Festejos valora de manera positiva la Feria y Fiestas de Ubrique 2018

Emulando la terminología acuñada por nuestro pregonero Modesto Barragán, la Feria del Paraíso, finalizaba el pasado sábado con un balance positivo. La valoración organizativa de la Feria y Fiestas de Ubrique 2018 nos la ha ofrecido hoy en La Mañana de Radio Ubrique el concejal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera para quien la ausencia de incidentes durante el trascurso de la fiesta, permite “estar satisfechos”. Con el responsable municipal, hemos hablado de la suspensión (en el caso de la corrida de toros) y aplazamiento (en el de la novillada sin picadores) de los festejos taurinos, así como de la afluencia de público al recinto, la satisfacción de los caseteros a nivel de negocio y de la escasa aceptación de la caseta de la juventud por el público al que iba destinado.

Las circunstancias meteorológicas, con la aparición de las lluvias horas antes del inicio de los eventos taurinos, provocó que ambos festejos quedarán sin celebrarse. En el caso de la novillada sin picadores programada para el viernes de feria, fue Festejos quien determinó su aplazamiento al próximo sábado 13 de octubre, mientras que la corrida mixta prevista para el sábado quedó finalmente suspendida a criterio del empresario de Vientobravo. Los aficionados podrán obtener la devolución del importe de las entradas acudiendo a los puntos de venta donde se efectuó la compra. Para Fernández Rivera el comprimo del gobierno local era con las jóvenes promesas de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique, aclarando que el aplazamiento evitaba que se tuviera que suspender en caso de lluvia una vez iniciada la novillada.

La poca aceptación de la caseta de la juventud, una de las novedades de esta Feria 2018, ha sido otro de los aspectos a los que se ha referido el titular de Festejos durante la valoración realizada. La nula participación de los jóvenes de entre 14 a 18 años a quienes iba dirigida, deja en suspenso su permanencia en el futuro, “habrá que pensar si se monta”.

Desde el Ayuntamiento no obstante se señalaba la oferta ofrecida ante la demanda planteada, “se le ha dado su lugar a  los jóvenes, un espacio de ocio, con bebidas sin alcohol y con música de dj”, lamentando las quejas de los adjudicatarios de las casetas de juventud (mayores de 18 años) a las que intentaban acceder los menores.

El pregón de Modesto Barragán, definido como “un pregón inolvidable”, la afluencia de público a las casetas, especialmente durante el fin de semana o la participación de los colectivos que permiten el desarrollo de Gigantes y Cabezudos también han sido temas destacados en este balance de Feria.

El responsable municipal ha querido agradecer y dar la enhorabuena al grupo de personas responsable de sacar a la calle el Pasacalles infantil de Gigantes y Cabezudos, quienes junto con la Peña Toro del Gayumbo, la Banda Municipal de Música y la Agrupación Musical Ubriqueña han animado las mañanas de feria en la localidad. Una importante participación de menores que se agradeció con el reparto de 60 ticket diarios para las atracciones de feria.

La feria de Ubrique comienza ya a desmontarse, quedando tan sólo las estructuras de las casetas en Las Palmeras. Durante la jornada de hoy se ha retirado el alumbrado y las estatuas del petaquero dejan de lucir  los trajes de feria con los que habían sido ataviados. El Prado recuperará la normalidad también durante la jornada de hoy y mañana con el desalojo de las atracciones de feria y el restableciendo el tráfico en el Paseo del Prado y calle Marroquineros. También desde Basica se están realizando el dispositivo de limpieza especial tras la fiestas, con el baldeo y limpieza de los recintos de la feria y las zonas aledañas.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique

Amplia oferta formativa de la UNED en un nuevo curso, cuyo plazo de matrícula finaliza el 23 de octubre

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es la mayor universidad de España, con sus más de 200.000 estudiantes que cursan sus titulaciones oficiales (28 grados, 65 másteres universitarios, 18 programas de doctorado) o sus más de 600 cursos de formación permanente. Hasta el próximo 23 de octubre está abierto el plazo de matriculación.

Hoy en ‘La Mañana’ hemos recordado algunas ramas de su amplia oferta educativa, como por ejemplo el curso de acceso para mayores de 25 y de 45 años, junto a Mario Rosano, responsable de Difusión de la UNED en Cádiz. Las clases arrancarán durante la segunda semana del mes de octubre.

La modalidad a distancia, si bien requiere de gran autodisciplina, ofrece mayor flexibilidad, por lo que cuenta con alumnos de todas las edades. En el caso concreto del Centro Asociado de Cádiz en las últimas pruebas se presentaron más de 2.000 personas, y su perfil de alumno en la actualidad ronda los 35 años de edad media.

Mario Rosano nos ha detallado la oferta formativa de la UNED, así como los requisitos necesarios. Su sede más cercana se encuentra Olvera, cuya aula virtual dispone de equipos informáticos, biblioteca, y punto de información ante cualquier duda. Los exámenes se realizan durante los meses de febrero, mayo, y septiembre, con asistencia presencial en Cádiz, aunque con facilidades para la realización de los mismos según las dificultades de cada alumno para el desplazamiento.

En cualquier caso, el curso al completo se realiza on line, gracias a la plataforma que la UNED pone a disposición del alumnado, con la posibilidad de consultar bibliografía, tutorías, y multitud de recursos.

Mario Rosano, responsable de Difusión de la UNED en Cádiz

Arranca el curso en Secundaria y Bachilerato, con más de 550 alumnos de Ubrique y la comarca en el IES Las Cumbres

De cara al futuro próximo, el centro prevé albergar un ciclo formativo dedicado al sector de la piel, de carácter dual, modalidad de formación profesional que se realiza en alternancia entre el instituto y la empresa

Las aulas de los centros educativos ubriqueños, al igual que en el resto de Andalucía, han abierto hoy para el inicio del curso en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, FP, Enseñanza de Idiomas, Artísticas y Educación Permanente. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos querido conocer cómo arranca en nuestra localidad, a través del IES Las Cumbres, y su director, Antonio Macías.

En la provincia, según los datos de la Delegación Territorial de Educación, acudirán a los institutos 60.230 alumnos de ESO y 18.363 de Bachillerato, de los que algo más de 550 corresponderán al IES Las Cumbres. Hasta hoy estaba abierto el plazo de matrícula en los Ciclos Formativos, por lo que el número finalmente podría rondar los 570 alumnos. De ellos, el 50% son ubriqueños, procedentes del CEIP Ramón Crossa y la zona de La Vega, mientras que la otra mitad llegan desde Grazalema, Villaluenga del Rosario, Benaocaz, y El Bosque.

Será un curso sin novedades reseñables a nivel general. En el caso de del IES Las Cumbres volverá a ser el único instituto en contar con todos los bachilleratos (Ciencias, Humanidades y Arte), además de la enseñanza en Secundaria, y tres ciclos formativos. Junto al de electromecánica de vehículos, presente desde la inauguración del centro y con un 100% de plazas cubiertas, hasta los ciclos de grado medio y superior de la rama administrativa, con solo un 20% aproximadamente de vacantes, y un alto porcentaje de contratados en el mercado laboral tras sus estudios.

Tal y como han avanzado ya responsables de la Administración Autonómica y representantes del sector de la piel, el centro prevé ampliar esta oferta formativa en un futuro próximo con con nuevo ciclo formativo de marroquinería de carácter dual, una modalidad de formación profesional que se realiza en alternancia entre el instituto y la empresa. De esta manera se recuperarán las enseñanzas regladas del sector de la piel, que Las Cumbres ya albergaron hace tres décadas.

Antonio Macías, director del IES Las Cumbres