colaboran con distintas aportaciones a la Escuela.

Para más información se debe acudir a la Escuela de Artesanos de la Piel, situada en la calle Ingeniero Romero Carrasco, 28 bajo, en el antiguo local de Unificación, o bien contactar a través de los teléfonos 856065283 y 678889254.

Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel

Movex presenta su nueva imagen, que promocionará también a Ubrique y al sector de la piel ante las próximas misiones comerciales

La Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (Movex) estrena imagen corporativa y promocional, coincidiendo con el nuevo ejercicio y con la llegada de importantes eventos para la industria marroquinera. Desde esta semana cada martes y jueves se irá mostrando algún avance y mañana mismo en Sevilla, en una jornada a la que ha sido invitado por la FAMP y la Comisión Europea, se producirá la primera presentación. Así nos lo ha anticipado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el gerente de Movex, Javier Gallego, quien ha invitado a los ubriqueños a compartir a través de las redes sociales este material promocional no sólo del centro, sino también en general del sector de la piel y de Ubrique.

Esta renovación de la imagen de Movex llega de la mano de un estudio de diseño y la colaboración de profesionales locales en la edición de fotografías y vídeos de diversa duración, que explican tanto los servicios del centro tecnológico, como la historia de la marroquinería en Ubrique y su pujanza desde hace décadas. Desde un logotipo más actual hasta nuevo material promocional traducido también al inglés y al francés.

Tendrá su debut mañana en la jornada ‘Industrias Creativas y Territorio’ en la que participará el propio gerente de Movex, acompañado por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez,  dentro del panel de buenas prácticas. Además, el martes siguiente están invitados en otra jornada en la Fundación ‘La Caixa’.

El nuevo material promocional, en varios idiomas, será de gran utilidad también para las acciones en materia de internacionalización que tendrán al sector de la piel como protagonista en las próximas semanas. Movex participará, junto a siete empresas marroquineras (Bolsillo Concept SL, Betangible Leather Goods SL, María José Andrades, Javier Ángel Villanueva Bretón, Carmen Moreno Moreno, Kingsman Clothes SL, y Jerey Global Industries SLU) desde el próximo jueves 27 de septiembre en la visita a la Feria Premiere Classe 2018 París, que organizada por la Cámara de Comercio de Jerez.

En la capital gala se prevén encuentros con profesionales y entidades, como la propia oficina de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior en París, por lo que se ultimarán los detalles en torno a la misión inversa impulsada por Extenda con compradores de Francia. A petición de estos la fecha prevista, 9 y 10 de octubre, podría retrasarse unos días. Se prevé que participe una decena de empresas ubriqueñas y unos quince clientes franceses.

Por su parte, el 8 y 9 de noviembre tendrá lugar también en nuestra localidad una misión comercial inversa organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz, con la participación ya asegurada de unos 14 compradores procedentes de Reino Unido, a los que hay que sumar otros de Francia, Alemania, Italia, Benelux y Suiza, por lo que se calcula la participación de más de una veintena de posibles compradores y periodistas especializados.  

En el capítulo formativo, esta semana está previsto que se publiquen las listas de admitidos en el segundo curso de ‘Costura y Bordado en productos de Marroquinería’ organizado por la CEC y el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT). Se ha recibido casi un centenar de solicitudes, de las que los admitidos deberán realizar unas pruebas de selección para cubrir las 10 plazas convocadas.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex