Isabel Gómez destaca la nueva caseta para los jóvenes, que se une a la ludoteca en la oferta de Feria para todas las edades

Una de las grandes novedades en esta edición de la Feria será la ubicación en el recinto de Las Palmeras de la nueva Caseta Municipal de Juventud, como respuesta a la demanda que el año pasado trasladaron al equipo de gobierno jóvenes adolescentes menores de 18 años, que no pueden acceder a las casetas de adultos sin estar acompañados de sus padres. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, en su mensaje de felicitación a todos los ubriqueños de cara a esta Feria 2018, ha destacado esta iniciativa que, junto a la Ludoteca, viene a dar respuesta a todos los tramos de edad para estas fiestas.

La Caseta Municipal de Juventud, gestionada por el hostelero Miguel Rosado,contará con una programación de ocio propia, orientada a jóvenes de entre 14 y 17 años. Talleres, música en directo de dj, venta de cokteles sin alcohol y un futbolín para el entretenimiento de los menores, con el objetivo de que cuenten con su propio punto de encuentro. Isabel Gómez ha mostrado su satisfacción por haber podido dar respuesta a esta demanda, con el deseo de que todos los jóvenes puedan disfrutar de su Feria.

La alcaldesa ubriqueña también ha agradecido al pregonero de esta Feria 2018, el periodista ubriqueño Modesto Barragán, la gran labor de promoción de Ubrique, sus fiestas, y su sector de la piel, a través de la campaña en las redes sociales #PieldeUbrique”, y cuyos mensajes integrarán un audiovisual que formará parte de su pregón esta noche. Será a partir de las 22,30 horas desde la Plaza del Petaquero, junto a la Plaza de la Estrella, en la que se ultiman los preparativos del escenario.

Ante la previsión de lluvias en algún momento durante esta Feria, Isabel Gómez recordó el asfaltado de la Plaza de Las Palmeras como compromiso con los vecinos cumplido, y que será de gran utilidad en el caso de que se registren chubascos. Hemos repasado el formato de las actuales fiestas y el proyecto futuro de nuevo recinto ferial junto a la alcaldesa de Ubrique, que ha deseado a todos los ubriqueños que desconecten de la labor cotidiana durante estos días y disfruten de su Feria y sus tradiciones.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

La ludoteca infantil duplica casi su superficie en esta Feria, con diversos talleres y novedades

La ludoteca infantil, en marcha desde el año 2015, será también una realidad en esta Feria y Fiestas de Ubrique 2018, después de haberse consolidado durante estos años con una gran aceptación. La delegada Municipal de Educación e Infancia, Isabel María Bazán, ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que en esta ocasión, y dada la alta demanda de ediciones anteriores, la ludoteca amplía su superficie desde los 120 a los 200 metros cuadrados, estando previstos distintos talleres, así como novedades y sorpresas para los más pequeños.

Estas instalaciones, ubicadas este año junto a la Caseta Municipal en la entrada del recinto de las Palmeras, seguirán estando gestionadas por la empresa local Arcoiris, y dirigidas a niños de entre 3 y 10 años. Con una portada nueva, la caseta vuelve a disponer en el interior de un castillo hinchable, así como servicios y aire acondicionado. Con un precio de 1 euro, los pequeños podrán disfrutar de la ludoteca durante dos horas. Una vez pasado ese tiempo, sus padres podrán mantenerlo allí más tiempo si no hay otros usuarios esperando en reserva.

Se han programado diversos talleres como los de marionetas, juegos tradicionales, pintura, música, sevillanas, abanicos, o para la elaboración de collares y pulseras. Además, se avanza una sorpresa para todos los niños en cuanto a las actividades para el último día de Feria, el sábado.

Isabel María Bazán ha querido agradecer el trabajo de los operarios municipales que, repartidos en multitud de tareas, están ultimando los preparativos en las instalaciones municipales para que todo esté listo esta noche. Además, en relación a los Servicios Sociales, como cada año se han entregado tickets a familias desfavorecidas para las atracciones de feria y para la comida típica en la Caseta Municipal.

Isabel María Bazán, delegada municipal de Asuntos Sociales, Educación, Infancia

El centro de coordinación de seguridad incluye sendos puestos de atención sanitaria y de la Policía Local

El recinto de las casetas en la Plaza de las Palmeras vuelve a acoger este año el centro de coordinación de seguridad, con presencia en un mismo punto de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, y asistencia sanitaria, para facilitar una acción inmediata ante cualquier incidencia. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos repasado los principales aspectos del dispositivo junto a la delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Virginia Bazán. Como responsable también de la concejalía de la Tercera Edad, nos hemos referido también a la presencia de nuestros mayores en la Feria.

Esta noche, junto al dispositivo de seguridad, se pondrá en funcionamiento el centro de coordinación, situado en el acceso al recinto de las casetas en la Plaza de Las Palmeras. En este punto se ha habilitado tanto un mostrador de atención de la Policía Local, en el que se pueden cursar denuncias, como un puesto de atención sanitaria, gracias a la colaboración del Centro de Salud, que contará con una habitación adaptada y personal médico, a la que se une una ambulancia medicalizada. En el acceso al recinto estarán además ubicados los vehículos de Bomberos.

En este capítulo, también hoy ha tenido lugar una nueva visita de técnicos municipales, bomberos, y Policía Local, a las distintas casetas que abren sus puertas, para vigilar que cumplen toda la normativa de seguridad y de ruidos.

Con respecto a la Delegación del Mayor, Virginia Bazán, ha informado de que ayer se repartieron en el Centro de Dia tickets para las comidas típicas que se ofrecerán cada mediodía en la Caseta Municipal, dirigidas también a familias desfavorecidas a través de Servicios Sociales. Los mayores podrán disfrutar además de una merienda en la caseta de la Hermandad del Nazareno, y han decorado el Centro de Dia con motivos para la ocasión.

Virginia Bazán, delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Mayor, Salud y Consumo