Una campaña sobre el contenedor amarillo, primera de las iniciativas del proyecto de ‘Economía Circular’ en Ubrique

‘¿Qué se puede recuperar en el Amarillo?’ es el título de la campaña que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Ubrique y la empresa Basica, a través de Ecoembes, enmarcado en el Plan Estratégico para la Gestión de los Residuos Municipales de la Sierra de Cádiz. Se trata de la primera de las iniciativas que llegará de la mano de un proyecto pionero en Andalucía de Economía Circular, que tendrá como escenario nuestra comarca, con una dotación de 8,7 millones de euros de fondos europeos de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI), y que contempla un ambicioso plan de actuaciones.

El concepto de Economía Circular se refiere a un proceso que permite cerrar el ciclo de vida de los productos: se fabrican, se usan y sus residuos se reutilizan para fabricar otros nuevos. Este proceso resulta con la reducción drástica de los residuos, ahorro energético y de materias primas, sostenibilidad ambiental y mejora de la calidad de vida para los ciudadanos. De igual manera, también se reducen fuentes de contaminación y se eliminan del paisaje elementos indeseados.

La primera de las iniciativas es una campaña informativa intensiva sobre el uso del contenedor amarillo, destinado a envases ligeros (latas, briks y envases de plástico) haciendo especial hincapié en qué elementos de la vida cotidiana no se consideran envases ligeros y por lo tanto deben ser depositados en el Punto Limpio.

Tras la presentación realizada en el Ayuntamiento, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conocido más detalles junto al responsable de Basica en Ubrique, Enrique Piedra.

La campaña se ha iniciado hoy, puerta a puerta, por el entorno de la avenida de España y el Mercado de Abastos, con la entrega de una guía sobre el uso del contenedor amarillo, y proseguirá por los centros educativos de nuestra localidad. Además, se pretende hacer llegar la información a través de las redes sociales, y desde la propia sede de Basica y el Punto Limpio.

Enrique Piedra, responsable de Basica en Ubrique

Esta tarde se inaugura en el Pabellón la exposición fotográfica ‘El deporte en Ubrique’ de Manolo Canto y David Bulpe

Esta tarde a partir de las 20,30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica ‘El deporte en Ubrique’, a cargo de los fotógrafos ubriqueños Manolo Canto y David Bulpe. La muestra recoge un total de 26 fotografías de gran formato que tienen como protagonistas a deportistas locales de hasta 22 modalidades. El acto inaugural se celebra en el Pabellón Polideportivo, y a partir de mañana podrá visitarse ya en el Convento de Capuchinos, donde permanecerá hasta finales de mes.

En ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos reunido hoy a los autores junto a dos de los deportistas ubriqueños participantes en este proyecto, el corredor Fran Pazo y el fisicoculturista Jorge Fernández. Ambos han mostrado su orgullo por formar parte de esta iniciativa, agradeciendo este gran homenaje de Manolo y David al deporte en Ubrique.

Los dos fotógrafos ubriqueños han explicado que el proyecto tendrá una segunda fase, en la que intentarán completar todo el espectro de disciplinas deportivas que se desarrollan en Ubrique.

La intención es que dichas imágenes, que recogen el esfuerzo y la tenacidad en general de los deportistas, se repartan por las distintas instalaciones deportivas de la localidad.

Manolo Canto, David Bulpe, Fran Pazo, y Jorge Fernández 

Comercio anuncia la campaña “La Vuelta al Cole 2018”

La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique a través de su titular Magdalena Burdallo ha dado a conocer en La Mañana de Radio Ubrique, la campaña anual “La Vuelta al Cole 2018”,  una iniciativa de apoyo al comercio local, focalizado en las papelerías-librerías de Ubrique.

El formato de la campaña se mantienen con respecto a ediciones pasadas, si bien este año las condiciones de participación están sujetas a la simple presentación de los tickets de compras realizada en las papelerías ubriqueñas, entre el 1 de julio y el 7 de octubre, en vez de la aportación de trabajos de dibujo de los menores concursantes. Entre los participantes se sortearán 4 vales de 30 euros cada uno para canjear en los establecimientos participantes, que son; papelería “La Estrella”, papelería “Obelix”, papelería “ETC”, librería “Fábula”, librería- Papelería “Alambique”, papelería “Julio Verne”, Ofitel Digital y papelería “Ismael”. El punto de encuentro para concursar será la Oficina Municipal de Turismo. Los sorteos quedarán repartidos en cuatro segmentos, 2º ciclo de infantil, 1º ciclo de primaria, 2º ciclo de primaria y 3º ciclo de primaria, realizándose la semana posterior al plazo de entrega.

Con Burdallo hemos aprovechado además para conocer las próximas acciones que se realizarán dentro del programa de promoción del Mercado de Abastos, que se emprendía con la publicación de la imagen corporativa a principios de verano. Asimismo con la también delegada de la Mujer y Políticas de Igualdad, hemos informado de la convocatoria del Consejo Local de La Mujer que se efectuará en próximas semanas, para dar luz verde a la programación del último trimestre del año, coordinando entre otras, las acciones incluidas en la campaña con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género.

Magdalena Burdallo, delegada municipal de Comercio, Políticas de Igualdad y Fomento Creativo