La Travesía Gibraltar-Ubrique, el carbonero, y la contaminación por colillas, hoy en Cuaderno de Campo

En nuestro espacio de educación ambiental ‘Cuaderno de Campo’, gracias a la colaboración del naturalista y fotógrafo ubriqueño Manolo Canto, hoy jueves hemos hecho referencia a la IV Ultratravesía de Resistencia Gibraltar-Ubrique que se celebrará entre los días 21 y 22 de septiembre, trascendiendo de prueba deportiva a todo una jornada de convivencia en el ámbito naturalístico y cultural. Además, han sido también protagonistas el carbonero y la contaminación a causa de las colillas del tabaco.

Para ofrecer más detalles sobre la travesía que organiza el Club de Senderismo Tres Caminos hemos conversado con su presidente, Juan Carlos Huércano, desde la zona de Gibraltar donde se encuentran estos días inspeccionando el estado de los caminos que deberán recorrer hasta culminar los 96 kilómetros entre la colonia británica y nuestra localidad.

Junto a Manolo Canto, que este año realizará una crónica del evento participando como senderista, hemos destacado los valores naturales de los distintos espacios que se atraviesan, desde el Parque Natural del Estrecho, hasta el de Grazalema y Los Alcornocales. Con 150 inscritos y unos 5o en lista de reservas, la prueba requerirá de nuevo de una gran logística, en la que participan más de 30 personas y una decena de vehículos.  Como mayor premio al esfuerzo, sin duda el recibimiento de los ubriqueños en el final de la ruta en la Avenida de España ese 22 de septiembre en torno a las 18,00 horas.

Durante el espacio nos hemos referido además al proyecto ‘Libera’, impulsado por SEO BirdLife en colaboración con Ecoembes, en torno a la contaminación ambiental. Según el estudio, cada año se arrojan al medio ambiente cerca de 4,5 billones de colillas, cuyo efecto contaminante puede durar entre 7 y 12 años.

Por último, en nuestro habitual concurso ornitológico hoy hemos podido escuchar el canto del Carbonero (Parus major), pájaro muy reconocible por su cabeza negra y blanca, y su pecho amarillo dividido por una franja negra. Muy común en nuestra zona, es un ave insectívora que habita arboledas y montes, y muy cercana al ser humano.

Cuaderno de Campo, 8 agosto 2018

A la venta las entradas para la XXXVII Noche Flamenca de la Piel, que contará con Aires de Copla como grupo invitado

Ya está en la calle el cartel de la Noche Flamenca de la Piel, que en su XXXVII edición se celebrará el próximo sábado 1 de septiembre en el IES Maestro Francisco Fatou, y las entradas pueden adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo al precio de tres euros. Así lo destacaban hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Teodoro Leo, Diego Ordóñez, y Salvador Blanco, integrantes de la junta directiva de la Peña Flamenca de Ubrique.

Las actuaciones corresponderán a los ganadores del pasado Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique, Juanito Berrocal de Medina Sidonia en la modalidad de cante, y Cristina Prado de Córdoba en la de baile. El cartel se completará con el grupo sevillano ‘Aires de Copla’.

Los integrantes de la junta directiva han querido enviar un gran abrazo a su presidente, Manolo Román, a quien han deseado que se reponga lo antes posible. Por este motivo, el homenaje previsto durante la noche flamenca se ha aplazado para próximas fechas.