La Cámara de Comercio de Cádiz ha convocado la Misión Inversa ‘Made in Ubrique’, que tendrá lugar los días 8 y 9 de Noviembre en nuestra localidad con la visita de entre 10 y 15 compradores procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Benelux y Suiza. La iniciativa se dirige a empresas marroquineras de la provincia de Cádiz, que aún pueden inscribirse hasta el próximo viernes 3 de agosto. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos ofrecido todos los detalles junto a Manuel Álvarez Fernández, director del Área de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio.
Según ha explicado, se trata de una acción completamente gratuita, en el que podrán participar 10 empresas fabricantes del sector de la piel, llevándose a cabo la admisión por estricto orden de entrada de las solicitudes. Hasta el momento ya se ha cubierto el 70 por ciento de las plazas.
Esta misión inversa vuelve a recuperar las iniciativas de estas características desarrolladas años atrás en Ubrique por la Cámara de Comercio de Cádiz, que también impulsó la visita del sector a Ferias como Mipel o Lineapelle en Italia.
Se retoman a través del Plan Internacional de Promoción, un programa cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y enmarcado en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, que contempla un amplio abanico de actividades de promoción internacional, y de sensibilización e información, dirigidas a empresas de distintos sectores económicos de la provincia.
En el caso de la misión inversa ‘Made in Ubrique’, participarán entre 10 y 15 compradores procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Benelux y Suiza, interesados en contactar con empresas marroquineras especializadas en servicios de fabricación. Igualmente, podrán incorporarse a la delegación medios de comunicación especializados de estos países. El objetivo es fomentar el inicio de relaciones comerciales entre los participantes, y también promocionar la imagen del sector de la piel.
Los días 8 y 9 de noviembre tendrán lugar en Ubrique reuniones bilaterales entre fabricantes y clientes, así como visitas a centros de producción. Las empresas marroquineras interesadas deben cumplimentar la ficha de inscripción y presentarla en el Registro de la Cámara de Comercio de Cádiz en la C/ Antonio Lo?pez, 4, finalizando el plazo este viernes 3 de agosto.