El grillo, la fotografía de naturaleza y el chotacabras temas de hoy en Cuaderno de Campo

El grillo y demás insectos ortópteros de la misma familia, la fotografía de naturaleza y el chotacabras han sido los temas abordados hoy miércoles en nuestro espacio de educación ambiental ‘Cuaderno de Campo’, gracias a la colaboración del naturalista y fotógrafo ubriqueño Manolo Canto. 

Como nos tienen acostumbrado Manuel Canto, nos ha explicado los contenidos didácticos intercalado con curiosidades del tema del día. De este modo hemos podido entender la morfología y hábitat del grillo, al tiempo que conocíamos las peleas de grillos que se dan en zonas de Asia y el modo en el que emiten su particular sonido, denominado estridulación  y que se produce al  friccionar las alas como reclamo para el apareamiento.

Asimismo, nos hemos acercado a la fotografía de naturaleza de la mano de un profesional. Para Canto si algo caracteriza este tipo de fotografía es lo imprevisible del entorno, ya que tanto en paisaje como en fauna, las condiciones ambientales son difíciles de predecir. Es por ello por lo que es tan importante los conocimientos medioambientales y el respeto al medio, como las nociones técnicas de fotografía. Entre las recomendaciones, usar un gran angular para paisajes, objetivos macro para insectos o detalles de plantas y teleobjetivos para las aves.

Por último, como propuesta ornitológica hemos conocido el sonido que emite el chotacabras, una especie de ave caprimulgiforme de la familia Caprimulgidae que habita en Eurasia y África, caracterizado por su capacidad para camuflarse.

Cuaderno de Campo, 22 agosto 2018

La limpieza del río y la mejora en las zonas ajardinadas puesta a punto para la Feria y Fiestas de Ubrique

Continúan en la jornada de este miércoles los trabajos puntuales de poda que desde Parques y Jardines a través de BASICA SAU se están realizando en nuestra localidad. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique nos ha informado de este asunto en delegado municipal de Medio Ambiente y Parques y Jardines, Andrés García, con quien además hemos informado de la campaña de limpieza del cauce del río Ubrique, que como cada año se acomete en periodo estival.

Con la llegada del verano y el descenso del cauce de río hasta casi desaparecer se aprovecha para realizar la tareas de limpieza en el entorno urbano. Los operarios de la empresa adjudicataria del servicio de limpieza retiran durante estos días los desechos depositados en el cauce así como la vegetación acumulada.

A día de hoy ya se ha  avanzado en gran parte del recorrido del río Ubrique, quedando pendiente tan sólo un tercio de cauce. Los trabajos comenzaron hace dos semanas en la zona del Rodezno y los Nueve Caños y se prolongarán hasta finales de agosto.

Con el delegado de Parques y Jardines hemos conocido además el tratamiento que durante estos meses se realiza en las zonas ajardinadas del municipio y que como nos explicaban, salvo podas puntuales, corresponden exclusivamente  al riego de los espacios vegetales con agua de pozo.

Las podas en altura con el uso específico de maquinaria apropiada se han acometido en las palmeras del recinto ferial de la Plaza de las Palmeras, descargando el peso y retirando los dátiles. Asimismo, se ha actuado en el ciprés que a modo de arco adorna la entrada de uno de los accesos a la plaza del Jardín. Por último, durante esta mañana se están podando los naranjos pendientes en la zona no peatonal de la Avenida España y la plaza de la Estrella. Después de la feria está previsto la también poda en altura de los chopos situados en la zona del pabellón.

De cara a la feria se instalarán jardineras en la entrada del recinto de las Palmeras y se actuará sobre la vegetación de la plaza de la Estrella.

Por último, Andrés García ha informado de las recientes actuaciones efectuadas en las zonas ajardinadas de la rotonda de la patacabra, donde se ha mejorado el riego, el paseo de las costureras, con la siembra de árboles, así como la colocación de tres bancales en la rotonda del movex.

Andrés García, delegado municipal de Parques y Jardines, Medio Ambiente y Cementerio

La Feria de Ubrique 2018 tendrá una corrida mixta el sábado y una novillada sin picadores el viernes

El grupo Vientobravo ha anunciado hoy en La Mañana de Radio Ubrique los festejos taurinos que ha programado para la Feria y Fiestas de Ubrique 2018 y que estarán protagonizado por la corrida mixta del sábado de feria y la novillada sin picadores en la que participarán distintos alumnos de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique.

José Antonio Cejudo, director general de Vientobravo, nos explicaba, que de esta manera se le da la oportunidad a los jóvenes valores para que debuten sin picadores en la Plaza de Toros de Ubrique. La novillada con reses de la ganadería Montes de Oca, contará con cinco novillos para los jóvenes Darío Cañas, Diego Herrera, Alfonso Vázquez, Juan Luis Sánchez y el ganador del XXII Ciclo de Becerrada organizado por la Asociación Andaluzas de Escuelas Taurinas, Mario Sánchez. 

Octavio Chacón en servitoro

David Galván en redes

Andy Cartagena FOTO. El Mundo

En la jornada del Sábado 15 de septiembre se celebrará la corrida mixta protagonizada por el rejoneador Andy Cartagena y las figuras  Octavio Chacón y David Galván, toreros que según Cejudo tomarán el relevo en la provincia de  Cádiz del jerezano Juan José Padilla.

A falta de publicar la cartelería, el responsable de Vientobravo, se refería al coste de las entradas que “como en anteriores festejos serán precios populares y asequibles para todo el mundo”, e irían desde los 30 euros de tendido general en la corrida del sábado a los 10 euros para la novillada del viernes. Las entradas se pondrán a la venta a principios de mes.

José Antonio Cejudo, director general del Grupo Vientobravo