Viaje muy especial el que hemos realizado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique gracias como siempre a la colaboración de Jorge Carrasco y Viajes Carrefour. En nuestra sección de propuestas turísticas hoy nos hemos trasladado de forma virtual hasta Cusco, la capital del Imperio Inca, en Perú. Un viaje en el tiempo hasta las entrañas de America Latina para conocer lugares tan mágicos como Machu Picchu
Qosqo o Cusco para sus habitantes, Cuzco para los conquistadores, constituye la ciudad más antigua de América, donde conviven en sus calles la modernidad y los tesoros arqueológicos, del mismo modo que lo hacen el quechua con el español, los templos de piedra con los altares de oro y plata, y el orgullo del inca con las tradiciones españolas.
En nuestra visita a Cusco podremos disfrutar de su centro histórico, donde destacan la Plaza de Armas o su catedral, así como del templo del sol o Qorikancha, el Barrio de San Blas, la calle Hatum Rumiyuq con su piedra de los doce ángulos, el Museo Inka, o la fortaleza de Sacsayhuamán, sin olvidarnos del Mercado de San Pedro, y a unos kilómetros el Valle Sagrado.
Sin embargo, la estrella de un viaje a Cusco es, sin duda, la ciudad de Machu Picchu, una increíble obra de ingeniería enclavada en un paisaje fantástico que asombra, declarada una de las siete maravillas del mundo moderno.
Allí podremos recorrer las calles, templos y viviendas de la Ciudad Inka y subir al cerro Huayna Picchu, con vistas paisajísticas inolvidables.
Espacio de Viajes con Jorge Carrasco, Cusco (Perú), 10 de agosto
Las obras de emergencia iniciadas en la parte gaditana de la carretera Ubrique-Cortes conllevarán desde este próximo lunes y durante todo el mes de agosto el completo corte del tráfico desde las 7,00 horas de la mañana hasta las 15,00 horas. Así nos lo transmitía hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Manuel Ángel Chacón, primer teniente de alcaldesa y delegado municipal de Vías y Obras, tras visitar los trabajos y conversar con los responsables de obra de la empresa Eiffage, adjudicataria del proyecto licitado por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía.
Hasta el momento, desde el comienzo hace unos días, las características de los trabajos iniciales habían permitido que los operarios dejasen paso cada cierto tiempo a los vehículos. Sin embargo, la empresa anuncia que desde el lunes intensificará las obras para poder cumplir con los plazos previstos, lo que requiere trabajos de mayor envergadura, con materiales y maquinaria pesada, que imposibilitarán el paso de ningún vehículo.
Durante cada jornada, una vez que concluyan las obras, a las 15,00 horas se volverá a reabrir el tráfico hasta las 7,00 horas del día siguiente. Eso sí, se solicita extremar la precaución y reducir la velocidad en el tramo, ya que la vía estará levantada y con elementos provisionales para habilitar el paso. Asimismo, los fines de semana se puede transitar por la carretera con la lógica prudencia.
Las obras se desarrollan en un tramo de ocho kilómetros desde la salida de Ubrique hasta el límite con la provincia de Málaga. Se trata de una primera fase de los trabajos, a los que se sumarán los 13 kilómetros de la A-373, que discurren entre Cortes de la Frontera (Málaga) y el límite provincial con Cádiz, cuyo proyecto se encuentra en fase de redacción.
Los trabajos iniciados están destinados a la protección de taludes, reparación de obras de drenaje transversal y reconstrucción del firme que se habían visto afectados por los temporales de fuertes lluvias de este año y a los desperfectos generados desde hace años, especialmente en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 32,8 y 41,4, es decir, desde un poco más adelante del cruce de la Cañada de Los Gamonales hasta el límite con Málaga. Por ello, no incidirán en la circulación vial hacia la zona del Antonio Barbadillo y los Gamonales.
Los trabajos en la carretera de Cortes han sido adjudicados a la empresa Eiffage, por importe de 1,2 millones de euros, y contemplan la reconstrucción con tubos de hormigón armado de las obras de drenaje deterioradas por las lluvias que se registraron entre marzo y abril. Asimismo, se corregirán deslizamientos puntuales de desmonte y terraplén con escolleras, y se rehabilitará el firme, previo saneo de blandones existentes, con suelo seleccionado, zahorra artificial y mezclas bituminosas en caliente. Estas obras se contemplarán con la reposición de la señalización horizontal y vertical junto a las barreras de seguridad con sistema de protección de motoristas.
Se tratará de una primera fase de las obras en la A-373, ya que la Consejería de Fomento y Vivienda ya ha anunciado que tiene previsto seguir interviniendo en esta vía y desarrollar también una actuación de mejora en el tramo de 13 kilómetros que discurre entre Cortes de la Frontera (Málaga) y el límite provincial con Cádiz, cuyo proyecto se encuentra en redacción.
La carretera A-373, de Villamartín a Algatocín (Málaga), cuenta con una longitud de 69,96 kilómetros y pertenece a la Red Intercomarcal de la Red de Carreteras de Andalucía, con una intensidad media diaria de vehículos de 480, un 6,3 por ciento pesados, en el entorno del punto kilométrico 38,9. En la provincia de Cádiz discurre entre los puntos kilométricos 0 en Villamartín hasta el límite provincial situado en el punto kilométrico 41,4, siendo el resto, entre los kilómetros 41,4 al 69 pertenecientes a la provincia de Málaga.
Obras en El Carril
En otro orden de cosas, junto a Manuel Ángel Chacón hemos recordado las modificaciones en los puntos de recogida de basura a causa de las obras de mejora en la Plaza 28 de Febrero. En este sentido, la empresa Básica ha informado a los vecinos a través de carteles en la zona y en las redes sociales. Al estar la circulación cortada por las obras,se ha cambiado provisionalmente la recogida de esta plaza y de la calle Carril a la calle Concejo, la de la calle La Paz a Torre con San Martín, y la Concejo Alto a la calle Torre frente al San Antonio. Se prevé que de cara ya al próximo fin de semana puedan estar concluidas las obras y reabierta la calle al tráfico.
Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Vías y Obras
Andalucía Orienta Ubrique, a través de su técnica Ana Bazán, nos ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre un curso homologado por el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) denominado ‘Tecnología de las materias textiles’ que impartirá durante las próximas semanas el Grupo Coremsa.
Se trata de un curso muy interesante para personas desempleadas que quieran formarse con el objetivo de acceder al sector de la piel, ya que entre sus contenidos incluye temas muy relacionados con la marroquinería como la tecnología del hilo de coser o de la piel y las fornituras.
Curso online, gratuito y con una duración de 60 horas, que comenzará ya el próximo martes 14 de agosto, hasta el 26 de septiembre, dirigido a personas en situación de desempleo. En cuanto a los requisitos, además de estar inscrito en el SAE, en el caso de los hombres, deben ser mayores de 45 años, parados de larga duración, o contar con poca formación académica, mientras que podrían inscribirse sin ningún requisito complementario en el caso de ser mujer.
Para más información, pueden acudir a Andalucía Orienta Ubrique, en calle Matadero 4A o bien llamar a su teléfono 663202377, si bien dado el poco tiempo de plazo restante para la inscripción, se aconseja contactar directamente con el Grupo Coremsa en el teléfono gratuito 900102264.
Ana Bazán, técnica de Andalucía Orienta Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.