Modesto Barragán pregonará el 11 de septiembre la Feria y Fiestas de Ubrique

En La Mañana de Radio Ubrique de hoy viernes hemos querido conocer los detalles que ya se van perfilando en torno a la Feria y Fiesta 2018. Las fiestas de Ubrique ya cuentan con pregonero y cartel, ambas noticias se daban a conocer días atrás.

El miércoles, Todoves lanzaba en redes la promo del pregón de feria, comunicando a todos los ubriqueños que nuestro paisano el periodista Modesto Barragán, será el encargado de inaugurar la “Feria del Paraíso”. Sobre este término, sin duda un guiño a la feria y a Ubrique, quizás conozcamos algo tras la presentación del pregonero, que tendrá lugar mañana sábado en el Mirador de los Olivares.

Igualmente ya se conoce la imagen de la feria 2018, la ha creado Henar Bayón y se plasmará en la cartelería y programa de feria que se editará en próximas fechas. También comienza ya a establecerse las jornadas de montaje de las casetas en el recinto de Las Palmeras y de instalación de las atracciones del Prado. De todo, ello hemos conversado hoy con el delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera.

El pregón de Modesto Barragán tendrá lugar el 11 de septiembre y como en anteriores ediciones  será ofrecido desde la plaza de la Estrella, si bien queda pendiente el lugar de colocación del escenario. Tras el acto quedará inaugurada la Feria y Fiestas de Ubrique, con el encendido del alumbrado y la apertura de las casetas.

No obstante, habrá 6 de las 13 casetas cuyo estreno se anticipará al 7 de septiembre, abriendo además el día de la Patrona. Por este motivo se ha adelantado el montaje de las estructuras por parte de la empresa Mondaca Rosado, encargada de la instalación, al 28 de agosto. De este modo, para el primer fin de semana de septiembre, tan sólo una parte del recinto de Las Palmeras se podrá habilitar como aparcamientos.  Igualmente, para retrasar la retirada de vehículos del Prado, se ha programado el montaje de las atracciones en este lugar al 10 de septiembre.

En concreto abrirán el 7 y 8 de septiembre las casetas de juventud, la Gozadera, Malakayú, Peineta y  Cuatro Esquinas, junto con las casetas tradicionales, la Niña Bonita y la Petaquita. El resto se reservan para el día del pregón, es decir la Caseta Municipal y la Caseta Municipal de Juventud. Esta última ha sido ideada por el gobierno municipal como respuesta a la demanda realizada por jóvenes adolescentes menores de 18 años, que no pueden acceder a las casetas de adultos. La Caseta de Juventud estará gestionada por el hostelero Miguel Rosado y contará con una programación de ocio propia orientada a jóvenes de entre 14 y 17 años. Talleres, música en directo de dj, venta de cokteles sin alcohol y un futbolín para el entretenimiento de los menores.

De las organización de la Feria nos ha hablado el delegado de Festejos, quien además ha relatado la programación de actividades previstas para los próximos fines de semana, entre las que destaca el Concierto que Antonio Orozco ofrecerá el próximo viernes 31 de agosto en la Plaza de Toros de Ubrique.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación

Viajes Carrefour nos lleva hoy hasta la capital de la Toscana, Florencia

Si existe un destino turístico ineludible en nuestra visita a Italia es Florencia, cuna del Renacimiento, ciudad de la dinastía de los Medici, arte al aire libre, todo esto y mucho más es la ciudad de Florencia, la capital de la Toscana.  En nuestra sección de Viajes y con nuestro cicerone radiofónico, Jorge Carrasco hemos recorrido sus calles, conociendo su belleza arquitectónica y los principales escenarios artísticos y culturales.

Uno de los edificios más impresionantes es sin duda el Duomo, la catedral de Florencia, conocida como Santa María del Fiore. La cúpula de Brunelleschi, con más de 100 metros de altura y más de 45 de diámetro es una de las visitas obligadas. Se puede subir a la parte alta y disfrutar de unas fantásticas vistas de Florencia. Junto al Duomo se encuentra el campanile de Giotto y el baptisterio de San Juan, con sus famosas puertas de bronce de Ghiberti.

La Plaza de la Signoria, el puente Vecchio, la Iglesia franciscana de Santa Croce y la dominica Santa María Novella, así como las galería Uffizi y la Academia, museo este último que alberga al David de Miguel Ángel, son otros de los puntos de interés en nuestro paseo turístico por Florencia.

Viaje a Florencia con Jorge Carrasco de Viajes Carrefour

La XVIII edición de “Tardes de Novena” rinde homenaje al Club de Atletismo Nutrias Pantaneras

La Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo ha anulado la jornada electoral prevista para hoy viernes, ante la falta de candidaturas para asumir la presidencia del colectivo, paralizando el proceso de elección de nuevo presidente. La situación ha obligado a la actual junta directiva a convocar una Asamblea General de Socios que tendrá lugar tras la feria de Ubrique, para debatir las posibles líneas a seguir tras la situación actual.

En este paréntesis temporal llegará la XVIII edición de “Tardes de Novenas”, cuya programación ha dado a conocer hoy en La Mañana de Radio Ubrique, la portavoz de la Plaza de la Verdura, María del Carmen López.

Las Tardes de Novena rendirán este año homenaje  al Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, con la exposición que acogerá la sede vecinal del 30 de agosto al 6 de septiembre. Con la muestra, la asociación de vecinos quiere rendir tributo a una entidad deportiva que ha activado el atletismo en el municipio y contribuido al fomento del deporte.

De este modo, se quiere reconocer el esfuerzo y el trabajo desarrollado durante estas décadas en un año en el que el buque insignia del colectivo deportivo, la Carrera Popular Nutrias Pantaneras que se celebra a finales de octubre, cumple 25 años. Para López el homenaje trasciende de los deportivo, agradeciendo además la labor de voluntariado ejercida por el Club de Atletismo, cuya colaboración con otros colectivos ha sido una constante. La exposición hará un recorrido por los 25 años de carrera con cartelería y otros elementos que se prepararán la próxima semana.

El resto de actividades programadas se desarrollarán cada tarde tras el ejercicio de la novena (nueve y media aproximadamente), en la Plaza de la Verdura a excepción del Concierto de la Agrupación Musical Ubriqueña que tendrá lugar el 6 de septiembre a modo de clausura en la Plaza del Ayuntamiento. El viernes 31 de agosto se ha previsto la tradicional tómbola y tiro pichón, el lunes 3 de septiembre tendrá lugar una jornada de cuentacuentos infantiles a cargo de Camenae, ofreciendo dos tardes de cine al aire libre, el 4 y 5 de septiembre.

María del Carmen López, portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo

Casiano López inaugura hoy en La Abacería la Exposición “Pinturas y Dibujos”

Esta noche a las nueve y media se inaugura en La Abacería la exposición de Pinturas y Dibujos del ubriqueño Casiano López Pacheco. En La Mañana de Radio Ubrique hemos conversado con el artista para conocer la obra que exhibirá hasta finales de septiembre y que tal y como nos indicaba, es la más importante muestra de pintura y dibujos que ha ofrecido en la localidad.

En total son unos 36 trabajos, entre pinturas y dibujos. Pintura elaborada recientemente y otras antiguas que marcan la evolución del artista y su consolidación en el uso de las técnicas y el color. No faltarán las obras que nos muestran su faceta de dibujante, experimentando en pequeño formato con nuevas técnicas.

Como eje temático principal el mundo femenino y la mujer, como estilo la figuración del cuerpo humano que es con lo que asegura sentirse más cómodo y ocupa el 80 por ciento de su producción creativa. No faltarán sin embargo, los paisajes urbanos de mayor formato.

En 2009 tenía lugar la última exposición individual de Casiano López en Ubrique, mostrando sus trabajos hace unos cinco años en la exposición conjunta que ofrecía con su padre, el artista ubriqueño José Luis López Núñez.

Durante los últimos años ha estado inmerso en diferentes proyectos, tales como la publicación en 2013 del poemario “Los días deshabitados” y colaboraciones como la efectuada el verano pasado con David Sierra al ilustrar el poemario “Eleutheria”.

Casiano López Pacheco