Las obras de los ubriqueños ganadores en los certámenes locales y regional de pintura inaugurarán la nueva Sala de RRCC el viernes 27 de julio

En estos días se dan los últimos retoques a la nueva Sala de Exposiciones- Galería de Arte de la calle Reyes Católicos, que se inaugurará el próximo viernes 27 de julio, con una muestra pictórica formada con las obras ganadoras de los artista ubriqueños en las últimas convocatorias del Certamen Local de Pintura y Certamen Andaluz de Pintura (anterior Regional).

Parte de las instalaciones que antiguamente ocupaba el Mercado de Abastos de Ubrique han sido reformadas y reconvertidas en un espacio expositivo que será gestionado a modo de galería de arte, dando cabida a los pintores y fotógrafos ubriqueños que podrán mostrar su trabajo con fines comerciales.

Los detalles del proyecto los daba a conocer hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el responsable de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera. 

En la actualidad se está procediendo a la colocación de los 14 paneles móviles expositivos, que permitirán albergar hasta tres exposiciones simultáneas, con una capacidad para 100 obras. El contenido seleccionado para inaugurar el espacio pretende reconocer el trabajo de los artistas locales, mostrando alrededor de 40 obras ganadoras en los concursos de Pintura Local y Andaluz. Precisamente las obras participantes en el LIII Certamen Andaluz de Pintura “Villa de Ubrique” tomarían el relevo en septiembre, dando paso en otoño de 2018 a la gestión del centro como Galería de Arte.

Durante estos meses se creará una Comisión formada por artistas locales y técnicos municipales que se ocuparán de la organización de la sala. Fernández Rivera nos explicaba que se abrirá un periodo para que los interesados puedan acceder a este espacio, mediante la presentación de proyectos. Asimismo, se reservarían unos meses al año para las muestras de los circuitos provinciales o regionales a los que podría acceder Ubrique. El nuevo espacio, localizado en una zona céntrica y de paso, tendrá un horario comercial y pretende responder a una necesidad de los artistas locales, creando un punto de encuentro para atender a los posibles clientes.

Estas dependencias pasaron a titularidad municipal en junio de 2012, tras un contrato de compraventa suscrito por Ayuntamiento y Diputación. Después del saneamiento interior que se hizo, las instalaciones estuvieron un tiempo en bruto a la espera de que se decidiese su futuro uso. En 2014  se inician la puesta en valor de las dependencias del antiguo mercado de abastos, con el Plan de Empleo Estable, integrado en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea), que impulsa la Junta de Andalucía en colaboración con Diputación. El año pasado se incluye en el Plan Invierte para concluir la última fase del proyecto, quedando pendiente  tan sólo de la dotación de la infraestructura expositiva que se realiza mediante el Plan de Adecuación y Mejora de Instalaciones y Espacios deportivos y culturales y que se está instalando en estos momentos. 

Avance Feria 2018

Con el delegado municipal hemos además conocido una de las novedades que albergará la Feria y Fiestas de Ubrique y que responde al compromiso adquirido en septiembre de 2017 a petición juvenil. Según nos adelantaba Fernández Rivera el recinto ferial de Las Palmeras alojará este año una caseta destinada a los menores de 18 años que no cuentan con espacio propio en la Feria. Si bien los pequeños hacen uso de la caseta-ludoteca y los mayores de edad disfrutan de las casetas de adultos, la nueva caseta estaría destinada al segmento de población de entre 14 y 18 años.

Con la delegación de Juventud se concretarán los servicios y contenidos que se van a prestar así como las condiciones de adjudicación. Este mismo viernes saldrá el pliego de condiciones para la adjudicación del resto de las casetas, abriéndose el plazo de solicitud la próxima semana (hasta el 31 de julio) y resolviendo el 2 de agosto.

La empresa Grupo Vientobravo se ocuparía de los festejos taurinos del sábado de Feria, que podrían estar protagonizados por el rejoneador Andy Cartagena y Octavio Chacón, además se colaborará con la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique.

La víspera de feria nos dejará citas consolidadas y emblemáticas tales como VIII Certamen de Pintura Rápida Al Aire Libre “Pedro Lobato Hoyos”, que se presentaba ayer y que se celebrará el 1 de septiembre con una bolsa de 10.900 euros, repartido en  18 premios.

Agenda fin de semana

Por último, hemos repasado las actividades del fin de semana que se desarrollarán en dos escenarios. El Jardín acogerá este viernes el concierto del grupo “The Agapornis”, que llega a través de la Diputación Provincial de Cádiz, dentro del Planea 2018. El encuentro musical de entrada libre y gratuita será precedido por el grupo local “Descaro”.

El sábado el protagonismo estará en  la ciudad romana de Ocuri, donde tendrá lugar la representación de la obra de teatro “Los Gemelos” de Plauto a cargo de la compañía Verbo Producciones. Las entradas pueden adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique y en el Centro de Recepción de la Ciudad Romana de Ocuri, al precio de 10 euros con aforo limitado de 200 personas.

José Manuel Fernández Rivera, concejal Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación

Noelia Casillas García gana el III Concurso Fotográfico ‘Ciudad Romana de Ocuri’, con una imagen del Columbario

Esta mediodía ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Ubrique el fallo en torno al III Concurso Fotográfico ‘Ciudad Romana de Ocuri’, que Radio Ubrique les ha podido ofrecer de forma inmediata en ‘La Mañana’, con la participación del presidente del jurado, Salvador Romero Venegas, y pudiendo dar la enhorabuena en directo a la ganadora, Noelia Casillas García, quien nos manifestaba su sorpresa y alegría ante la noticia. La ubriqueña ya logró el primer premio en el III Concurso Fotográfico ‘Crujía de Gamones’ de Ubrique.

Un total de 26 fotógrafos han participado en esta tercera edición, con obras de gran calidad, lo que ha dificultado la labor del jurado, según reconocía Salvador Romero, que ha estado acompañado en esta toma de decisión por Saray Blanco Gutiérrez.

El primer premio, dotado de 200 euros, ha recaído en Noelia Casillas García, con una imagen a contraluz entre unos olivos del Columbario, el segundo (150 € ) ha sido para José Carrasco Lobato, y el tercero (100 €) para Juan Manuel Carrasco Chacón.

Por su parte, se han seleccionado otras 10 fotografías más para completar el calendario de Ocuri del próximo año, junto a las tres obras ganadoras. De esta decena de imágenes también destacadas, dos corresponden respectivamente a Paula Salas Román, Estefanía Hernández Guerra, Raúl Lemas Noguera, y Manuel Canto Pérez. Junto a ellas, una fotografía seleccionada de David Bulpe Solano, y de la propia Noelia Casillas García. Estas imágenes integrarán la portada y cada uno de los meses del calendario 2019 de la Ciudad Romana de Ocuri.

Salvador Romero, presidente del Jurado, y Noelia Casillas García, ganadora del III Concurso

El Parque Nacional de Sierra Nevada y la chova piquirroja, protagonistas hoy en Cuaderno de Campo

Nuevo capítulo en nuestro espacio de educación ambiental ‘Cuaderno de Campo’, gracias a la colaboración del naturalista y fotógrafo ubriqueño Manolo Canto, con protagonismo este miércoles para el senderismo en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Para ello, hoy hemos podido conversar con María Reinoso, guía de senderismo en este espacio natural, que ha destacado la gran cantidad de rutas con mayor o menor dificultad que pueden realizarse, con la especial belleza que en estas fechas ofrece el deshielo de la copiosa nieve caída meses atrás.

Según nos ha explicado, este año el deshielo se ha retrasado, lo que ha también ha dilatado la floración, lo que provoca que en estos momentos se esté registrando en Sierra Nevada la primavera floral. Sin duda, la gran joya de este parque es la ‘Manzanilla de Sierra Nevada’.

Todo ello, unido a sus impresionantes paisajes, contribuyen a ofrecer un enorme espectáculo de la naturaleza durante estas fechas. María Reinoso nos ha ofrecido consejos a tener en cuenta a la hora de realizar tanto senderos como las rutas de alta montaña, a lugares como el Veleta, el Mulhacén, o el Pico del Caballo, siendo imprescindible la ropa de abrigo, impermeables, y protector solar.

Además, en nuestro concurso ornitológico, hoy hemos podido escuchar el canto de la Chova Piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax), que ha logrado acertar algún oyente. Por la similitud con el sonido de la Grajilla, Manolo Canto nos ha hablado de ambos.

Como noticia curiosa nos hemos referido también al descenso de la velocidad de la Tierra en su órbita en torno al sol a partir de este viernes.

Cuaderno de Campo, con Manolo Canto y María Reinoso, 11 julio