Victoria Gómez Fernández, ganadora de los II Premios Familia Valle y Piña en su modalidad de bachillerato

La joven estudiante ubriqueña Victoria Gómez Fernández, alumna del IES Los Remedios y próxima estudiante de Medicina, ha sido la seleccionada por el jurado en la segunda edición de los Premios Académicos Familia Valle y De Piña en su categoría de bachillerato, dotada con una beca de 3.000 euros. Los dos accésit de 1.500 euros cada uno han correspondido a Ana Reina García, y Julio Benítez Fatou, también alumnos que finalizaron sus estudios de 2º de Bachillerato en el IES Los Remedios. Ayer por la tarde eran informados del fallo del jurado, y hoy lo hacían público en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique José Antonio Valle y Cristóbal de Piña, propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre. Ambos se han mostrado su satisfacción por la consolidación de estos premios que en esta modalidad ha contado con 22 candidaturas, ocho más que en su primera edición.

Victoria Gómez Fernández, ganadora en la modalidad de Bachillerato

Los Premios Invercumbre 2018 mantienen sus dos modalidades al ‘Mejor estudiante de Bachillerato’, y también al ‘Mejor egresado universitario’ -con un premio de 12.000 euros- cuyo plazo de presentación de candidaturas se presentará a lo largo del mes de octubre. En la modalidad de Bachillerato, ya fallada, han podido concurrir los estudiantes ubriqueños que culminaron sus estudios de Bachillerato el pasado mes de junio, mientras que a la modalidad universitaria podrán presentar sus candidaturas aquellos estudiantes de postgrado que hayan concluido su formación este curso y cuyos padres, hermanos, tíos o abuelos trabajen o hayan trabajado en algún momento en el grupo de empresas Invercumbre.

Hace un año el grupo de empresas Ivercumbre convocó la primera edición de los Premios Académicos Familias Valle y De Piña, anunciando su intención de dar continuidad a esta iniciativa con un carácter anual, cuya bolsa económica asciende este año en total hasta los 18.000 euros, entre ambas modalidades.

Tal y como apuntaron en su creación, los actuales responsables junto con sus padres desean devolver a través de estos premios el esfuerzo y apoyo mostrado por los ubriqueños a sus empresas durante casi medio siglo ya de trayectoria, desde su fundación en 1975.

Desde Invercumbre animan a participar a todos los estudiantes también en la modalidad universitaria, incluidos aquellos que sin llegar a la máxima nota en sus expedientes académicos hayan participado en distintas actividades sociales, puesto que los Premios volverán a reconocer e incentivar el esfuerzo y la vocación por la formación intelectual y la participación en actividades sociales y solidarias.

Las solicitudes se podrán recoger y entregar en las oficinas de Invercumbre, o bien en el Hotel Ocurris o el Centro Tecnológico Movex. El plazo de para los egresados universitarios se abrirá desde el 1 al 31 de octubre. En cuanto a la documentación a aportar, el expediente académico, currículum que recoja las actividades extra- académicas, los datos personales, información sobre los estudios de postgrado en los que tenga previsto invertir el premio, y en caso de ganar debe justificar el gasto.

El encargado de valorar las candidaturas será, como ha ocurrido con la modalidad de Bachillerato, un jurado especializado, ajeno a la organización, bajo criterios académicos y atendiendo a la participación del candidato en actividades científicas, humanitarias, culturales o sociales.  La entrega de premios se prevé, como el pasado año, en el mes de diciembre.

José Antonio Valle y Cristóbal de Piña, propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre

El curso escolar se inicia este lunes 10 en Infantil y Primaria con horario reducido, y el lunes 17 en Secundaria y Bachillerato

El inicio oficial del curso escolar 2018/19 en toda Andalucía tendrá lugar este lunes 10 de septiembre en Educación Infantil y Primaria, mientras que el lunes 17 arrancará en Educación Secundaria y Bachillerato. Como viene siendo habitual, la primera jornada en los colegios se desarrollará en un horario reducido de 10,00 a 12,30 horas para facilitar la adaptación inicial de los alumnos. Sobre el inicio del curso, y sobre la gran novedad del comedor escolar, hemos conversado hoy en ‘La Mañana’ con José Chillas, director del CEIP Fernando Gavilán.

A partir del martes, también durante los días de Feria, los colegios estarán abiertos en su horario completo de 9,00 a 14,00 horas, aunque coincidiendo con las jornadas festivas son pocos los alumnos que suelen acudir a clase. Será a partir del lunes 17 de septiembre cuando, con el alumnado al completo, los centros educativos inicien en Ubrique su dinámica normal.

Por su parte, los alumnos de 3 años tendrán su propio horario progresivo de adaptación. En este sentido, los distintos centros educativos están programando reuniones durante estos días con sus padres y madres para informarles en detalle de cómo se desarrollará este período de adaptación en cada caso.

De cara a las próximas semanas, y tal y como viene sucediendo en años anteriores, se prevé la convocatoria del Consejo Escolar Municipal, en el que además de analizar las obras de mejora llevadas a cabo por el Ayuntamiento durante el verano en los distintos colegios, se deben decidir los días no lectivos para Ubrique en este curso, algo que debe ser trasladado a la Delegación Territorial de Educación en Cádiz.

El curso 2017/18 finalizará el 21 de junio, tras 181 días lectivos en Educación Infantil, Primaria, y Especial, y el 25 de junio en el caso de ESO y Bachillerato con 178 días. En la provincia de Cádiz se ha designado el 1 de marzo como día no lectivo provincial.

Comedor Escolar en el CEIP Fernando Gavilán

Se trata de un curso escolar que traerá diversas novedades en cuanto a servicios complementarios en los colegios ubriqueños, como es el caso del comedor escolar para el CEIP Fernando Gavilán o el aula matinal para el CEIP Ramón Crossa. Pepe Chilla ha confirmado que las obras desarrolladas por el Ayuntamiento para habilitar la zona de comedor ya han finalizado, y las instalaciones están listas para el inicio del curso.

En este sentido, ha agradecido el apoyo del equipo municipal de gobierno a la demanda que venía haciendo el centro desde hace una década. Para ello, el Ayuntamiento se comprometió con la Junta para acometer las obras necesarias de adaptación.

Finalmente son 50 las plazas aprobadas, que son todas las solicitudes que cumplían con los requisitos exigidos.  El precio por usuario es de algo más de 4 euros, si bien la Junta contempla bonificaciones de hasta bel 100%. En el caso de Ubrique ya ofrecen comedor escolar el CEIP Reina Sofía y la Guardería La Esperanza.

José Chilla, director del CEIP Fernando Gavilán

Bajo la incertidumbre meteorológica, la Agrupación de San Antonio rendirá homenaje este domingo a la Patrona con 15 alfombras de sal

La Agrupación Parroquial de San Antonio volverá a rendir homenaje este domingo a la Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios, con una exposición de alfombras de sal en un evento que llega ya a su sexta edición, bajo la incertidumbre por las previsiones de lluvias para el fin de semana. Serán un total de 15 los colectivos participantes, con la novedosa presencia esta vez de Radio Ubrique y la Parroquia. para las cuales se utilizarán 1.650 kilos de sal gorda. Uno de los integrantes de la agrupación, José Manuel Ríos, nos ha ofrecido todos los detalles hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.

Las quince alfombras de sal, junto a otros motivos decorativos, ocuparán unos 200 metros de la calle Torre este próximo domingo 9 de septiembre, coincidiendo como es tradicional con la festividad del Voto hecho en 1855 y  el paso de la imagen en su recorrido procesional justo por la puerta de la ermita del San Antonio. De esta manera se realiza su homenaje a la Patrona ubriqueña y a la vez se contribuye a embellecer el casco antiguo durante dicha jornada. La iniciativa, organizada por la Agrupación Parroquial, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Ubrique, que aporta parte del coste para la compra de la sal.

Además de los escudos de la Agrupación y del Ayuntamiento, las 15 alfombras de sal se dedican este año también a las hermandades del Cautivo, del Nazareno, y la Virgen de los Remedios, además de Cáritas, de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Calvario y de la Agrupación Musical Ubriqueña, junto con la Guardia Civil y la Policía Local, el proyecto Ubrique Blanco de Paz, el Centro Ocupacional ‘El Curtido’, La Borriquita, y este año como novedad la Parroquia y Radio Ubrique.

La elaboración de las alfombras se iniciará en torno a las 14,00 horas del domingo, por lo que a partir de ese momento quedará cortada al tráfico tanto la calle Torre como la calle Calvario a la altura del Carril, hasta que pase la procesión. Los servicios de limpieza de Basica se encargarán de forma inmediata de eliminar los 1.650 kilos de sal para evitar accidentes y a continuación se procederá a la reapertura de la circulación vial. 

José Manuel Ríos y Pedro Lobato, integrante de la Agrupación Parroquial de San Antonio