La promoción de la salud en el espacio de Radio Ubrique “Salud y Verano”

La divulgación de temas de salud es una constante en la programación de Radio Ubrique, también en verano con el el espacio “Salud y Verano“, que cada martes al mediodía le ofrecemos en La Mañana de Radio Ubrique.

De la mano de profesionales, abordaremos diferentes temáticas de promoción de la salud, específicas del periodo estival. Hoy hemos conocido la programación preparada con la colaboración de la delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique, con su titular Virginia Bazán.

El espacio arrancaba la pasada semana con la intervención de la médica Isabel Vázquez Rincón,  jefa de servicio en el Centro de Vacunación Internacional en el Área de Sanidad de Sevilla, para asesorar a los viajeros con destinos turísticos en el extranjero.Las emociones en verano, la seguridad alimentaria, las exigencias higiénicos sanitarias de las piscinas o el cuidado de nuestros piés, son algunos de los temas que trataremos durante esta temporada.

También habrá tiempo para hablar del Plan Andaluz de Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud, activado a principios de junio. Un asunto del que se informaba a los mayores de Ubrique el pasado 29 de junio en la sesión sobre cuidados y prevención que tenía lugar en el centro de participación activa de Ubrique y que impartía la delegada municipal.

 

 

Salud y Verano con Virginia Bazán 

Paco Rojas gana el tercer premio en el Benalúa de las Villas (Granada)

El pintor ubriqueño Paco Rojas sigue cosechando éxitos en las convocatorias de pintura rápida en las que concurre. En esta ocasión ha obtenido el tercer premio en el II Certamen de Pintura Rápida de Benalúa de las Villas (Granada) celebrado el pasado sábado 21 de julio. El premio dotado con 300 euros, corresponde a la obra de 100× 81, elaborada a carboncillo y acrílico.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con el autor de su trayectoria profesional, de su participación en los concursos y la evolución de su pintura, así como de la inclusión de su obra en la exposición inaugural de la nueva sala situada en la calle Reyes Católicos, que abrirá sus puertas al público este viernes.

Rojas, que durante esta época está inmerso en la concurrencia de los Pintura Rápida que se dan cita en distintos puntos de la geografía nacional, obtenía el pasado mes de junio el primer premio en el I Concurso de Pintura al Aire Libre “Ciudad de Écija”.

El éxito no es casualidad sino que responde a la especialización experimentada en este tipo de convocatorias, con trabajos que ha ido perfeccionando a lo largo de los últimos años. Son más de 150 obras presentados en este tipo de concursos durante este tiempo, en ellas se visualiza el progreso de artista en su propuesta creativa. Tal y como señalaba, “la pintura rápida me ha aportado experiencia y práctica con los materiales”. Un ejemplo de ello lo encontramos en la incorporación del acrílico “con manchas espontáneas pero controladas”, en la obra presentada en el Benalúa de las Villas. Esta evolución pudo plasmarse además en la  exposición “Luces y Sombras”, que el artista realizó en Ubrique la pasada primavera.

La obra de Paco Rojas, como ganador en 2015 del L Certamen Local de Pintura, estará precisamente en la nueva sala de exposiciones que se inaugurará este viernes en el espacio que antiguamente ocupaba el Mercado de Abastos de la calle Reyes Católicos. Para Rojas un escenario expositivo de estas característica era una demanda entre los artistas locales. La muestra con las obras de los pintores locales ganadores del Certamen Local y el Andaluz, de los últimos años, congregará además los trabajos de sus tío Francisco García Cordón, ganador del Local en la década de los 80 y el retrato elaborado en 1932 por su abuelo Francisco García García “El Repujador”, a quien debe su profesión.

Paco Rojas, pintor ubriqueño