“Viajes Carrefour” nos traslada hasta la medieval ciudad croata de Dubrovnik

Hoy en el espacio de Viajes de La Mañana de Radio Ubrique, nos hemos trasladado hasta la ciudad croata de Dubrovnik, gracias a la colaboración de Jorge Carrasco, responsable de Viajes Carrefour en Ubrique. 

De esta propuesta pueden disfrutar especialmente los aficionados de la serie “Juego de Tronos”, ya que recorriendo sus palacios, su muralla, los fuertes y monasterios, conoceremos los escenario donde se ha rodado la famosa serie. Sin embargo, es la historia que rezuma por cada calle que pisamos el principal atractivo de esta ciudad medieval.

Rodeada por el Mar Adriático, montañas y una larguísima muralla, Dubrovnik ha sobrevivido a catástrofes naturales, invasiones y guerras y se nos presenta hoy como una verdadera joya, una de las ciudades más hermosas de Europa.

Visitas ineludibles en Dubrovnik son su catedral, su Muralla, un muro de piedra de los 1940 metros de largo y fuertes como el Fuerte Lovrijenac. El Monasterio de los Dominicos, el Palacio del Rectorado, el Museo de Arte moderno, la plaza Luza, la calle Stradun, el Palacio Sponza o la fuente de Onofrio, son lugares de obligada visita al conocer la ciudad. Dubrovnik es un destino ideal sobre todo en primavera y otoño por su clima, aunque agradable e interesante en cualquier época del año. Para disfrutar de una las mejores vistas de la ciudad podemos subir al  al teleférico y conocer otra perspectiva de su conjunto monumental.

Viajes con Jorge Carrasco hoy Dubrovnik 

La Asociación de Vecinos El Sacrificio acogerá hoy el concierto de verano de la Banda Municipal de Música

La Banda Municipal de Música de Ubrique ‘Maestro Juan Chacón’, ofrecerá esta noche a partir de las 21:30 horas un concierto de verano en la barriada El Sacrificio. El encuentro musical organizado a petición del colectivo vecinal se desarrollará en el bar de la asociación en las proximidades del parque infantil Miguel Carabot, recientemente decorado por los alumnos del Bachillerato de Arte del IES Las Cumbres.

Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal nos ha contado en La Mañana de Radio Ubrique, el repertorio que presentará en la barriada El Sacrificio. Una hora de concierto con temas variados, bailables y veraniegos que incluyen desde pasodobles, bossa novas, boleros, hasta los clásicos de estas fiestas tales como “Paquito el Chocolatero”, acompañados de la batería de Pepe Carrasco. Unas diez piezas que contarán con los solos interpretativos de María del Carmen Carrasco, Francisco Ruiz y Sergio Canto.

Tras este concierto, la Banda Municipal de Música se tomará un descanso, regresando a mitad de agosto para preparar el repertorio de temas que interpretarán en los diversos eventos que se darán cita al final del verano, con motivo de la Feria y Fiestas de Ubrique.

Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal de Música 

La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura celebrará elecciones el 24 de agosto

FOTO: Pedro Sánchez

El próximo viernes 24 de agosto la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo celebrará elecciones para la elección de la nueva junta directiva. De la convocatoria se informaba vía carta a los socios el pasado miércoles. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, nos ha contado los plazos marcados en el proceso y las dificultades que en esta nueva etapa afrontará el colectivo vecinal, su actual portavoz, María del Carmen López.

Desde el miércoles 25 de julio queda abierto el periodo de presentación de candidaturas a la presidencia, que se cerrará con la publicación de las listas, dando paso a la jornada electoral un mes más tarde.

La actual directiva ha invitado a los vecinos a presentar candidatura, ya que se persigue “renovar la asociación”, destacando la permanencia de parte del equipo de trabajo de la asociación, que se encargaría por ejemplo, de poner en marcha en septiembre el programa de actividades de Tardes de Novena 2018, coordinado por la actual directiva

El proceso electoral coincide además con el periodo de reflexión interna en el que está inmerso el colectivo sobre las problemáticas actuales del mismo, entre ellas, la necesidad de recursos económicos para afrontar el coste del alquiler del local y sus gastos corrientes o la disminución de socios. Hasta ahora la Asociación de la Plaza de la Verdura se autofinancia principalmente con dos actuaciones, la reducida  aportación (10 por ciento) que destinan de lo recaudado con el Belén Viviente y lo obtenido tras los festejos del día de la Crujía de Gamones.

María Carmen López, secretaria y portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo