Emulando la terminología acuñada por nuestro pregonero Modesto Barragán, la Feria del Paraíso, finalizaba el pasado sábado con un balance positivo. La valoración organizativa de la Feria y Fiestas de Ubrique 2018 nos la ha ofrecido hoy en La Mañana de Radio Ubrique el concejal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera para quien la ausencia de incidentes durante el trascurso de la fiesta, permite “estar satisfechos”. Con el responsable municipal, hemos hablado de la suspensión (en el caso de la corrida de toros) y aplazamiento (en el de la novillada sin picadores) de los festejos taurinos, así como de la afluencia de público al recinto, la satisfacción de los caseteros a nivel de negocio y de la escasa aceptación de la caseta de la juventud por el público al que iba destinado.
Las circunstancias meteorológicas, con la aparición de las lluvias horas antes del inicio de los eventos taurinos, provocó que ambos festejos quedarán sin celebrarse. En el caso de la novillada sin picadores programada para el viernes de feria, fue Festejos quien determinó su aplazamiento al próximo sábado 13 de octubre, mientras que la corrida mixta prevista para el sábado quedó finalmente suspendida a criterio del empresario de Vientobravo. Los aficionados podrán obtener la devolución del importe de las entradas acudiendo a los puntos de venta donde se efectuó la compra. Para Fernández Rivera el comprimo del gobierno local era con las jóvenes promesas de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique, aclarando que el aplazamiento evitaba que se tuviera que suspender en caso de lluvia una vez iniciada la novillada.
La poca aceptación de la caseta de la juventud, una de las novedades de esta Feria 2018, ha sido otro de los aspectos a los que se ha referido el titular de Festejos durante la valoración realizada. La nula participación de los jóvenes de entre 14 a 18 años a quienes iba dirigida, deja en suspenso su permanencia en el futuro, “habrá que pensar si se monta”.
Desde el Ayuntamiento no obstante se señalaba la oferta ofrecida ante la demanda planteada, “se le ha dado su lugar a los jóvenes, un espacio de ocio, con bebidas sin alcohol y con música de dj”, lamentando las quejas de los adjudicatarios de las casetas de juventud (mayores de 18 años) a las que intentaban acceder los menores.
El pregón de Modesto Barragán, definido como “un pregón inolvidable”, la afluencia de público a las casetas, especialmente durante el fin de semana o la participación de los colectivos que permiten el desarrollo de Gigantes y Cabezudos también han sido temas destacados en este balance de Feria.
El responsable municipal ha querido agradecer y dar la enhorabuena al grupo de personas responsable de sacar a la calle el Pasacalles infantil de Gigantes y Cabezudos, quienes junto con la Peña Toro del Gayumbo, la Banda Municipal de Música y la Agrupación Musical Ubriqueña han animado las mañanas de feria en la localidad. Una importante participación de menores que se agradeció con el reparto de 60 ticket diarios para las atracciones de feria.
La feria de Ubrique comienza ya a desmontarse, quedando tan sólo las estructuras de las casetas en Las Palmeras. Durante la jornada de hoy se ha retirado el alumbrado y las estatuas del petaquero dejan de lucir los trajes de feria con los que habían sido ataviados. El Prado recuperará la normalidad también durante la jornada de hoy y mañana con el desalojo de las atracciones de feria y el restableciendo el tráfico en el Paseo del Prado y calle Marroquineros. También desde Basica se están realizando el dispositivo de limpieza especial tras la fiestas, con el baldeo y limpieza de los recintos de la feria y las zonas aledañas.
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique