La Bolsa de Trabajo, el PGOU, el puente del Realejo o la Calzada Romana temas de hoy en “Cosa de Todos” con Manuel Toro

Esta mañana se reunía la Junta de Portavoces en el Ayuntamiento de Ubrique para abordar la futura reapertura de la Bolsa de Trabajo para la contratación de Personal Laboral Temporal, para la actualización de demandantes. Un asunto este del que ha dado cuenta el portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro durante su intervención hoy jueves en el espacio de participación ciudadana de Radio Ubrique, Cosa de Todos.

Entre las propuestas planteadas por su grupo en el borrador presentado hoy, Toro ha señalado la inclusión de una modificación que permitiera “que aquellas familias que en estos años no hayan tenido la oportunidad de trabajar, tengan más opciones que los que hayan tenido la posibilidad de trabajar en la Bolsa de Empleo”. El portavoz señalaba que el documento deberá ser aprobado por la Junta de Gobierno, publicándose en el Portal de Transparencia.

Además de responder a las demandas y consultas realizadas por los oyentes de Radio Ubrique, Manuel Toro ha explicado su posicionamiento en relación a temas como el PGOU, el puente del Realejo, la Calzada Romana o el carril del Naranjal. Asuntos estos sobre los que ha reclamado una mayor información al gobierno local, al tiempo que trasladaba otros para su conocimiento, tales como el desprendimiento de los taludes de la A-373 en el tramo entre Ubrique y Tavizna

En concreto, sobre el PGOU reclamaba conocer las modificaciones que se han realizado después de tres años de gestión y sobre el puente del Realejo, la búsqueda de la inversión necesaria para realizar las mejoras de la estructura. La financiación es tema también primordial para la puesta en valor del camino del Naranjal, cuyo uso para descongestionar el tráfico reclaman desde el GMP.

El Grupo Municipal Popular ha demando en concreto información sobre las conclusiones de las catas realizadas hace más de seis meses en un tramo de la Calzada Romana y los planteamientos a seguir. Manuel Toro ha propuesto usar el informe arqueológico para solicitar las líneas de subvenciones estatales vinculadas a la protección del patrimonio. En concreto, se refería a las subvenciones de Bien de Interés Cultural, dependientes del Ministerio de Cultura.

Después del cambio en el Gobierno de España, reclamaba la solicitud del gobierno de Isabel Gómez a la actual Subdelegación del Gobierno en Cádiz para la creación e instalación en Ubrique de una Unidad de Extranjería y Documentación que actuaría a nivel comarcal y facilitaría a los ubriqueños la renovación del DNI.

Manuel Toro, portavoz del GMP en Cosa de Todos

El Cantautor Javier Salmerón estrena disco hoy en “Los Jueves en Ocuri”

El cantautor jerezano Javier Salmerón presenta su disco en “Los Jueves de Ocuri”, en el estreno del ciclo de conciertos que ha organizado Antonio Mateos en la Venta Ocuri. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique nos hemos acercado al músico para conocer su último trabajo,  ‘De noviembre a Julio’ inspirado en los textos del poeta arcense Julio Mariscal y dedicado a la memoria de Juan Sánchez, “Juan de la Zaranda”.

No es la primera vez que Salmeron visita Ocuri, un lugar que descubrió con su familia y al que vuelve cada año de la mano del gerente de la venta Ocuri. En su regreso a nuestra localidad se acompaña de los integrantes de su banda, formando un cuarteto musical que nos ofrecerá los temas de su nuevo trabajo y otros que formarán parte de su próximo disco “Comprar el Purgatorio”.

Javier Salmerón es un músico vocacional y autodidacta que desde muy pequeño empieza escuchando a Paco Ibáñez y Joan Manuel Serrat, quienes le llevan a coger por primera vez una guitarra. Por influencia paterna conoce la música de autor, descubriendo más tarde el rock sinfónico. Desde joven participa en distintas bandas como bajista integrando Trastorno Tripolar (jazz fusión), Nacho Salmerón ( Blues Rock), o junto al cantautor Alemán Gunnar Deutschmann. En la actualidad, forma parte de la banda de rock progresivo Onza.

El programa de “Los Jueves en Ocuri” se dará cita por cuarto año consecutivo, ofreciendo  una amplia variedad de actuaciones musicales semanales destinadas a un público general, desde hoy y hasta mediados de agosto. El cantautor Javier Salmerón estrena el ciclo que continuará el próximo jueves con el dúo Wonderwall y el grupo formado por alumnos de la Escuela Municipal de Música Tres en la Carretera. En agosto llegará el grupo local “Pérez, Calvos y Fernández”, antiguos Eskalera y Trending Topic. 

Javier Salmerón

El Ayuntamiento recibe a los tres niños saharauis de “Vacaciones en Paz” 2018

El pasado viernes llegaban a Ubrique los tres niños saharauis que mediante el programa “Vacaciones en Paz”, permanecerán en Ubrique durante los meses de julio y agosto. Ayer eran recibidos por la Corporación Municipal en un acto institucional, del que nos ha dado cuenta en La Mañana de Radio Ubrique, Paco Rubio, presidente de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui “Mantara Hurra”.

Vacaciones en Paz, llega en un contexto difícil con la disminución de las familias de acogida. Una circunstancia que se extiende al resto de Andalucía. El pasado año llegaron a la provincia 285 menores, frente a los 166 niños de la actual edición. Ubrique recibió el pasado verano siete niños saharauis, el descenso de  este año con tan sólo tres, nos deja la más baja participación de la historia del colectivo en Ubrique desde que se creará hace 24 años.

A pesar de los datos, el responsable de Tierra Libre asegura que “lo importante es que se mantenga el espíritu de Vacaciones en Paz”. En la Sierra se cuenta este año con nueve familias de acogida, algunas en nuevas en localidades que no habían participado hasta ahora.

El contrapunto de este descenso lo pone además, las buenas relaciones institucionales a nivel local. Rubio nos explicaba el reciente acuerdo de colaboración firmado el mes pasado, entre la Asociación Saharaui y el Ayuntamiento que propiciará mejoras en los campamentos, en concreto en  Tinigir. El convenio es fruto de la renovación del hermanamiento que la actual Corporación Local efectuó con la Daira de Tinigir el pasado mes de diciembre.

Aunque en los años 80 ya vinieron a Andalucía grupos reducidos de niños y niñas saharauis de la mano de alguna institución, partido político, sindicato, asociación o parroquia, el programa Vacaciones en Paz, que organizan las Asociaciones Andaluzas de Amistad con el Pueblo Saharaui, viene funcionando, como tal, desde 1993, poco después de ponerse en marcha, por parte de Naciones Unidas, el alto el fuego en la guerra entre Marruecos y el Frente Polisario.

En Ubrique llegó hace 24 años en verano de 1994, de la mano de la que pocos meses después sería la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, constituida en noviembre de 1994. Por aquel entonces, eran más de una veintena de niños los que de junio a agosto se paseaban por nuestras calles, mostrándonos que existía otra realidad más allá de nuestras fronteras. Mucho menos visible es su presencia en la actualidad.

Paco Rubio, presidente de la Asociación Saharaui de Ubrique