El grillo y demás insectos ortópteros de la misma familia, la fotografía de naturaleza y el chotacabras han sido los temas abordados hoy miércoles en nuestro espacio de educación ambiental ‘Cuaderno de Campo’, gracias a la colaboración del naturalista y fotógrafo ubriqueño Manolo Canto.
Como nos tienen acostumbrado Manuel Canto, nos ha explicado los contenidos didácticos intercalado con curiosidades del tema del día. De este modo hemos podido entender la morfología y hábitat del grillo, al tiempo que conocíamos las peleas de grillos que se dan en zonas de Asia y el modo en el que emiten su particular sonido, denominado estridulación y que se produce al friccionar las alas como reclamo para el apareamiento.
Asimismo, nos hemos acercado a la fotografía de naturaleza de la mano de un profesional. Para Canto si algo caracteriza este tipo de fotografía es lo imprevisible del entorno, ya que tanto en paisaje como en fauna, las condiciones ambientales son difíciles de predecir. Es por ello por lo que es tan importante los conocimientos medioambientales y el respeto al medio, como las nociones técnicas de fotografía. Entre las recomendaciones, usar un gran angular para paisajes, objetivos macro para insectos o detalles de plantas y teleobjetivos para las aves.
Por último, como propuesta ornitológica hemos conocido el sonido que emite el chotacabras, una especie de ave caprimulgiforme de la familia Caprimulgidae que habita en Eurasia y África, caracterizado por su capacidad para camuflarse.
Cuaderno de Campo, 22 agosto 2018