La próxima semana llegará la primera de las tres acciones en materia de internacionalización que tendrá al sector de la piel como protagonista en este tramo final del año. Un total de siete empresas marroquineras (Bolsillo Concept SL, Betangible Leather Goods SL, María José Andrades, Javier Ángel Villanueva Bretón, Carmen Moreno Moreno, Kingsman Clothes SL, y Jerey Global Industries SLU) participarán desde el próximo jueves 27 de septiembre en la visita a la Feria Premiere Classe 2018 París, que ha organizado la Cámara de Comercio de Jerez. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado con su presidente, Juan Núñez, quien ha explicado que se trata de una primera iniciativa a la que pretenden dar continuidad el próximo año con la participación incluso ya como expositores.
Las empresas marroquineras disfrutan de una subvención del 80% tanto en los vuelos a Francia, como en el alojamiento en la capital parisina. Responsables de la Premiere Classe estuvieron en Ubrique hace meses para invitar al sector a estar presente en una feria que, en sus dos ediciones anuales, recibe a casi 50 mil visitantes, con unos 750 expositores de marcas correspondientes a los sectores de accesorios, calzado o joyas, entre otros.
Para estas jornadas, hasta el regreso el 4 de octubre, la Cámara ha planificado un amplio programa que incluye no sólo la visita a la Feria, sino también a los eventos que la rodean, la Embajada de España y a la oficina de Extenda en París, y a otras citas que coinciden estos días en la capital gala.
Esta misión es una de las trece impulsadas por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Jerez de la Frontera dentro de su Plan Internacional de Promoción 2018. La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España ha puesto en marcha este programa en el marco del programa operativo «Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO», estando cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Este programa, que persigue servir de apoyo a la internacionalización, ha sido creado con el fin de mejorar la propensión a exportar y la base exportadora de la economía española, diversificar los mercados de destino de la exportación española e incrementar la competitividad de la economía española para impulsar España como destino de inversión.
En este mismo programa se enmarca la misión comercial inversa organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz, con la visita los días 8 y 9 de noviembre a nuestra localidad de entre 10 y 15 compradores procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Benelux y Suiza. Por otra parte, los días 9 y 10 de octubre tendrá lugar en Ubrique una misión inversa del sector de la piel impulsada por Extenda con compradores de Francia.
Juan Núñez, presidente de la Cámara de Comercio de Jerez