Los perros y los gatos, viven cada vez más y mejor. Una de las razones por la que nuestras mascotas viven ahora más tiempo es el avance que se ha producido en la medicina veterinaria tanto en conocimientos como en medios diagnósticos y nuevos tratamientos. No obstante el principal elemento es el conocimiento que tienen sus dueños sobre la importancia de la alimentación, manejo y aplicación de medidas de prevención.
Del envejecimiento de perros y gatos, hemos hablado hoy en La Mañana con el veterinario Antonio Mesa del Centro Veterinario Razas, abordando desde los cambios que encontraremos con el paso del tiempo, las enfermedades más frecuentes durante este proceso y los cuidados que permitirán mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas. La importancia del chequeo veterinario como medida preventiva, es otro de los elementos destacados en el programa de hoy.
La Peña Toro del Gayumbo ha dado a conocer los nombres de los dos toros que recorrerán las calles de Ubrique durante la suelta de reses que tendrá lugar el próximo 2 de septiembre. Se trata de Potreño y Sorpreso, de la ganadería Breña del Agua de El Bosque.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conversado con el tesorero de la entidad, Andrés Domínguez, para conocer los preparativos que ya se llevan a cabo en torno a la celebración del evento.
Las imágenes de las reses se colocarán en la cartelería que ya se está preparando y que cuenta con el respaldo de 160 patrocinadores locales. Desde la entidad también se trabaja en la nueva camiseta que tendrá un diseño especial conmemorativo al celebrarse en este 2018, el quinto año de la suelta. Según nos explicaba el tesorero de la Peña, la camiseta será fucsia y albero, emulando los colores de un capote, con la impresión de los toros que han sido más emblemáticos para el Gayumbo. Se han encargado unas 1.000 camisetas que seán repartida entre los 700 socios que lo deseen, previo abono de la cuota, disponiéndose el resto para la adquisición de los aficionados.
En estas semanas se situarán los viernes en el centro de la Avenida España para facilitar el acceso de los interesados, asimismo, se vuelve a contar con el bar Cañizo como punto de encuentro de socios. La cuota se mantienen con respecto a pasadas ediciones, 15 euros para adultos mayores 16 años y 10 euros para menores de 16 años.
Andrés Domínguez, tesorero de la Peña del Toro del Gayumbo
La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En Ubrique, el Centro de Información Juvenil, tramita desde 2015 el acceso al Sistema Nacional de Garantía Juvenil, requisito indispensable para acceder a las distintas políticas de empleo y formación que desde las administraciones se destinan los jóvenes. Del asesoramiento y tramitación en Garantía Juvenil que se ofrece en la Casa de la Juventud, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con el técnico de Juventud en el Ayuntamiento de Ubrique, Antonio Pino, quien además nos ha recordado el resto de servicios y especialmente la oferta veraniega que desde este centro se ofrece a los jóvenes ubriqueños.
La inclusión en el sistema como beneficiario permite a los jóvenes de entre 16 y 30 años acceder por ejemplo al programa de Bono de Empleo Joven o a las ayudas próximas para jóvenes con contratos de formación, iniciativas de las que nos ha informado el técnico de Juventud .
El Bono de Empleo Joven pretende favorecer la incorporación al mercado laboral de los demandantes de entre 18 y 29 años con 8.000 euros en el caso de tiempo completo y 4.000 en el de los contratos formalizados al menos al 50% de la jornada, tras la finalización del periodo obligatorio de mantenimiento del bono (18 meses en este caso).
Las próximas ayudas complementarias para jóvenes con contratos de formación, se recoge en el BOE del 4 de julio y se podrían solicitar a partir de agosto a través del SEPE. Tendrían una duración no prorrogable de 18 meses y sería compatible con los incentivos a la contratación, recibiendo mensualmente una ayuda de acompañamiento de 430 euros. La iniciativa está destinada a jóvenes sin formación, pero incluidos en el Sistema de Garantía Juvenil.
Para ser beneficiario del Garantía Juvenil hay que tener nacionalidad española, tener más de 16 años y menos de 25, o menos de 30 años, en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, en el momento de solicitar la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Además, los mayores de 25 años y menores de 30 cuando, en el momento de solicitar la inscripción en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la tasa de desempleo de este colectivo sea igual o superior al 20 por ciento, según la Encuesta de Población Activa correspondiente al último trimestre del año, entre otros requisitos.
La Garantía Juvenil, a través de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, contempla actuaciones para mejorar la empleabilidad, facilitar la inserción en el ámbito laboral, promover el emprendimiento y mejorar su situación dentro del mercado de trabajo. Curiosamente, Antonio Pino destacaba que cada vez son más los jóvenes ubriqueños que se inscriben el Sistema de Garantía Juvenil, tras concluir estudios de postgrado, dándose el caso de jóvenes menores de 30 que sobradamente cualificados, no cuentan con acceso al mercado laboral.
Durante el periodo veraniego aumenta los usuarios que acuden al Centro de Información Juvenil, para asesorarse en torno a estas y otras materias o para participar en los diferentes talleres e iniciativas programadas en la Agenda Joven. Una muestra de ello el mayor volumen de carnet joven expedidos en esta época, tan sólo en el mes de junio y julio se han realizado 60 documentos de esta índole, frente a los 5 tramitados en el mes de mayo.
La Casa de la Juventud está situada en la calle Matadero número 4.
Antonio Pino, técnico de Juventud en el Ayuntamiento de Ubrique
Antonio Rodríguez Carrión participa en el curso de nivel básico de Prevención en la Construcción, organizado por el Centro Municipal de Formación y Empleo, con el Taller de Primeros Auxilios, cuya sesión práctica se llevará a cabo mañana martes en horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
En La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con el doctor Rodríguez Carrión, responsable de la Escuela de Salud, para conocer los detalles de la iniciativa.
La sesión práctica que se impartirá a los 25 alumnos del curso abordará temáticas como el protocolo PAS, la posición lateral de seguridad, técnicas de vendajes e inmovilización, actuación ante heridas y hemorragias, ante un accidente eléctrico, quemaduras o cómo realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Antonio Rodríguez Carrión
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.