Basica inicia hoy en horario de mañana una de las limpiezas periódicas en profundidad de la Avenida España

El Ayuntamiento de Ubrique y la empresa de  limpieza BASICA S.A.U. han iniciado esta mañana los trabajos de limpieza con vapor de agua de la zona peatonal de la Avenida de España.

Hoy en Radio Ubrique, hemos contado con el responsable del servicio en Ubrique, Enrique Piedra, quien nos ha detallado la actuación que se está llevando a cabo en esta zona, recordando además el calendario de limpieza viaria ordinario programado en la localidad.

La limpieza específica de la principal vía comercial y de ocio del municipio se realizará por tramos, desde la parte central, que han ejecutado hoy, en dirección a la plaza de la Estrella. Con un depósito de 800 litros la nueva hidrolimpiadora actúa con agua a 120 grados de temperatura desplazando la suciedad que después es desviada por los operarios a fluviales. Con la intención de generar las mínimas molestias posibles a vecinos y establecimientos, los trabajos se están realizando en horario aproximado de 8:00 a 12:00 horas, prolongándose durante las próximas dos semanas.

Tal y como nos indicaba el responsable de Basica en Ubrique, la limpieza ordinaria del municipio se coordina con estas actuaciones especificas que incluyen el baldeo y también ahora el uso de la hidrolimpiadora. Cada 20 días se llevan a cabo en las plazas y plazoletas del pueblo de uso público, aumentándose a todos los fines de semana en el caso de las más transitadas.

En el caso de la Avenida España, además de la limpieza diaria, se efectúa está intervención en profundidad, un mínimo de cuatro veces al año, ampliándose en función de los eventos desarrollados en el municipio, tales como la Cabalgata de Reyes en Navidad. Una vez terminada esta vía, se continuará con el resto de calles y plazas del municipio, conforme a la programación prevista. Por todo ello, ruegan disculpas por las posibles molestias y agradecen de antemano la colaboración ciudadana.

Enrique Piedra, responsable de Basica en Ubrique

La Peña Flamenca de Ubrique traslada al 22 de septiembre la XXXVII Noche Flamenca de la Piel

La coincidencia de eventos en el calendario el fin de semana del 1 de septiembre es uno de los motivos por los que desde la Peña Flamenca de Ubrique se ha decidido retrasar la celebración de la XXXVII Noche Fmanenca de la Piel, que finalmente tendrá lugar el sábado 22 de septiembre en el IES Francisco Fatou, tras la Feria y Fiestas de Ubrique.

Del cambio nos ha informado hoy desde la entidad, Ana Blanco, quien con el concejal de Festejos y Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, nos han acompañado en La Mañana de Radio Ubrique. 

La actual convalecencia por razones de salud del presidente de la Peña Flamenca, Manuel Román Mena, destinatario del homenaje que cada año se ofrece desde el colectivo durante el trascurso de la Noche Flamenca de la Piel, es otro de los motivos que ha obligado al cambio de fecha. A la espera de su restablecimiento para el evento, la Peña no descarta desvincular el homenaje de la gala flamenca si fuera necesario, si bien se le daría al acto independiente la notoriedad pública que merece.

La Junta Directiva comunicaba el pasado mes de mayo a Manuel Román su decisión en La Mañana de Radio Ubrique, valorando su contribución a la Peña, como presidente en esta y en legislaturas pasadas, su trayectoria como cantaor, pero sobre todo su aportación en la difusión del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, durante los últimos 30 años a través de la Emisora Municipal Radio Ubrique con el programa “Cante y Compás”.

Las actuaciones de la XXXVII Noche Fmanenca de la Piel, corresponderán a los ganadores del pasado Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique, Juanito Berrocal de Medina Sidonia en la modalidad de cante, y Cristina Prado de Córdoba en la de baile. A los que se sumará un artista invitado cuya contratación, a cargo de la Peña, está siendo gestionada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

Feria y Fiestas de Ubrique 2018

A falta de menos de un mes para que tenga lugar la Feria y Fiestas de Ubrique, el titular de Festejos nos ha explicado los trabajos organizativos en los que están inmerso durante estos días. Hoy tenía lugar en la Plaza de Toros el encuentro de Seguridad previo al concierto de Antonio Orozco que se desarrollará el próximo 31 de agosto y al que le seguirán las actuaciones de Pitingo y Los Morancos el 1 de septiembre. El plan de Evacuación y Seguridad permitirá que el coso sea habilitado para albergar 5.000 espectadores.

