La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el director de explotación del Guadalete, José Javier Panadero Pacheco, se reunían el pasado lunes durante la certificación de las obras de emergencias ejecutadas durante estos dos últimas semanas en el Puente del Realejo.
La actuación con un coste de 20.980,80 €, ha sido sufragada por la delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Cádiz y supone el freno al deterioro continuo que ha sufrido la estructura durante la última década, garantizando así su estabilidad.
De este asunto hemos hablado con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez en el cierre de la temporada de Cosa de Todos, en Radio Ubrique.
El arreglo del puente de la Vega del Realejo era uno de los compromisos del gobierno socialista adquirido en 2015 y elevado a Medio Ambiente.
A pesar de la titularidad municipal, la estructura está situada en Dominio Público Hidraúlico, entre dos vías pecuarias (Mojón de la Víbora y la Vega El Realejo), por las que discurre el sendero de Gran Recorrido GR-7, argumentos que han sido considerados para que la Administración Andaluza asuma el proyecto. Tras esta intervención, los técnicos de Medio Ambiente redactarán el proyecto para una actuación integral de mayor envergadura que permitirá la recuperación del puente. Para la Isabel Gómez, “después de todo este tiempo, lo importante es que se ha alcanzado el objetivo”.
La obra que evitará la concentración de aguas en el puente, han consistido en la colocación de aliviaderos pluviales.
Para ello, se ha procedido a la limpieza de las cunetas conectándolas con arquetas de desagüe unidas con canaletas de hormigón, además se han instalado rejillas que drenan el agua superficial que llega por la vía pecuaria. De este modo, se ha canalizando el agua hacia los bajantes de piedra y hormigón ejecutados en el talud del terraplén que desemboca el cauce del arroyo Garganta Barrida.
También se han creado las pendientes necesarias en la propia vía pecuaria, mediante la aportación de material tipo subbase, de tal forma que el agua drene hacia el terreno natural adyacente a la vía, para terminar su recorrido en el cauce.
Por último se ha procedido a la colocación de barras que impidan el paso de vehículos, cuyo peso dañarían la estructura.
Las novedades en torno al proyecto de mejora de la A373 y el Cine Capitol, han sido otros de los asuntos abordados por Isabel Gómez hoy en Cosa de Todos.
Mañana viernes se firmará en Notaria el pago inicial para la titularidad en propiedad del antiguo Cine Capitol, tras el acuerdo alcanzado con la familia Yuste. El inmueble valorado por los servios técnicos municipales en unos 500 mil euros, costará al Ayuntamiento la mitad, al donar la familia el 50 por ciento. El proceso de donación deberá pasar por pleno el próximo martes, pero mañana mismo se abonará el pago inicial de 110 mil euros, al que le seguirán cuatro anualidades ( de 2019 a 2011), de 35 mil euros.
En agosto comenzarían los trabajos en los 8 kilómetros de la A-373 correspondiente a la provincia de Cádiz, con un plazo de finalización de obra de 6 meses y un presupuesto de casi 2 millones de euros, gracias a la inclusión del proyecto como obras de emergencias tras los temporales sufridos en la provincia de Cádiz. Sin embargo, esta semana se conocía la valoración presupuestaria del proyecto de mejora de la A-373 en el tramo de la provincia de Málaga, que contaría con un presupuesto de 4,2 millones de euros, completando así el arreglo de los 37 kilómetros que conecta Ubrique con Cortes, desde el punto kilométrico 32,8 hasta el 69,9.
Por otro lado, la firma el martes de los convenios del Plan de Cooperación 2018, con 191 mil euros para Ubrique, permitirán iniciar los trabajos de las tres actuaciones previstas a finales de agosto. Este asunto, junto con las obras en la calle Majaceite y el asfaltado viario previsto para este verano, han sido el resto de temas abordados durante el último Cosa de Todos de la temporada.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique y secretaria local del PSOE