Tras otro fin de semana festivo, cuenta atrás para el arranque oficial de la Feria de Ubrique 2018

Desde la Delegación municipal de Festejos se ultiman los preparativos para el arranque oficial de la Feria y Fiestas de Ubrique 2018, mañana a medianoche con el encendido del alumbrado extraordinario y tras el pregón a cargo del periodista ubriqueño Modesto Barragán. Este acto inaugural tendrá como escenario la renovada Plaza del Petaquero, junto a la Plaza de la Estrella, que quedará cortada al tráfico durante esos minutos.

Junto al delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, hemos repasado hoy los últimos detalles y la programación de esta Feria 2018, que mantiene el formato y estructura de los últimos años, al desarrollarse en los mismos escenarios, como son la Plaza de las Palmeras, el entorno del Pabellón y el Paseo del Prado, además de la Avenida de España como conexión peatonal entre las distintas zonas.

En la Plaza de Las Palmeras un total de doce casetas, con la gran novedad este año de la dedicada a jóvenes de entre 14 y 18 años donde no se podrá vender alcohol. Seis de esas casetas serán tradicionales (Ubrique UD, Nazareno, PP, La Niña Bonita, Petaquita, La Pataita) y cuatro de juventud, además de la Caseta Municipal. El formato de la Feria mantendrá el mismo de años anteriores, con el recinto de las casetas en la Plaza de Las Palmeras, que acogerá también el centro de coordinación de seguridad. Las atracciones infantiles en el entorno del pabellón y las de adultos en el Prado.

En la Caseta Municipal, de unos 600 metros cuadrados de superficie, se contará con actuaciones tanto por la tarde como por la noche, en una programación de actividades que contempla cada día la degustación de una comida típica, para la cual se han repartido el 60% de los tickets por los Servicios Sociales, también en el Centro de Dia y entre distintos colectivos sociales, y algunos en la Oficina de Turismo.

El caballo, con el paseo diario, y los toros, con la corrida del sábado y la novillada sin picadores del viernes, también serán protagonistas del programa de feria, que arrancará como es tradicional con el habitual pasacalles de gigantes y cabezudos. Con respecto a las atracciones de feria, tendrán un coste de entre 2,50 y 3 euros dependiendo de cada atracción, mientras que el Miércoles de Feria será el Día del Niño con un precio especial de 1,5 euros desde que abran hasta que cierren.

Hoy ya se ha cambiado el sentido de circulación de la calle Marroquineros, y en muchos momentos se desviará el tráfico del Paseo del Prado por el montaje de las casetas. La iluminación está instalada en un alto porcentaje, con el paraguas de luces en la Plaza de la Estrella, y se esperará a mañana para la colocación de los farolillos dadas las previsiones de algún chubasco.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Festejos

Una treintena de operarios y 60 contenedores extras en el dispositivo especial de Basica durante la Feria de Ubrique

Después de los operativos especiales desarrollados durante los pasados fines de semana, mañana se pone en marcha el dispositivo especial de limpieza de la feria y Fiestas de Ubrique 2018, que contempla un nuevo refuerzo humano y material para dar respuesta tanto a la recogida y los servicios diarios del municipio como a las necesidades añadidas en el recinto ferial. Enrique Piedra, responsable en Ubrique de la empresa mancomunada Basuras Sierra de Cádiz (Basica), nos informaba hoy en ‘La Mañana’ sobre este amplio operativo en el que participarán cada día más de 30 trabajadores, y para el que se han instalado unos 60 contenedores extras en todo el recinto ferial.

En realidad, estas actuaciones espaciales se desarrollan durante todo el año para cubrir la multitud de eventos de distinto carácter que se organizan en nuestra localidad. De hecho, la cercanía de la Feria y sus actividades se deja notar desde hace ya dos fines de semana, en los que los trabajadores de Basica han debido hacer frente a la limpieza extraordinaria generada por los conciertos musicales, el concurso de Pintura Rápida, o el Toro del Gayumbo.

En estos días atrás también los fuegos artificiales en la zona de Hipersol, los recorridos procesionales de la Patrona con la recogida ayer de los 1.650 kilos de sal  correspondientes a las alfombras realizadas en la calle Torre, la celebración de la Monográfica del Perro de Agua, o la apertura de casetas en el recinto de Las Palmeras.

El dispositivo específico de limpieza de Feria, prevé cambios en el horario habitual de recogida, y un refuerzo de medios humanos y materiales. Durante los días de Feria la recogida de basuras se atrasará hasta la una de la madrugada, en vez de las 22,00 horas de todo el año, mientras que el baldeo de calles tendrá lugar a partir de las 6,00 horas de la madrugada.

La recogida en el recinto ferial, que contará con unos 60 contenedores más, comenzará en torno a las 9,00 horas de la mañana, e incluye un operativo continuo a lo largo de cada jornada a través del cual se recogerán de forma inmediata las deposiciones de los caballos. Sólo

El recinto ferial y la Avenida de España, como zonas de mayor afluencia, han sido escenario limpiezas en profundidad tanto antes como después de los festejos. A esto se le une el embellecimiento especial por parte de los trabajadores del servicio de parques y jardines de los accesos a la localidad, la Plaza de Las Palmeras, y los puntos de mayor tránsito en estos días, y la propia limpieza del río Ubrique, que finalizará el miércoles con la recogida de los  desechos acumulados.

Enrique Piedra, responsable de Basica en Ubrique

La lluvia dio tregua y las dos procesiones de la Patrona pudieron celebrarse este fin de semana

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, Aurelio López, ha mostrado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su satisfacción por el desarrollo de los cultos en honor a la Patrona de Ubrique. Este fin de semana culminaban con sendos recorridos procesionales que finalmente no se vieron afectados por la lluvia. Hubo mayor incertidumbre durante la jornada del sábado, mientras que ayer domingo a la hora del recorrido de regreso al Convento el cielo estaba ya despejado, lo que provocó una mayor afluencia incluso.

Aurelio López ha explicado que el sábado, ante las previsiones que les iban llegando desde el aeropuerto de Rota, estuvieron a punto de modificar el recorrido y regresar a la Parroquia. Finalmente, continuaron adelante y pudieron finalizar sin la presencia de precipitaciones, que sólo apareció en forma de pequeñas gotas durante algún momento. Por su parte, el domingo a la hora de la procesión del Voto hecho en 1855 el riesgo de lluvias había pasado, por lo que pudo hacerse el recorrido sin la incertidumbre del día antes. El buen tiempo contribuyó a que el recorrido contase con más público que en otras ocasiones, algo muy visible desde el San Juan al Convento.

En ambas llegadas de la imagen, se ha comprobado que la afluencia de personas este año ha sido mayor, al producirse una media hora antes de lo habitual. Esto se ha debido a la supresión de la misa de la tarde, por lo que la salida se produjo a las 19,30 horas. La decisión fue adoptada por la Junta de Gobierno y el cura párroco con antelación, debido a la previsión de lluvias, pero dado el gran resultado, Aurelio López ha apuntado que estudiarán si mantener esta novedad de cara al próximo año.

Desde la Hermanda se ha agradecido el apoyo la colaboración de todas las personas que acudieron a las procesiones, así como de grupos de trabajo, costaleros, colectivos que han realizado las ofrendas durante la Novena, y la participación musical del Canticorum, Escolanía de la parroquia, grupo de Ángel Tamargo y el coro del Centro de Día de Mayores, la Banda Municipal de Música (8 de septiembre) y la Agrupación Musical Ubriqueña (9 de septiembre).

Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios