Abierto el plazo de matriculación en la Escuela Municipal de Música hasta el 20 de septiembre

Hasta el 20 de septiembre, en horario de atención al público de 17 a 20 horas, ha quedado abierto el plazo de matriculación para este próximo curso 2018-2019 en la Escuela Municipal de Música Maestro Juan Chacón.  Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos ofrecido todos los detalles junto a la directora del centro, María del Mar Pérez. Entre las principales novedades, la inclusión de un nuevo taller de Música Moderna y la recuperación del de Informática Musical.

Del 3 al 13 de septiembre se abre el plazo para aquellos alumnos que han reservado plaza antes del verano y a partir del 17 de septiembre para los de nuevo ingreso, previéndose llegar al igual que el año pasado a los 300 alumnos.

La formación que se imparte en el centro es  Básica y de iniciación, en concreto, Enseñanzas de Iniciación para niños de 4 a 7 años y Enseñanzas Básicas para cualquier edad, durante cuatro cursos de Lenguaje Musical e Instrumento, junto con Coro (grandes formaciones) y  Banda Académica (en este caso a partir del tercer curso). Una vez completado los cuatro cursos se pueden acceder a la asignatura de Perfeccionamiento, que se enfoca como previo ingreso a conservatorio, pudiendo permanecer no obstante en el centro de manera ilimitada.

En cuanto a los Instrumentos, la Escuela oferta los de Viento Madera (saxofón, clarinete y flauta travesera), Viento Metal (trompeta, trompa, tuba, trombón y bombardino), Cuerda (piano y guitarra) y Percusión (batería, cajón percusión latina y clásica). Además de los Grupos Instrumentales o las asignaturas de CantoInformática Musical (editar partituras) o Iniciación al Coro.

Este curso volverá a contemplar además las habituales actividades de carácter público (conciertos, clases magistrales y encuentros musicales de alumnos y profesores), o  el décimo aniversario de la Banda Académica.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música.

Novedades en los horarios del corte de la carretera de Cortes por las obras de mejora

Desde el Ayuntamiento se ha solicitado a la empresa que durante la semana de Feria se aplique excepcionalmente de nuevo el horario intensivo de 7,00 a 15,00 horas

Desde ayer lunes, con el inicio del mes de septiembre, la empresa Eiffage -concesionaria de las obras de mejora en la carretera de Cortes- ha implantado el horario de trabajo de invierno, de 8,00 a 14,00 horas y de 15,00 a 18,00 horas, por lo que éstos son los tramos horarios en los que a partir de ahora se cierra la vía al tráfico. Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Manuel Ángel Chacón, primer teniente de alcaldesa y delegado municipal de Vías y Obras, tras contactar con la empresa.

Hasta ahora, durante todo el mes de agosto, se venía aplicando la jornada intensiva de trabajo para evitar las altas temperaturas de la tarde, por lo que el cierre al tráfico era de 7,00 a 15,00 horas. Según ha explicado Chacón, desde el Ayuntamiento han solicitado de cara a la próxima semana de Feria la aplicación excepcional de nuevo de dicho horario intensivo (de 7,00 a 15,00 horas) de cara al mayor tránisto que se prevé de feriantes, visitantes, y ubriqueños.

En cualquier caso, se sigue solicitando extremar la precaución y reducir la velocidad en el tramo, ya que la vía está levantada y con elementos provisionales para habilitar el paso. Como viene siendo habitual, los fines de semana se puede transitar por la carretera con la lógica prudencia.

Las obras se desarrollan en un tramo de ocho kilómetros desde la salida de Ubrique hasta el límite con la provincia de Málaga. Se trata de una primera fase de los trabajos, a los que se sumarán los 13 kilómetros de la A-373, que discurren entre Cortes de la Frontera (Málaga) y el límite provincial con Cádiz, cuyo proyecto se encuentra en fase de redacción.

Plaza de Ministro Fernández Ordóñez

El delegado municipal de Vías y Obras se ha referido también al avance en los trabajos de mejora en la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez, a través de los Planes Provinciales. En estos momentos se están ejecutando las dos fases previstas, tanto la impermeabilización de los garajes subterráneos, como la remodelación de la propia plaza.

El proyecto contempla mantener las tres plataformas existentes, que se rehabilitarán como pista deportiva, una zona de parque infantil y de ocio para mayores, y un tercer área como ‘skate park’. Además, se aprovechará para mejorar el entorno del bloque 5, junto a la plaza, que será pavimentado y se pintarán las plazas de aparcamiento para optimizar la zona.

7 proyectos para el Plan Invierte

Manuel Ángel Chacón ha avanzado que desde el Ayuntamiento de Ubrique han solicitado los proyectos que desean incluir en el Plan Invierte 2018, dotado con 150.000 euros. Serán 7 actuaciones, cinco de las cuales se centrarán en mejoras de abastecimiento y saneamiento en toda la zona que rodea a Sor Pilar Linares, la Avenida de Diputación, y la calle San Ignacio. Los otros dos proyectos incluidos se refieren a la adecuación de locales municipales.

Por último, el también delegado municipal de Limpieza Viaria ha confirmado que la empresa Basica ha desarrollado ya los habituales trabajos de limpieza de pastos en la zona de Los Olivares, como es habitual con carácetr preventivo de cara a los Fuegos Artificiales del próximo viernes.

Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Vías y Obras 

La predicación en esta Novena, a cargo del sacerdote jesuita Diego Muñoz y la misionera María Jesús Sánchez

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos han acompañado el sacerdote jesuita Diego Muñoz Fernández, de la Residencia Sagrado Corazón de Sevilla, y María Jesús Sánchez, misionera del Instituto Catequista Dolores Sopeña, quienes a petición de la Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios están ofreciendo la predicación de la palabra de Dios durante la Novena, que se desarrolla entre el 30 de agosto y el 7 de septiembre en la Parroquia. Ambos han destacado la gran devoción que han comprobado en nuestra localidad en torno a su Patrona, y el respeto y participación diaria en la celebración de los distintos cultos.

El misionero jesuita Diego Muñoz ha recordado los mensajes trasladados hasta ahora en los días celebrados de Novena, con el avance de los que llegará en las próximas jornadas. El sacerdote nos ha demostrado su experiencia en la comunicación en radio, no en vano protagoniza dos programas en Radio María. Además, es autor de 9 libros, alguno de los cuales ha sido editado en 13 ocasiones con más de 70.000 libros vendidos, y ofrece cursos como los que pueden seguirse a través de Internet en torno a lectura litúrgica.

Diego Muñoz Fernández y María Jesús Sánchez