‘La Mañana’ de Radio Ubrique continúa también en este período estival con el objetivo de promoción de la salud, y por eso dentro de nuestra nueva programación estamos ofreciendo cada martes el encuentro con distintos profesionales dentro del espacio ‘Salud y Verano’, gracias a la colaboración de la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique.

Hoy con protagonismo para la seguridad alimentaria, en una época en laque este aspecto requiere especial atención debido al aumento de las temperaturas. Para ello hemos contado con la participación del veterinario Francisco Roldán, que suele colaborar con charlas informativas en centros educativos y otras entidades, y que nos ha ofrecido diversas recomendaciones para evitar la intoxicación de nuestros alimentos.

En el repaso a los distintos tipos de alimentos según su vida útil o su procesado, Roldán ha apostado por los alimentos autóctonos, que no pierden sus propiedades nutritivas, no se encarecen por su transporte e intermediarios, y contribuyen a la conservación de nuestro medio ambiente. En este punto ha subrayado que, con la actual globalización, los alimentos viajan nada menos que 5.000 kilómetros como promedio.

Para evitar intoxicaciones ha recordado la importancia de la limpieza, tanto de nuestras manos como de los utensilios utilizados, la separación de alimentos crudos y cocinados, y su conservación a una temperatura adecuada, utilizando siempre agua potable y cocinando los alimentos completamente, para lo cual deben alcanzar los 65 grados durante unos 20 minutos.

El etiquetado es fundamental para que conozcamos los datos del fabricante, las condiciones de conservación, su vida útil, posibles alérgenos que contenga, o su valor nutricional.

Salud y Verano con Francisco Roldán, veterinario