También esta semana se mantendrán reuniones con los adjudicatarios de las casetas. El asfaltado del recinto ferial de Las Palmeras el pasado año permitirá retrasar el montaje de las casetas que comenzaría el lunes 3 de septiembre, reservando este espacio como bolsa de aparcamientos para los eventos de vísperas de feria.

En total serán 12 casetas, una más que el año pasado, puesto que como novedad se incluirá una caseta para jóvenes de entre 14 y 18 años donde no se podrá vender alcohol. Seis de esas casetas serán tradicionales (Ubrique UD, Nazareno, PP, La Niña Bonita, Petaquita, La Pataita) y cuatro de juventud, además de la Caseta Municipal, y la ludoteca.

El formato de la Feria mantendrá el mismo de años anteriores, con el recinto de las casetas en la Plaza de Las Palmeras, que acogerá también el centro de coordinación de seguridad. Las atracciones infantiles en el entorno del pabellón y las de adultos en el Prado. El delegado municipal ha avanzado algunas actuaciones ya cerradas para la Caseta Municipal como las de Alfonso Luna o Ana Caro. Además, aunque no ha querido desvelar su nombre, ha confirmado que ya cuentan con pregonero para esta Feria de Ubrique 2018.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique y Ana Blanco de la Peña Flamenca de Ubrique

Los bomberos intervienen en un accidente de tráfico con tres heridos en el cruce del polígono de El Bosque (A-372)

Bomberos del CBPC en el Parque Local de Ubrique intervenían el pasado sábado tras un accidente de tráfico en el kilómetro 28 de la carretera A-372, a la altura del cruce de acceso al polígono industrial  de El Bosque, y en el que se veían implicados dos vehículos, cuyos ocupantes resultaron heridos. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos abordado esta actuación junto al jefe del Parque Local de Bomberos.

El aviso se produjo en la Sala de Emergencias del 085 a las 13,18 horas por parte de un particular. El accidente tuvo lugar por el choque fronto-lateral entre dos vehículos. Un total de siete efectivos de Bomberos se trasladaron al lugar, donde encontraron un coche sobre la cuneta, que es el que estaba en peor estado. En el interior viajaban dos pasajeros, una mujer de mediana edad y un menor de 10 años.

Tras estabilizar y asegurar el vehículo, para acceder a los heridos, los bomberos debieron retirar los asientos con el objetivo de crear un espacio libre en el habitáculo trasero, si bien no fue necesario realizar tareas de excarcelación. Una vez fuera, ambos heridos quedaron a disposición de los servicios sanitarios, siendo la mujer trasladada en helicóptero al hospital.

El servicio comienza a las 13,18 horas con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 y finalizó a las 14,30 horas con la llegada de los vehículos al parque.

Debido a lo aparatoso del accidente, se puso en marcha un amplio dispositivo de seguridad en el que participaron efectivos de la Guardia Civil y 4 ambulancias, además del helicóptero del 061. Por parte de bomberos se desplazaron 7 bomberos del CBPC en el Parque de Ubrique con tres vehículos (R-13, G-14 y un vehículo de mando).
Prevención de incendios forestales

Aprovechando la participación del jefe de bomberos, hemos recordado la necesidad de extremar las medidas de prevención de incendios, con la colaboración ciudadana. En este sentido, recordó la prohibición absoluta de encender barbacoas, candelas, o quemar pastos, durante estas fechas.

Todo ello además de evitar dejar basuras en el campo, no sólo por la contaminación del medioambiente, sino también por el peligro de incendios que suponen latas, botellas de cristal, o incluso botellas de plástico a medio vaciar, por el efecto lupa que provocan.

En el caso de Ubrique, por el momento se han producido durante este verano dos conatos de incendio. Hace una semana en la zona de Hipersol, viéndose afectados unos 80 metros cuadrados de pastos y arbolado, y semanas antes también en Los Veinte Pilares, donde también gracias a la rápida llamada de los ciudadanos apenas se quemaron 5 metros cuadrados.

Pepe Moreno, jefe del Parque Local de Bomberos