El pasado mes de mayo abría sus puertas en el número 37 de la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco en un local cedido por la Federación de AVV 88 ‘Ubrique Sierra’, la Biblioteca de donaciones ’25 calles’, un proyecto  que el ubriqueño David Sierra venía planificando ya desde hace varios años. En apenas tres meses de vida los fondos cuentan ya con 7.000 ejemplares, de todo tipo de géneros, procedentes de donaciones y rescates, con auténticas joyas procedentes incluso del siglo XVIII. 

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, junto al propio David Sierra, hemos repasado los primeros meses de andadura del proyecto y las ideas de cara al futuro. Desde que arrancase ha pasado de acoger unos 2.900 libros a ver duplicados sus fondos hasta más de 7.000 volúmenes, incluyendo colecciones cedidas que alcanzan los 800 libros.

Las dependencias, que ya se están quedando pequeñas, está estructurada no por géneros como es lo habitual, sino como “biblioteca de bibliotecas”, es decir, respetando los conjuntos de aportaciones de cada donante que, como destacaba, guardan una historia personal y de trayectoria del libro muy singular. En este sentido hemos recordado algunas donaciones realizadas, e incluso libros rescatados de incendios.

La biblioteca abre sus puertas cada sábado por la tarde, pero también cuando lo solicita algún usuario. De hecho, está siendo utilizada en muchos casos como centro de estudios para preparar oposiciones o recibir clases particulares puesto para David Sierra una biblioteca debe ser “un lugar dinámico, de encuentro”.

Como ideas de futuro, prepara ya para octubre un taller de escritura rápida, la colocación de un contenedor específico para libros que los pueda recoger las 24 horas del día, o ‘el carnet de donante de libros’ que garantiza que las obras de una persona permanecerán en la biblioteca, donde podrá recuperarlos cuando desee, o bien mantenerlos allí en el futuro incluso después de su muerte. Por el momento, también se está consiguiendo restaurar libros, y se proyecta la elaboración de alguna escultura a través de enciclopedias.

La intención de cara a los próximos años es convertir la comarca de la Sierra en una reserva de libros, con la apertura de otras bibliotecas en localidades cercanas, en las que se intentará contar con contenedores.

David Sierra, escritor ubriqueño impulsor de la biblioteca de donaciones