Las tradicionales fiestas y luchas de Moros y Cristianos de Benamahoma, que se celebran este fin de semana en honor a su patrón San Antonio de Padua, han protagonizado el arranque de una nueva sección en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique dentro de la programación de verano. Cada jueves recorreremos las ferias y fiestas patronales que tienen lugar durante el mes de agosto en distintas poblaciones de la comarca de la Sierra de Cádiz, al igual que en gran parte de la geografía nacional.
Para comenzar hemos querido sumergirnos en estos festejos, que aspiran a ser declaradas Fiestas de Interés Turístico de Andalucía, junto al alcalde de Grazalema, Carlos Javier García, quien ha realizado una invitación general para pasarse durante estas jornadas por Benamahoma para disfrutar de unas fiestas cuyos orígenes remontan los documentos más antiguos al menos hasta principios del siglo XIX.
La fiesta se extenderá hasta el lunes. Pólvora, luchas, parlamentos, suelta de vaquillas, bailes, actuaciones y sin olvidar el receso para degustar los productos de la Sierra de Cádiz.
Días grandes, en los que los benamahometanos se posicionan en el bando moro o cristiano, siguiendo la tradición de sus propias familias, rememorando aquellas luchas por el territorio y las conquistas del medievo en la fase final de reconquista de los Reyes Católicos de estas tierras al Reino de Granada.
La fiesta arrancará mañana por la noche del con el desfile de los bandos Moro y Cristiano por las calles Real y San Antonio hasta la Plaza de Toros. Aquí el espacio se transforma y a modo de alcazaba recibe, con el cortejo de la Asociación Histórico-Cultural “Toma de la Villa de Zahara” , a las reinas Mora y Cristiana, acompañadas de la Escuela de Danza del Vientre de Toñi Domínguez.
Tras ellas, a la luz de las antorchas se producirá el primer encuentro entre las tropas de ambos bandos, que presentan el Estandarte Moro y el Pendón Cristiano. Noche mágica la primera, en que se coronará a las reinas Mora y Cristiana y se realizará el tradicional pregón de las fiestas en la Verbena, a cargo de D.ª Rosalía Barquero Moriel.
Quienes quieran seguir recreándose en la historia, no se pueden perder detalle tanto en la jornada del sábado como del domingo las tradicionales luchas de ambos bandos a las 12,00h del medio día, ni las de los pequeños que conforman el germen de la tradición a las 10,00h.
La caseta municipal acogerá al mediodía el clásico concierto a cargo de la Asociación Musical Juan Aguilar y la actuación de Retrasound, siendo la noche para los bailes populares amenizados por Cat Forever y Trío Virtual.
La tradición taurina es otro de los pilares de estas fiestas agosteñas, que cuentan con suelta de vaquillas por las calles de la localidad a las 19,30 horas el sábado y domingo, con una previa infantil y una charlotada el lunes en la plaza de toros, con premio al mejor disfraz y mejor revolcón.
Las fiestas se cerrarán el lunes 6 de agosto con otras actividades puntuales para grandes y pequeños, que comenzarán con un tobogán acuático en calle Real a las 11,00 de la mañana y un aperitivo a las personas mayores de Benamahoma en la Caseta Municipal al mediodía.
Carlos Javier García, alcalde de Grazalema