La epilepsia canina es un trastorno cerebral que causa repentinos ataques físicos en los perros, por razones idiopáticas o bien genéticas.
Hoy en la Consulta Veterinaria de La Mañana de Radio Ubrique, Antonio Mesa del Centro veterinario Razas, nos ha explicado como se manifiesta la epilepsia canina, cuales son sus síntomas y como debemos actuar ante un ataque epiléptico. Además nos ha ofrecido una serie de recomendaciones para atender a nuestras mascotas en caso de ruidos, para evitar el sufrimiento que causa el sonido de los petardos o los fuegos artificiales.
La epilepsia no es en sí una enfermedad sino el síntoma de que algo ocurre. Es recomendable e importante observar a nuestro perro antes, durante y después de padecer un ataque epiléptico, así podremos conocer los síntomas correspondientes de esta enfermedad y distinguirla de otras situaciones posibles.
Cuando nos encontremos con un ataque epiléptico, lo principal es mantener la calma y no querer sujetarlo, la mayoría de los ataques serán muy breves. Lo primero que deberemos hacer es apartar cualquier objeto con el que se pueda golpear nuestro perro durante el ataque epiléptico.Imprescindible saber que nunca debemos intentar sacarle la lengua fuera de la boca ya que podrá mordérsela y es muy seguro que podamos ser mordidos.
En la actualidad existen tratamientos de alta calidad que pueden ayudar a reducir los ataques epilépticos en perros. El tratamiento de la epilepsia en perros se trata de una medicación que disminuye las pequeñas descargas en el cerebro, y así mismo disminuye los ataques epilépticos. Son medicamentos anticonvulsionantes recetados por un veterinario al igual que su dosis.
Este y otros temas sobre la salud de sus mascotas gracias al Centro Veterinario Raza está situado en calle Ingeniero Ruiz Martínez, número 103, frente a la Farmacia de la calle San Sebastián.
Antonio Mesa, Centro Veterinario Razas