Nueva escala como cada viernes en la ruta semanal por posibles destinos turísticos de todo el planeta. Gracias a la colaboración de Jorge Carrasco, responsable de Viajes Carrefour en Ubrique, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos visitado de forma virtual Copenhage, la capital de Dinamarca, a través del espacio dedicado a viajes. Cada viernes abordamos la historia, cultura, tradiciones, gastronomía, espacios de interés y hasta la forma de vida de posibles destinos turísticos.
La ciudad de Copenhague presenta áreas muy definidas, desde la la turística zona del centro de Copenhague con la peatonal Stroget como calle vertebradora, hasta la residencial, pasando por barrios multiculturales y alternativos. Todo ello la sitúan a la vanguardia del diseño, la ciencia y la cultura.
Entre sus principales atractivos, el Palacio Real, los Jardines Tivoli, o la Torre Redonda, sin olvidar su Plaza Central, y el parque de atracciones más antiguo del mundo, el parque Bakken.
El centro de la ciudad concentra la mayor parte de los atractivos turísticos que ver en Copenhague, desde el Parlamento, hasta el Tivoli, la calle peatonal o Strøget y la mundialmente famosa Sirenita. Esta escultura es la atracción más fotografiada de todo Dinamarca, eso sí, seguida del Nyhavn, un pequeño canal con antiguas casas de pescadores de finales del siglo XVII, muy reconocibles por su colorido.
Espacio de Viajes con Jorge Carrasco, Copenhage, 3 de agosto
El portavoz de la Asociación de Vecinos Río Ubrique y Garganta Barrida, y coordinador de la asociación Tamal, Pepe Arroyo, se ha referido hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique a las obras realizadas recientemente en el Puente del Realejo, que ha califica como “chapuza” al considerar que son superficiales, no evitan que el puente siga deteriorándose, y rompen su estética pecuaria. Entre otros asuntos, también ha confirmado la presentación de una denuncia ante los bomberos sobre la situación del Campamento Juvenil Cerro Mulera, que en su opinión presenta un grave riesgo de incendios por falta de limpieza de pastos y la ausencia de hidrantes y un plan de emergencia.
El pasado 9 de julio se iniciaron obras de emergencia durante dos semanas en el Puente del Realejo, sufragadas por la delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Cádiz por un importe de 20.980,80 €. Los trabajos incluyeron la colocación de aliviaderos pluviales, y de barras que impidan el paso de vehículos, así como la creación de pendientes para que el agua drene hacia el cauce.
Para Pepe Arroyo, se ha tratado de una “actuación superficial e innecesaria”, “ya que nunca han pasado vehículos por allí, y tampoco se producían ya embolsamientos de agua sobre el puente”. En su opinión, con la colocación de las vigas de señalización se rompe además la estética de carácter pecuario del puente y entorpece el paso de animales.
En este sentido señaló que el material subbase empleado se podría haber dejado mejor para, por ejemplo, el camino del Naranjal, que denuncia que está impracticable después del último período de lluvias registrado. Desde Tamal esperan que se realice una actuación más en profundidad que frene el progresivo deterioro del viaducto, que desde el principio atribuye al proyecto del Antonio Barbadillo.
El portavoz de la AVV Río Ubrique ha informado sobre los recientes encuentros que han mantenido con el nuevo director de explotación del trasvase, José Javier Panadero, y con integrantes de la Junta Central de Usuarios de la Cuenca del Guadiaro.
Por otro lado, confirmó que ha denunciado ante el Parque de Bomberos la situación del Campamento Juvenil Cerro Mulera, ocupado en estas fechas por campos de trabajo de scouts, a pesar de las deficiencias que en su opinión presentan las instalaciones en materia de prevención de incendios.
En abril de 2015 se inició un procedimiento de información pública por parte de la Junta de Andalucía para la cesión de la gestión a la Asociación ASDE-Scouts de Andalucía durante 20 años. Para Arroyo, el campamento no reúne todas las medidas de seguridad necesarias en caso de incendios, ya que no existen los hidrantes ni los sistemas contemplados en la concesión, así como tampoco un plan de emergencia, y ni siquiera se ha limpiado de pastos el interior y el perímetro de las instalaciones.
Pepe Arroyo, portavoz de la AVV Río Ubrique y coordinador de Tamal
El próximo mes de septiembre el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Cádiz abrirá la segunda convocatoria de ayudas en el marco de la Estrategia de Desarrollo Local de la Sierra de Cádiz entre 2017 y 2020, que cuenta con una inversión de 6,1 millones de euros correspondientes a la medida 19 (Desarrollo Local Leader) de los fondos europeos. Meses atrás se abrió la convocatoria 2017, cuyos expedientes estarán resueltos el próximo mes, y a partir de entonces quedará abierta la convocatoria 2018, que incrementa su cuantía hasta alcanzar los casi 2 millones de euros. Así nos lo ha anticipado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el presidente del GDR de la Sierra, Alfonso Moscoso.
Para el nuevo plazo de ayudas se mantendrán las mismas cinco líneas de ayudas de 2017, pero aumentan la cuantía máxima a la que pueden optar tanto las asociaciones y entidades públicas, como las empresas privadas. Las líneas 1 y la 2, a fondo perdido en un 100%, se destinarán respectivamente a actividades sociales, culturales, deportivas…por parte de colectivos y asociaciones, y a la mejora de equipamientos públicos en el caso de Ayuntamientos y entidades públicas. La gran novedad es que se incrementa el valor máximo de cada ayuda de 10 mil hasta 50 mil euros para asociaciones, y de 75 a 150 mil euros para los Consistorios.
Por su parte, las otras tres líneas, con un 75% de la ayuda a fondo perdido, van dirigidas a las pymes, al colectivo de jóvenes, y al acondicionamiento de caminos a viñedos. En el apartado de entidades privadas, la cuantía máxima de cada ayuda seguirá siendo de 200 mil euros.
Alfonso Moscoso ha subrayado que desde septiembre impulsarán de nuevo una importante campaña informativa para que tengan conocimiento de esta segunda convocatoria de ayudas en cada rincón de la comarca de la Sierra. En este sentido ha llamado la
atención sobre el amplio abanico de actividades susceptibles de ser subvencionadas para las asociaciones, así como para las administraciones locales y las pymes.
81 solicitudes en la convocatoria de 2017
El GDR celebró recientemente sesiones de Junta Directiva y Asamblea de Socios de carácter extraordinario en la que se aprobaron las cuentas anuales de 2017. En esta reunión, entre otras cuestiones, se informó sobre los trabajos actuales que se están ultimando de baremación de las 81 solicitudes presentadas en la convocatoria de 2017. Se espera que próximamente puedan ser propuestas por la Junta Directiva las resoluciones provisionales. Una vez validadas, serán publicadas a través de la web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural surtiendo efecto como notificación personal. Del mismo modo a través de la web http://www.gdrsierradecadiz.org/ se podrá acceder a toda la información.
Alfonso Moscoso, presidente del GDR Sierra de Cádiz
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.